CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Advertisements

Iniciativas para la Seguridad del Suministro Enrique Dávila Alveal Gerente General de ENAP Santiago, 18 de Octubre de 2007.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA VERDE
Energía eléctrica en Murcia
Unidad 10: Materias primas y fuentes de energía
COMENTARIOS.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE
BALANCE ENERGÉTICO DEL AÑO 2004 Y PLAN 2010 ANA TRAID SARA MAYO JENIFER GIL.
Antonio Llardén Presidente de Enagás. Antonio Llardén Presidente de Enagás.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
REFLEXIONES SOBRE ESCENARIOS ENERGÉTICOS
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Materias Primas, energía y agua
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Cogeneración en el sector terciario
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
Mauricio Cárdenas Santa María Ministro de Minas y Energía
La revolución del coche eléctrico
Dra. Alejandra Castro González
PLANIFICACIÓN de las INVERSIONES en GENERACIÓN en URUGUAY. COSTO, RIESGO Y SOBERANÍA 4° ELAEE - Montevideo - Uruguay 8 y 9 de Abril 2013 Ing. Eliana Cornalino.
Generación hidroeléctrica con participación de los gobiernos departamentales. 28 de octubre 2013 Mercedes – Uruguay Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla / Presidente.
1 25 de febrero de 2006 PLAN DE ENERGÍAS RENOVABLES Escuela Jaime Vera.
Las energías renovables en el contexto energético actual
SEMINARIO INTERNACIONAL AGUA Y ENERGÍAS RENOVABLES “La energía en la Comunidad Autónoma de Aragón: el Plan Energético ” Dirección General de Energía.
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Sevilla, 25 de Noviembre de 2008 Consejo Económico y Social de Andalucía Por un nuevo modelo de desarrollo energético Pedro Miguel González Moreno Secretario.
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE CANARIAS. LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE CANARIAS La demanda energética en Canarias (1) Consumo global de energía primaria en Canarias.
Desempeño del sector energía en Costa Rica
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
Esta información se ha obtenido de:. La consejería de Desarrollo Sostenible está tramitando la apertura de nuevas plantas, ampliaciones de empresas y.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
DEFENSORES DE LA ENERGIA EÓLICA Profesor: Rafael Ernesto
Colegio San Juan de la Cruz "Fuentes de energía" 4º EP 1 FUENTES DE ENERGÍA.
Experiencia Elaboración BEP Mendoza Universidad de la Punta, San Luis 23 de Junio de 2009.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
LOS RECURSOS ECONÓMICOS
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
DEBATE C.T.S. PROBLEMA - Gastón Acevedo Santelices -Jorge Vergara
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
Redexis Gas, creciendo con energía
El futuro es Eléctrico MW instalados MW instalados MW instalados VECINOS PODEROSOS PERO CON SUS PROPIOS PROBLEMAS HEMOS APRENDIDO.
3a. CONFERENCIA LATINO-ALEMANA DE ENERGÍA
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Documentación general Sectores del mercado de gas natural Documentación general Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda.
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
Balance energético El sector gas Antoni Peris Presidente.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
La Región de Murcia, gran potencial de recursos que podrían suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia, 4 abril 2014 GRUPO.
"L OS NUEVOS OBJETIVOS DE D ESARROLLO SOSTENIBLE Y SE4ALL EN ALC" P OLÍTICAS E I MPLEMENTACIÓN PARA ALCANZAR EL O BJETIVO DE D ESARROLLO S OSTENIBLE N.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Proyecto AQUAMAC II: Técnicas y métodos para la gestión sostenible del agua en la Macaronesia MAC 4.3/C5 Proyecto AQUAMAC II: Técnicas y métodos para la.
VII JORNADAS INTERNACIONALES DE ENERGIA EOLICA Junio, 2016.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Consejería de Universidades, Empresa e Investigación CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Dirección General de Industria, Energía y Minas

