 Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos.  Independencia. La independencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Base de Datos Unidad I Introducción.
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Introducción a LAS Bases de Datos
DEFINICION Un sistema de gesti ó n de base de datos es una suite de aplicaciones de software que hacen que le sea posible para las personas o empresas.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
Sistema de Gestores de Bases de Datos
CONCEPTOS DE CONTROL EN LOS SISTEMAS COMPUTARIZADOS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Enrique Cardenas Parga
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
MOTORES DE BASE DE DATOS
Base de datos.
BASES DE DATOS ISC. EDER CHAVEZ ACHA.
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
SISTEMAS GETIONADORES DE BASES DE DATOS
Definición De Datos Lenguaje de definición de datos
Sistemas de Bases de Datos I
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Arquitectura de una aplicación
Introducción a las bases de datos
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Prácticas bases de datos
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas de Información I
Estructura general de un gestor de base de datos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
1 Fundamentos de Bases de Datos. U.de.A. Facultad de Ingeniería Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama.
 Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de.
PARCIAL 3.
PAGINAS WEB.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos.
DISEÑO DE MODULOS INTEGRANTES ; ESPINOSA MUÑOZ LUIS ALBERTO
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
Base datos.
1 Unidad VI Arquitectura y Componentes de un SGBD.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
BASES DE DATOS.
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
Sistemas de Bases de Datos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Bases de Datos Unidad 1.
BASE DE DATOS.
MiCrOsOfT AcCeSs PrAcTiCa #2 NaDiA pArEdEs. ¿qUe Es AcCeSs? es un programa del sist. Operativo Creado y modificado para uso personal componente de la.
Prof. Christian Montoya1 Microsoft Access 2010 Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS E.E. Fundamentos de Base de Datos 1.8 Estructura de un sistema de base de datos Fuentes: Fundamentos de Bases.
Lenguaje C Estructuras Ma. Anabell Covarrubias D.C.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
DISPARADORES Y SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS DE SQL
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos.
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Bases de Datos 1 Universidad Católica de Costa Rica Prof. Daniel Obando.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
Sistemas de Información I
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. Profesor: John Freddy Duitama.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
Diccionario/Directorio de Datos
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
BLOQUE III. DESARROLLA BASES DE DATOS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: María Dolores García Ponce Informática II.
Transcripción de la presentación:

 Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos.  Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.  Consistencia. En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea.  Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor.  Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación.  Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD tarda en darnos la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.

 Proveen facilidades para la manipulación de grandes volúmenes de datos (ver OBJETIVOS). Entre éstas: › Simplifican la programación de equipos de consistencia. › Manejando las políticas de respaldo adecuadas, garantizan que los cambios de la base serán siempre consistentes sin importar si hay errores correctamente, etc. › Organizan los datos con un impacto mínimo en el código de los programas. › Bajan drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del sistema desarrollado si son bien explotados por los desarrolladores.  Usualmente, proveen interfaces y lenguajes de consulta que simplifican la recuperación de los datos. PROPOSITO Los hechos general de los sistemas de gestor de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.