Integrantes: Oliva Manuel, Vieytes Aldana, Wittemberg Melina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
Advertisements

La materia y su diversidad
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Estudio de un Movimiento Bidimensional en el Fútbol
Movimiento de un Hombre Bala
MOVIMIENTO.
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
Tipos de movimiento y clasificación
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
M. en C. Luis Adrián Lizama Pérez
Conservación del Momento Angular:
Curso 2006/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Física I Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica.
MECÁNICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
MOMENTOS MAGNÉTICOS La unidad básica del magnetismo es el momento magnético. Desde el punto de vista clásico lo podemos visualizar como un lazo de corriente.
INERCIA ROTACIONAL Prof. Pamela Cordero V..
Ecología.
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
1PáginaSistémica Curso de doctorado Profesor: Juan Martín García Xavier Canaleta Estudio desde el punto de vista de teoría de sistemas del modelo de Wilson.
Proposición del modelo de dispersión de herbívoros grandes usando caminatas al azar frente al modelo de agregación con binomial negativa Julia Lo Medico.
MOVIMIENTO CIRCULAR En los movimientos que realizan los pilotos acróbatas cuando efectúan un movimiento circular en el aire, su trayectoria es una circunferencia,
MOVIMIENTO CIRCULAR Es el que describe un cuerpo cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.
Rosa Mª Martínez Esmeralda Martínez. 1ª parte Explicación teórica. 2ª parte Explicación de código 3ª parte Análisis de dos masas distintas Análisis de.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS
Introducción A Las Bases De Datos
Ondas y ley de Snell.
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Evolución temporal de una espira con corriente I en un campo B constante Movimiento inicial de giro debido al par de fuerzas.
MÉTODO MONTE CARLO Primer método de simulación empleado.
PROGRAMA UNIDAD 1 1.Objetivo de evaluar una población 2.Concepto de población y stock 3.Muestreo de un stock 4.Abundancia de un stock 5.Definición de talla.
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN EN ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
Funciones exponenciales y logarítmicas
TRABAJO DE MÉTODOS MATEMÁTICOS SIMULACIÓN EN MATLAB
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación – Cargas Axiales
Generación de Números Pseudoaleatorios
¿QUE USOS SE LE HA DADO A LA FLORA ENDÉMICA A LO LARGO DE LA HISTORIA?
ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Maestría en Ciencias en Ciencias De La Computación Tema: Operadores genéticos Alumnas: Leticia Mendoza Reyes. Rosalinda.
2. El problema de la cuerda aleatoria. Consideremos el círculo unitario y seleccionemos aleatoriamente un punto sobre la circunferencia, posteriormente.
2 PARTE.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
La Naturaleza.
Mecánica de los Fluidos
Movimiento Circular Uniforme (MCU):
 La biología (del griego « βιος » bios, vida, y « λογος » logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres.
Simulación de un mecanismo articulado
MOVIMIENTO CURVILINEO
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.5 Esfuerzo 1.6 Limite Elastico
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
1 Rafael Augusto Avella Peña G2E05Rafael G2E05Rafael.
Distribuciones de Probabilidad
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Cinetica Dinamica Cinemática.
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
Redes (r, n) Suponga este sistema de 7 componentes redundante, puesto que (por hipótesis) el sistema funciona con al menos tres componentes Tiempo de falla.
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
Cada una de las especies que habita el planeta se encuentra distribuida en él y conforma poblaciones. Dentro de cada población, los individuos pueden entrecruzarse.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.12 Distancia de frenado.
Angulo de Torsión Para calcular el ángulo de torsión φ (phi) del extremo de un flecha respecto a otro, debemos asumir que la flecha tiene una sección.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Oliva Manuel, Vieytes Aldana, Wittemberg Melina Caminata aleatoria: simulación del movimiento de un grupo de organismos Integrantes: Oliva Manuel, Vieytes Aldana, Wittemberg Melina

A partir de la lectura del trabajo: Byers,J. A. 2001 A partir de la lectura del trabajo: Byers,J.A. 2001.¨Correlated Random Walk equations of animal dispersal resolved by simulation¨. Ecology 82:1680-1690. se simuló el movimiento de un grupo hipotético de individuos. Para ello se desarrolló un modelo en Matlab utilizando como base teórica una caminata aleatoria. La caminata se basó en diversos parámetros que luego fueron modificados y comparados sus resultados.

Supuestos (antes de definir el modelo) Los animales no interaccionan entre sí, aunque dos o más individuos pueden estar ocupando una misma posición en un tiempo dado El territorio es homogéneo (no hay obstáculos) El comportamiento de los individuos es homogéneo y constante en el tiempo (rango de ángulo de giro posible, largo del paso, cantidad de pasos) El número de individuos es constante para cada simulación

Parámetros R (longitud del paso), T (cantidad de pasos, es equivalente al tiempo), part (cantidad de individuos), Phi (rango de ángulo de giro) y posición inicial. Se eligió una distribución uniforme de ángulos:

La simulación que se presenta es un modelo simplificado del posible movimiento de los animales en su entorno. Cada especie presenta características propias Redefinir parámetros y supuestos