Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL.
Advertisements

Sumario 1. Por qué una reserva? 2. Marco legal para ECAS 3. Reserva de actividad 4. Reserva de denominación 5. Procedimiento 5 Principio de oportunidad.
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Modificación de la ORDENANZA DE MOVILIDAD para la ciudad de Madrid.
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Clasificación de los servicios públicos
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
Consideraciones: Cuenta Inversión Encuadre Jurídico La CN, en el Art. 5, prevé que las provincias deben asegurar el régimen municipal; La CN del.
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
PARTIDOS POLÍTICOS.
TAMBIÉN SE CLASIFICAN SEGÚN SU TITULARIDAD, CORRESPONDIENDO AL ESTADO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS, PROVINCIAS O MUNICIPIOS. FINALMENTE, LA DIFERENCIACIÓN.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Jorge Agudo González Profesor Titular de Derecho Administrativo
LA LEY.
ELABORACIÓN Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
El Derecho Bancario y Financiero
EL DERECHO CONSTITUCIONAL 3 de junio de 2013
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS EFRAÍN PACHECO GUILLÉN.
Francisco Carruitero Lecca
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Universidad Central Omar Ahumada Mora Fundamentos del Derecho Administrativo 1.
13/04/ :29 DIRECTIVA 2004/39/CE, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO RELATIVA A LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Deroga la Directiva 93/22/CEE.
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
REGLAMENTO.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
LOCE. Orígenes 1980 Garantías Constitucionales Art. 19 Derecho a la Educación N° 10* Libertad de Enseñanza N° 11 * Sin derecho a recurso de protección.
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Unidad Administrativa Especial La DIAN fue creada a través del Decreto 2177 de 1992.
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
DERECHO CONSTITUCIONAL AL MEDIO AMBIENTE Art. 45 CE: 1.-“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona,
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
Lección 3 La Administración en la Constitución Derecho administrativo y Constitución de 1978.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA El caso colombiano
Cátedra de Derecho Constitucional Dra. María Elena Gómez G.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
Derecho Publico Provincial
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
TIPOS DE PODER Y LIDERAZGO
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.
Francisco Velasco Caballero Instituto de Derecho Local UAM Competencias y servicios en la Ley de Instituciones Locales del País Vasco Bilbao, 25 de abril.
Francisco Velasco Caballero Aplicación asimétrica de la LRSAL en las Comuniaddes Autónomas 1.
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
El Derecho Fundamental a la Protección de los Datos Personales Enero de 2010.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES ESTATUTO DE LAS CORTES María.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Transcripción de la presentación:

Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid Pobreza y mendicidad en las ordenanzas de convivencia: ¿derecho administrativo del enemigo? Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid

Índice de cuestiones 1. Marco jurídico de las Ordenanzas locales 2. Ordenanzas de convivencia 3. Problemas de legalidad 4. Análisis crítico del modelo de convivencia qu implican Burorrepresión Derecho administrativo del enemigo

1. Marco general de las ordenanzas Problema: reserva de ley en materia sancionadora STC 132/2001: interpretación flexible de la reserva de ley legitimación democrática directa de los Ayuntamientos Modificación de la Ley de Bases del Régimen Local: Título XI (arts. 139 a 141)

2. Ordenanzas de convivencia Principio de autonomía local (art. 137 CE) Ordenanza de convivencia de Barcelona 2005 Ordenanza tipo de seguridad y convivencia ciudadana (Federación Española de Municipios y Provincias)

2.1 Art. 59 Regulación de la mendicidad - prohibiciones 1. Mendicidad que implique actitudes coactivas o de acoso (120 €) 2. Ofrecimiento de bienes y servicios a personas dentro de vehículos (120€) Limpieza de parabrisas (750-1.500€) 3. Mendicidad ejercida por menores (1.500-3.000€) 4. Actividades que obstruyan el tráfico (hasta 200€) Calzada, semáforos: 300€ 5. Formas de mendicidad con raíz social

2.1 Justificación de estas prohibiciones (art. 58) Derecho a transitar por el municipio sin ser molestados o perturbados en su voluntad Libre circulación de personas Protección de menores Correcto uso de las vías y los espacios públicos

2.2 Uso impropio del espacio público (art. 84) Uso impropio de los espacios públicos y sus elementos Dormir de día o de noche en espacios públicos o sus elementos Utilizar los bancos y los asientos públicos para usos distintos a los que están destinados Lavarse o bañarse en fuentes o estanques Lavar ropa en fuentes o estanques

2.2 Justificación de estas prohibiciones (art. 83) Uso racional y ordenado del espacio público Salubridad Seguridad Patrimonio municipal

3 ¿Son legales estas Ordenanzas? Problemas secundarios: Competencia Principio de tipicidad Las Ordenanzas inciden en el ejercicio de derechos fundamentales Ponderación de derechos y bienes en conflicto

3 Fases de la ponderación 1. Identificar derechos en conflicto Derechos de las personas que ejercen la mendicidad y/o viven en la calle 2. Atribuir a cada derecho un peso en función de las circunstancias del caso Situación de desamparo de estas personas 3. Otorgar prevalencia a uno de los derechos en conflicto

4. ¿Un modelo excluyente de convivencia? PRINCIPIO DE EMANCIPACIÓN PRINCIPIO DE REGULACIÓN Igualdad Desigualdad Integración social Exclusión

4. ¿Un modelo excluyente de convivencia? PRINCIPIO DE EMANCIPACIÓN PRINCIPIO DE REGULACIÓN Igualdad Desigualdad Integración social EXCLUSIÓN

4.1 Burorrepresión Sentido estricto o duro Utilización de las sanciones administrativas con el fin de criminalizar, reprimir, penalizar y, en definitiva desactivar la protesta de los movimientos políticos, sociales o ciudadanos Sentido extenso o blando Puede adoptar la forma de simples trabas burocráticas o legales que se convierten en graves impedimentos para las personas inmersas en procesos de empobrecimiento, marginación y exclusión

4.2 Derecho administrativo del enemigo 1. Adelantamiento de la punibilidad 2. Sanciones desproporcionadamente altas 3. Legislación de combate frente a un determinado supuesto 4. Supresión de garantías y derechos 5. Identificación de una categoría de sujetos como enemigos