ESTÁTICA Y MECÁNICA DE MATERIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño completo de un edificio de 3 plantas
Advertisements

Redes geométricas Prof.: Oliver luna Grado: 2 Matemáticas 2°
CARGAS ESTATICAS Y DINAMICAS
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
3 Principio de los trabajos virtuales
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN
Escuela Dr. Pedro Perea Fajardo Curso: Electricidad
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE EQUILIBRIO
Ecuaciones diferenciales 4. Transformada de Laplace Objetivo
Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz
“VÍNCULOS Y TIPOS DE CARGA”
Métodos de Diseño Introducción Principios del diseño estructural
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Estática Claudia Ramírez
Criterios de Fallo estático
Estructuras Trabajo 2º trimestre.
FUERZAS Y EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA
9 Pórtico simplemente apoyado y diferentes tipos de carga vertical
Estudio de una viga en equilibrio estático.
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
BIENVENIDOS CURSO DE ESTÁTICA.
“EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”
MOMENTO DE FUERZA.
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
Prismas y pirámides.
TEMA 5. ESTRUCTURAS Definición y clasificación Estructuras Naturales
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
Electrostática.
Mecánica de Materiales
Semana 11- Sesión 1 Rodamiento sin deslizamiento
Electricidad y Electroestática
EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS SE DEBE CUMPLIR SUMATORIA DE FUERZAS IGUAL ACERO SUMATORIA DEMOMENTOS IGUAL A CERO.
Ing. José Vásquez Sevillano
Electroestática y electricidad La electroestática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas,
Equipo: Wendy Vanessa Esmeralda
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.
Capítulo 1: ESFUERZO Mecánica de Materiales
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.35 Barcos con carga.
Mecánica de Materiales
Estática Claudia Ramírez
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
MOMENTO DE FUERZA. TIPOS DE MOVIMIENTO MOVIMIENTO DE PRECESIÓN.
Primera condición de equilibrio
SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
MOMENTO DE FUERZA.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
Ejercicios Compensatorios.
Ingeniería Estructural
Esfuerzos debidos a cargas axiales
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
Selecciona e instala mecanismos en sistemas mecatronicos
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS AÑO LECTIVO
ÁREA DE PRISMAS Y CILINDROS
Transferencias de energía
COMPONENTES RECTANGULARES.
Transcripción de la presentación:

ESTÁTICA Y MECÁNICA DE MATERIALES EJERCICIOS CUERPO RÍGIDO (VIGAS)

VIGAS. CARGAS PUNTUALES Ejercicio 1:

VIGAS. CARGAS PUNTUALES Ejercicio 2:

VIGAS. CARGAS PUNTUALES INCLINADAS Ejercicio 3:

VIGAS. CARGAS PUNTUALES INCLINADAS Ejercicio 4:

VIGAS. CARGAS DISTRIBUIDAS RECTANGULARES Ejercicio 5:

VIGAS. CARGAS DISTRIBUIDAS RECTANGULARES Ejercicio 6:

VIGAS. CARGAS DISTRIBUIDAS TRIANGULARES Ejercicio 7:

VIGAS. CARGAS DISTRIBUIDAS TRIANGULARES Ejercicio 8:

VIGAS. CARGAS COMBINADAS Ejercicio 9:

VIGAS. CARGAS COMBINADAS Ejercicio 10: