Comisario Juan José Andrade Morales PRESIDENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Advertisements

LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
Los países hispanohablantes
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Antecedentes de la Red Estado de los Componentes de la Red Componente Público Componente Privado Uso del Componente Seguro Proyecto Piloto Videoconferencia.
Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Gobernabilidad Democrática III Reunión de la Comunidad de Práctica de Gobernabilidad.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Programa de Gestión Aduanera (PGAC [CCMP]) del CCALA( )
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
El Mundo Hispano.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
I Encontro Nacional da Rede de Comunicação para Vigilância e Investigação de Surtos em Alimentos Porto Alegre/RS, 9 – 11 de Abril de 2007 Redes Internacionais.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
14 de Abril Día de las Américas
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
SEMINARIO: “La Comisión de Jefes de Policia de Centroamérica y El Caribe: Procedimientos derivados del proceso de Integración Centroamericana” COMISION.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
GERENCIA ESTRATEGICA BUEN DIA.
Organización de los Estados Americanos Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) Logros y Proyecciones.
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
AMÉRICA: espacio y recursos
Organización de los Estados Americanos
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Pekín se postuló por primera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 1993, con el fin de celebrar los Juegos Olímpicos de La capital china.
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
OEA Países Información Fundación y meta. Fundación.
SECRETARIA EJECUTIVA DE AMERIPOL
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Geografía.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
El Mundo Hispanohablante.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Bruno Rodríguez Reveggino
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 21 de abril de 2016 Secretaría de Seguridad Multidimensional Departamento.
En el "Día de las Américas" se recuerda el nacimiento de la unión de las repúblicas americanas y se rinde homenaje al Gran Libertador Simón Bolívar, quien.
Países y Capitales de América
Transcripción de la presentación:

Comisario Juan José Andrade Morales PRESIDENTE

AMERIPOL CONFORMACIÓN ESTRUCTURA 1

¿Qué es AMERIPOL? La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) fue creada el 15 de Noviembre de 2007 en Bogotá, Colombia, en el marco del Tercer Encuentro de Directores, Comandantes y Jefes de Policía de América Latina y el Caribe. En la actualidad AMERIPOL está integrada por 30 instituciones policiales nacionales o federales, según sea el caso, pertenecientes a 27 Estados del continente americano y 21 organismos observadores permanentes.

Faltantes para ser vinculados a AMERIPOL Unidades AMERIPOL 30 Instituciones 27 Países Gendarmería Nacional Argentina Policía Nacional de Haití Departamento de Policía de Belice Policía Nacional de Honduras Policía Nacional de Bolivia Policía Federal de México Policía Federal de Brasil Policía Nacional de Nicaragua Carabineros de Chile Policía Nacional de Panamá Policía Nacional de Colombia Servicio Nacional de Fronteras Fuerza Pública de Costa Rica Policía Nacional de Paraguay Organismo de Investigación Judicial Policía Nacional del Perú Policía Nal. Revolucionaria de Cuba Policía de Puerto Rico DEA Estados Unidos Policía Nacional de Rep. Dominicana Fuerza de Policía R. de San Cristóbal y Nieves Policía Nacional de Ecuador Policía Nacional Civil del Salvador Fuerza de Policía de Santa Lucia Policía Nacional Civil de Guatemala Policía Nacional de Uruguay Faltantes para ser vinculados a AMERIPOL Fuerza de Policía de Guyana Servicio de Policía de Trinidad y Tobago Fuerza de Policía Real de Antigua y Barbuda Fuerza Constabularía de Jamaica 1. Policía Real de Bahamas 2. Fuerza de Policía Real de Barbados 3. Fuerza de Policía de Dominica 4. Real Policía Montada de Canadá (Observador) 5. Fuerza de Policía Real de Granada 6. Policía Real de San Vicente y Granadinas 7. Fuerza de Policía de Surinam 8. Cuerpo Nacional de Policía Bolivariana (Venezuela)

Organismo Gubernamental Mecanismos regionales 21 Organismos Observadores Organismo Gubernamental Europa BKA Bundeskriminalamt Alemania Organización de los Estados Americanos - OEA Guardia Civil de España Policía Nacional de España Mecanismos Globales International Association of Chiefs of Police IACP Interpol Ministerio del Interior de Francia Guardia di Finanza Italia CLACIP Dirección Central del Servicio Antidroga Italia Carabinieri de Italia EUROPOL Mecanismos regionales Policía Nacional de Suecia Departamento Nacional de Policía Criminal Comisión de Jefes (as) y Directores (as) de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia Policía de Seguridad Pública de Portugal Regional Security System Policía Nacional de Holanda Policía Principat d'Andorra Norte América Royal Canadian Mounted Police Investigaciones de Seguridad Nacional Australian Federal Police

¿Por qué se formó? Lo logra a través de Se formó para fortalecer la cooperación entre las policías de las Américas. Su principal propósito es contribuir a superar los desniveles y asimetrías existentes entre las policías del Continente, a objeto de lograr una mayor uniformidad en sus capacidades. Asistencia técnico-científica Educación policial Intercambio de experiencias y consolidación del conocimiento Lo logra a través de LOGROS OBTENIDOS   CONSOLIDACIÓN DE CANALES DE COMUNICACIÓN Implementación del 35 cuentas Office Communicator La creación de 45 Correos de la Comunidad con dominio propio @comunidadameripol.org Página Web en 4 idiomas, la cual favorece y facilita que sea consultada en diferentes partes del mundo y así poder dar a conocer las acciones de AMERIPOL. GRACIAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS COMUNICACIONES SE HAN LOGRADO Capacitación Aproximadamente se han impartido un promedio de 52 capacitaciones a más de 4600 funcionarios policiales internacionales, realizadas por expertos en temas globales como lo es el Narcotráfico, Terrorismo, Piratería, Trata de personas, etc.

Proyecciones OBJETIVO: Cooperación policial internacional para disminución de asimetrías institucionales e intercambio de buenas practicas. Cumbres de AMERIPOL VII Reunión Ecuador VI Reunión Costa Rica V Reunión Rep. Dominicana I Extraordinaria México IV Reunión El Salvador III Reunión México II Reunión Brasil 2014 I Reunión Chile 2013 Creación Colombia 2012 2011 2011 2010 VIII Reunión México IX Reunión Panamá 2009 2008 2007 2015 2016

INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN 2

Resultados de Gestión Instrumentos de Cooperación Reconocimiento, posicionamiento y fortalecimiento Internacional Acuerdo Marco de Cooperación AMERIPOL – OEA, para promover y coordinar iniciativas orientadas a desarrollar y fortalecer las capacidades de las instituciones, a través del diseño e implementación de iniciativas de asistencia técnica y el intercambio de experiencias, entre otras acciones. Firmado 2011 – El Salvador. Memorando de Entendimiento AMERIPOL – UE, para la acreditación de un proyecto como instrumento de estabilidad de la Unión Europea – UE en su componente de apoyo internacional de lucha contra el narcotráfico hacia Europa. Firmado 2011 – Brasil. Acuerdo Práctico AMERIPOL – OIEA, para consolidar una alianza estratégica y conjunta con el propósito de ejecutar actividades de capacitación, entrenamiento e intercambio de información que contribuyan a mejorar las capacidades de las fuerzas policiales regionales para hacer frente a la prevención, detección y respuesta relacionados con la Seguridad Nuclear. Firmado 2013 – Colombia – Austria.

Resultados de Gestión Carta de Intensión EUROPOL – AMERIPOL, el objetivo general de esta Carta de Intención es reforzar la cooperación entre EUROPOL y AMERIPOL, explorar las sinergias conjuntas, ofrecer asistencia y experiencias mutuas, y asegurar la cooperación y enlace eficaces. Firmada el 21 de marzo de 2014, en Holanda. Memorando de Entendimiento de Cooperación Policial CNP – AMERIPOL Desarrollar e implementar formación policial conjunta a través de eventos académicos en la Escuela Iberoamericana de Policía, fomentar la asistencia técnica, el intercambio experiencias y producción de conocimiento policial, intercambiar documentos e información específica con relación a programas de trabajo que sean de interés. Firmado el 06 de agosto de 2014 en Quito, Ecuador.

GESTION AMERIPOL-OEA 3

¿Qué ha realizado AMERIPOL con la OEA? Participó activamente en la realización de un estudio de evaluación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Honduras. Elaboró el diagnóstico sobre necesidades de conocimiento policial en la región, para la planificación curricular de la Red de Profesionalización policial. Contribuyó a la estructuración de la Red Interamericana de profesionalización policial. Revisó el Código de Ética elaborado por DPS para la Policía Nacional de Uruguay.

¿Qué ha realizado AMERIPOL con la OEA? Elaboró una propuesta para el desarrollo de una norma internacional ISO 9001:2015 “requisitos del sistema de gestión de la calidad en organizaciones policiales”. Análisis sobre Policía del futuro e impacto en el crimen organizado, cuyos resultados fueron presentados en el centro de pensamiento “Chatam House” con sede en Londres por el Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA. Contribuyó a la elaboración del documento Tendencias de la Seguridad y Crimen Cibernético en las Américas, presentado por CICAD en la Asamblea General de 2014. Prestó asistencia técnica al Comité Interamericano contra el Terrorismo CICTE en lo relacionado con la planeación operativa general.

¿Qué ofrece AMERIPOL a la OEA? Capacitación Intercambio de conocimientos y buenas prácticas LOGROS OBTENIDOS   CONSOLIDACIÓN DE CANALES DE COMUNICACIÓN Implementación del 35 cuentas Office Communicator La creación de 45 Correos de la Comunidad con dominio propio @comunidadameripol.org Página Web en 4 idiomas, la cual favorece y facilita que sea consultada en diferentes partes del mundo y así poder dar a conocer las acciones de AMERIPOL. GRACIAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS COMUNICACIONES SE HAN LOGRADO Capacitación Aproximadamente se han impartido un promedio de 52 capacitaciones a más de 4600 funcionarios policiales internacionales, realizadas por expertos en temas globales como lo es el Narcotráfico, Terrorismo, Piratería, Trata de personas, etc.

¿Por qué AMERIPOL desea integrarse al Sistema Interamericano? Actualmente AMERIPOL desarrolla sus actividades en un marco jurídico dentro de sus propios paises. En este momento AMERIPOL actúa en la práctica como un organismo tecnico, autónomo, creado por las propias instituciones policiales. Resulta pertinente lograr la subordinación armónica de AMERIPOL a una autoridad civil multilateral y a una adecuada supervisión por parte de la misma autoridad. Su solución es la integración de AMERIPOL al sistema Interamericano por intermedio de la OEA.

«Integración para la Protección y la Seguridad Ciudadana» AMERIPOL «Integración para la Protección y la Seguridad Ciudadana»