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Infraestructuras de Producción Energéticas (Mix energético) Parques Eólicos 190 MW Solar Fotovoltaica 304 MW Biogás 3 MW Minihidraúlica 10 MW Cogeneración 146 MW Ciclos Combinados 3.200 MW Termosolar Eléctrica 1,4 MW Refinería Petróleo 110.000 barriles/dia Regasificación 900.000 Nm3/h GNL

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Una Potencia Energética En energía eléctrica: La Región de Murcia se encuentra en condiciones de aportar más del 10% del total de la energía demandada a nivel nacional. Capacidad de generación actual: 26.600 Gwh. Consumo nacional: 263.961 Gwh. Con la energía eléctrica generada, podrían abastecerse 2,6 millones de hogares durante un año.

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Una Potencia Energética Según datos de Red Eléctrica Española, gestora del sistema eléctrico español, en el año 2009 el consumo eléctrico de la Región de Murcia fue de 8.791 GWh y su producción fue de 13.045 GWh. Es decir, la Región trasvasa a las Comunidades limítrofes el 50% de la energía eléctrica que consume. La Región de Murcia, además, es una potencia en energía fotovoltaica, con más de 300 MW instalados, convirtiéndose en una de las mayores regiones productoras de energía fotovoltaica per cápita.

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Una Potencia Energética Con la energía primaria que gestiona la Región se podrían abastecer 4 regiones como la nuestra. 1 2 3 4

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Una Potencia Energética La Región de Murcia es una potencia energética de primer nivel situándose en el Valle de Escombreras uno de los polos energéticos más importantes a nivel mundial. Como se ha comprobado, el mix energético de la Región de Murcia integra a todos los tipos de energía (petróleo, gas natural, renovables) que asegura un abastecimiento energético en cantidad y calidad, como demuestra la evolución del TIEPI:

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Energía y Medio ambiente 2007 2008 2007 2008

CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Una Potencia Energética En petróleo: Por el puerto de Cartagena entra el 18% del total de petróleo crudo importado para toda España. Total nacional de crudo importado: 58.600 KTn Entrada de crudo por el puerto de Cartagena: 11.000 KTn La producción de combustibles de la refinería sería capaz de abastecer a 1.700.000 coches durante un año (sin tener en cuenta la futura ampliación).

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Energía primaria y energía final 18.330 ktep Importaciones Crudo de petróleo Gas Natural Productos petrolíferos Biocombustibles Renovables 11.685 ktep 4.075 ktep 2.523 ktep 74 ktep 187 ktep 5.280 ktep Transporte Industria Sector primario Sector Servicios Doméstico 1.366 ktep 510 ktep 323 ktep 309 ktep 334 ktep Exportaciones 14.169 ktep

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Consumos sectoriales

Planta de ENAGAS del Valle de Escombreras CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Gas Natural En gas natural: Desde 2006, la Región regasifica más del 11% del GN importado para todo el territorio nacional (sin contar con actual ampliación) Total nacional de GN importado: 409,8 Twh = 35,23*109 m3 GNL recibido en la Región: 3,93*109 m3 Planta de ENAGAS del Valle de Escombreras Capacidad almacenamiento m3 de GNL Capacidad de regasificación Nm3/h GN Situación actual 470.000 900.000 Año 2011 620.000 1.350.000 * Entrará en servicio un quinto tanque de 150.000 m3 en el 2011

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Gas Natural

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Electricidad

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Petróleo

Trazado del oleoducto Cartagena-Puertollano CAPACIDAD ENERGÉTICA REGIÓN DE MURCIA Petróleo Trazado del oleoducto Cartagena-Puertollano Año de inicio de operación: 2000 Capacidad de transporte: 7,5 MTm crudo/año

BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Energías renovables y alternativas

Más INFO: www.planindustrial.es BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA Documento Balance Energético Más INFO: www.planindustrial.es Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas