Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Factura Cambiaria
ACCIONES CAMBIARIAS
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
CODIGO DE COMERCIO ASAMBLEA LEGISLATIVA N° 3284
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
El crédito Tema 16.
México, D.F. a 9 de noviembre de Por esta única letra de cambio se servirá usted pagar incondicionalmente la cantidad de dos mil pesos a la orden.
Sistema financiero Colombiano
CONCILIACION BANCARIA
EL CONCURSO DE ACREEDORES
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
Documentación contable II
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
Prof. Dr. José María Breuer Planas
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Activo, Pasivo y Patrimonio
El Cheque Cheques especiales
R. Javier Gonzales Concepción
Documentación mercantil El contrato de compraventa
Procesos jurisdiccionales
SOPORTES CONTABLES.
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
CONTRATO DE MUTUO MERCANTIL O PRÉSTAMO MERCANTIL
CUENTA CORRIENTE Historia: nace aparejado con el cheque
Formas de Pago Internacional
1. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS
Seminario de Títulos Valores Prof. Felipe Iannacone S.
Sociedad simple.
OPERACIONES DE CREDITO BANCARIAS ACTIVAS: EL CREDITO DOCUMENTARIO Y DESCUENTO Alberto Pérez Velázquez Humberto Garza.
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
Las operaciones bancarias
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
Delitos Socioeconómicos
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
ENSAYO - JEIMYS Con el desarrollo de la economía a través del tiempo, nuestras sociedades han implementado diferentes instrumentos para poder agilizar.
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Cuenta corriente. Concepto
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Unidad 6 Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús Peña cuevas Edeer
Soportes de contabilidad
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
LETRA DE CAMBIO Es un título valor que se extiende por una persona (acreedor – librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor.
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
UD 2 MEDIOS DE COBRO Y PAGO 1.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
GARANTIAS.
Obligaciones con pluralidad de sujeto
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Dr. Roberto E. Franco Zesati
FORMAS DE PAGO.
Cheque. Tal vez no hayas utilizado nunca una letra de cambio o un pagaré, pero seguramente has utilizado el cheque: DEFINICIÓN. Título de crédito en virtud.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil En Colombia lo encontramos regulado en el Código de Comercio en los artículos 1245 a 1261.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil En virtud del contrato de cuenta corriente, los créditos y débitos derivados de las remesas mutuas de las partes se considerarán como partidas indivisibles de abono o de cargo en la cuenta de cada cuentacorrentista, de modo que sólo el saldo que resulte a la clausura de la cuenta constituirá un crédito exigible.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil La relación continuada y frecuente de negocios entre 2 comerciantes genera créditos (derechos) y débitos (deudas) recíprocas. El nacimiento de estas prestaciones es sucesivo y frecuente aun cuando pueden provenir de diferentes tipos de negocios. Los comerciantes pueden remitirse mercaderías, dinero, títulos valores, etc. Para evitar tener que liquidar cada una de las prestaciones individualmente consideradas se constituye el contrato de cuenta corriente. En el contrato de cuenta corriente se crea un mecanismo mediante el cual se evitan las liquidaciones particulares.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Todas las operaciones realizadas se incluyen en una cuenta común y se inscribirán como anotaciones del debe o del haber y vencido el plazo que se acuerde se sumarán las cifras anotadas en cada columna. En ese momento, se compensarán las sumas, haciéndose exigible sólo el saldo final, que será de cargo de una sola de las partes.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil La cuenta corriente supone: Un aplazamiento de la exigibilidad de los respectivos créditos. Los derechos y las obligaciones a cada prestación pierden su autonomía y pasan a ser asientos contables La liquidación de los créditos y débitos en un momento posterior mediante compensación. Nuevo término de prescripción de las acciones al momento de la aceptación del saldo.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil La cuenta corriente busca: Concesión recíproca de crédito puesto que se difieren los pagos La concesión recíproca de crédito es una consecuencia del diferimiento de los pagos.  El cuenta correntista tiene confianza en la voluntad de cumplir del otro cuenta correntista. Tiene una creencia en la capacidad de pago futuro de su contraparte y, por ello, no exige el cumplimiento inmediato. Sometimiento de los pagos a una posterior liquidación y compensación Las partes pueden señalar qué género de operaciones quedarán excluidas de ese tratamiento jurídico.  Así como pueden ponerse de acuerdo para que no entre en la cuenta una remesa concreta y determinada.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Remesa Toda operación o negocio jurídico entre los cuenta correntistas que determina el nacimiento de un crédito para uno de ellos contra el otro.  Remesa es el negocio que da lugar al registro contable y por ende el registro es un efecto de la primera. La anotación o registro no es fuente del crédito ni su causa y por tanto de él no se generan efectos si no hay una remesa. Las remesas son facultativas. No hay obligación de realizar operaciones sino de asentar en cuenta los créditos derivados de ellas. Un cuenta correntista sólo puede obligar al otro a que incluya en la cuenta la remesa que le ha hecho.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Efectos de la remesa El cuentacorrentista, pierde el derecho de exigir su contravalor mientras el contrato de cuenta corriente mercantil siga vigente. Al inscribir una remesa en la cuenta corriente mercantil se paraliza la exigibilidad del crédito. Las remesas singulares y sucesivas alimentan el haber de la cuenta y quedan sujetas a un destino final de compensación. Dejan de ser exigibles y disponibles aisladamente. Las partes se comprometen a incluirlas en una cuenta (unidad) y a no segregarlas (indivisibilidad).  Esa unidad e indivisibilidad deriva de la concesión del crédito recíproco. La cuenta corriente se liquida como un todo al final de la cuenta. Como no se opera novación persisten las garantías personales y reales de los créditos anotados.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Compensación La compensación sólo se producirá al cierre de la cuenta corriente mercantil porque para que haya compensación se requiere, que hayan dos créditos recíprocos y exigibles y en la cuenta corriente sólo hay exigibilidad al cierre de la cuenta corriente. Al cierre se contraponen las dos masas, de créditos y de débitos y, luego, se compensarán. La compensación se realiza con respecto a las cantidades concurrentes: el saldo definitivo es el exceso de la deuda, que no queda extinguida. No es un crédito que sustituya a otro sino un residuo de créditos anteriores.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Compensación La compensación se detiene hasta el final. Los créditos subsisten privados de exigibilidad y sólo se extinguen con la liquidación y cierre de la cuenta, no por su novación sino por compensación. Con la compensación se evitan las transferencias de dinero en los dos sentidos y se hace un sólo pago:  el pago del saldo.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil ¿Qué negocios se pueden incluir? Todas las negociaciones entre comerciantes, domiciliados o no en un mismo lugar o entre un comerciante y persona que no lo sea y todos los valores transmisibles en propiedad, pueden ser materia de la cuenta corriente. No podrán incluirse en cuenta corriente los créditos que no sean susceptibles de compensación. ¿Qué se excluye? Los negocios que sean extraños a la empresa mercantil

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil “Mientras la cuenta exista no hay deudor ni acreedor”

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil Clausura y liquidación Según los plazos acordados, en defecto de ellos será cada seis (6) meses. Exigibilidad del saldo   A la vista. Si no se exige en 15 días se entiende una nueva remesa en cuenta corriente. El saldo causa intereses según la tasa legal.

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil “ARTÍCULO 1261. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El contrato de cuenta corriente terminará: 1) Por vencimiento del plazo acordado; 2) Por acuerdo de las partes; 3) Por la quiebra de uno de los cuentacorrentistas; 4) A falta de plazo convenido, cualquiera de los cuentacorrentistas podrá en cada época de clausura, denunciar el contrato dando aviso con no menos de diez días de anticipación a la fecha de aquélla, y 5) En caso de muerte o de incapacidad de una de las partes si sus herederos o representantes, o el otro cuentacorrentista, optan por su terminación dentro de los treinta días siguientes al acaecimiento del hecho.”

Cuenta corriente mercantil Derecho Financiero Cuenta corriente mercantil ¿Quién lleva la cuenta corriente? El comerciante. Comerciante A Debe Haber Concepto 300 Arrendamiento 150 Semillas 250 Fertilizantes 120 Tractores 420 400 Cierre ? Saldo deudor

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria En Colombia lo encontramos en los artículos 1382 a 1392 del Código de Comercio

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1382. DEFINICIÓN DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Por el contrato de depósito en cuenta corriente bancaria el cuentacorrentista adquiere la facultad de consignar sumas de dinero y cheques en un establecimiento bancario y de disponer, total o parcialmente, de sus saldos mediante el giro de cheques o en otra forma previamente convenida con el banco. Todo depósito constituido a la vista se entenderá entregado en cuenta corriente bancaria, salvo convenio en contrario.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria Contrato de depósito Consignar dinero o cheques Disposición total o parcial Giro de cheques u otro medio convenido con el banco Todo depósito a la vista se entiende en cuenta corriente salvo convenio en contrario

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1383. CONDICIÓN DE SALVO A BUEN COBRO EN UN CHEQUE. Todo cheque consignado se entiende "salvo buen cobro", a menos que exista estipulación en contrario.” (?)

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1384. DISPOSICIÓN DE DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE COLECTIVA. De los depósitos recibidos en cuenta corriente abierta a nombre de dos o más personas, podrá disponer cualquiera de ellas, a menos que se haya convenido otra cosa con el banco. Los cuentacorrentistas serán deudores solidarios de los saldos a cargo de la cuenta colectiva.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1385. OPERANCIA DE LA COMPENSACIÓN DE DEUDAS. El banco podrá, salvo pacto en contrario, acreditar o debitar en la cuenta corriente de su titular el importe de las obligaciones exigibles de que sean recíprocamente deudores o acreedores. Esta compensación no operará en tratándose de cuentas colectivas respecto de deudas que no corran a cargo de todos los titulares de la cuenta corriente. Tampoco operará cuando el cuentacorrentista o cualquiera de los cuentacorrentistas haya sido declarado en quiebra* o se le haya abierto concurso de acreedores.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1386. PRUEBA DE LA CONSIGNACIÓN EN CUENTA CORRIENTE - RECIBO DE CHEQUERA. Constituye plena prueba de la consignación en cuenta corriente el recibo de depósito expedido por el banco. El comprobante de haber recibido la chequera, firmado por el cuentacorrentista, constituye plena prueba de tal hecho.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1387. AFECTACIÓN DE EMBARGO DE SUMAS DEPOSITADAS. El embargo de las sumas depositadas en cuenta corriente afectará tanto el saldo actual en la hora y fecha en que el banco reciba la comunicación del juez, como las cantidades depositadas con posterioridad hasta el límite indicado en la orden respectiva. Para este efecto, el banco anotará en la tarjeta del depositante la hora y la fecha de recibo de la orden de embargo, y pondrá los saldos a disposición del juez, so pena de responder de los perjuicios que ocasione a los embargantes.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1389. TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE. Cada una de las partes podrá poner término al contrato en cualquier tiempo, en cuyo caso el cuentacorrentista estará obligado a devolver al banco los formularios de cheques no utilizados. En el caso de que el banco termine unilateralmente el contrato, deberá, sin embargo, pagar los cheques girados mientras exista provisión de fondos. ARTÍCULO 1390. OBLIGACIÓN DEL BANCO A PAGAR CHEQUES LIBRADOS DESPUÉS DE LA MUERTE O INCAPACIDAD DEL CUENTACORRENTISTA. La muerte o incapacidad sobrevinientes del cuentacorrentista no liberan al banco de la obligación de pagar el cheque.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria “ARTÍCULO 1391. RESPONSABILIDAD DEL BANCO POR PAGO DE CHEQUES FALSOS O ALTERADOS. Todo banco es responsable con el cuentacorrentista por el pago que haga de un cheque falso o cuya cantidad se haya alterado, salvo que el cuentacorrentista haya dado lugar a ello por su culpa o la de sus dependientes, factores o representantes. La responsabilidad del banco cesará si el cuentacorrentista no le hubiere notificado sobre la falsedad o adulteración del cheque, dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que se le envió la información sobre tal pago. ARTÍCULO 1392. CONSTANCIA DE TÍTULOS DISPONIBLES. Los depósitos disponibles, que no lo sean en cuenta corriente bancaria, se harán constar en un título elaborado para tal efecto y se harán exigibles a la vista por la persona a cuyo favor se hayan expedido.”

Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente bancaria Fondos propios: Exige el depósito previo Fondos de crédito: Se liga con un contrato de crédito que le permite al cuentacorrentista girar cheques según los depósitos y en todo caso hasta el importe del crédito aprobado.

Cuenta corriente Mercantil / Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente Mercantil / Cuenta corriente bancaria Registros: en la cuenta corriente mercantil son llevados por el comerciante, en la bancaria por la entidad bancaria. Reciprocidad de las prestaciones: en la cuenta corriente mercantil con base en el concepto de las remesas, hay prestaciones recíprocas que se liquidan al vencimiento del plazo. En la cuenta corriente bancaria no es de la esencia la reciprocidad (depósito vs crédito) y por tanto, las compensaciones pueden darse en el mismo momento.

Cuenta corriente Mercantil / Cuenta corriente bancaria Derecho Financiero Cuenta corriente Mercantil / Cuenta corriente bancaria Compensación y exigibilidad: en la cuenta corriente mercantil se compensa y se hace exigible al vencimiento, en la cuenta corriente bancaria puede ocurrir al mismo momento. Títulos valores: la cuenta corriente mercantil no sirve de base para el giro de títulos valores porque hasta que no se liquida no hay certeza de la obligación. La cuenta corriente bancaria exige de cheques para la disposición de los recursos.

www.comunidadt.com.co Y haz parte de nuestra comunidad Ingresa: Síguenos en: