Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
Normas Ecuatorianas de Contabilidad
Agricultura (NIC 41)..
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Propiedad, Planta y Equipo
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Propiedades de Inversión
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
Hechos Posteriores a la fecha del balance
Consolidación de Estados Financieros
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Taller de Normas Internacionales de Contabilidad
CUENTAS ANUALES.
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
IFRS 11 - Acuerdos Conjuntos
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA TEMA 4
C.P. José Asunción Neira Flórez
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MUÑIZ, RAMÍREZ, PÉREZ - TAIMAN & LUNA - VICTORIA
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas Internacionales de Información Financiera
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Instrumentos Financieros Grupo 08
C.P. José Asunción Neira Flórez
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Estado de Flujos de Efectivo
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Norma Internacional de Contabilidad 1
Deterioro del Valor de los Activos
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
Inmovilizado Material
Enmiendas y Nuevas Normas e Interpretaciones en el 2007
C.P. José Asunción Neira Flórez
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Estado de Flujos de Efectivo
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Provisiones y Subvenciones
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
NIC 1 PRESENTACIÒN DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Norma Internacional de Información Financiera NIIF 1
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5" Ponentes: Inmaculada Sanz Otero Ingrid Gasca Meza Gernot Schmitt

NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NIIF 5 Vigencia: periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005 Deroga la NIC 35

OBJETIVO Establecer el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta Y los requisitos para la presentación e información de explotaciones en interrupción definitiva

ALCANCE (I) Activos no corrientes reconocidos: Incluyen importes que se esperen recuperar en más de 12 meses desde la fecha de balance

ALCANCE (II) Grupos enajenables de elementos de la entidad: Grupo de activos que se enajena en una misma operación, incluidos pasivos que también se transfieren

ALCANCE (III) No incluye: Activos impuestos diferidos (NIC 12) Activos procedentes de retribuciones de empleados (NIC 19) Instrumentos Financieros (NIC 39) Inversiones Inmobiliarias (NIC 40) (activos no corrientes al valor razonable) Bienes agrícolas (NIC 41) y contratos de seguro (NIIF 4)

DEFINICIONES (apéndice) Unidad generadora de efectivo Componente de la entidad Costes de venta Activo corriente (criterios) Actividad interrumpida Grupo enajenable de elementos Compromiso firme de compra…

CLASIFICACIÓN Activo no corriente mantenido para la venta: → si su importe en libros se recuperará fundamentalmente por una transacción de venta y no por su uso continuado: Disponible para venta inmediata Venta altamente probable (<1año*): Plan para venderlo (precio razonable) Programa para encontrar comprador

CLASIFICACIÓN Activos no corrientes que van a ser abandonados: No se ponen como mantenidos para la venta Caso de Actividad Interrumpida* Esto No incluye Activos que estén fuera de uso sólo temporalmente

VALORACIÓN Los activos o conjuntos de enajenación mantenidos para la venta se valoran al importe en libros o valor razonable, el menor, menos costes de venta.

EJEMPLO Activos mantenidos para la venta: 1.000 € Edificio a Valor razonable: 1.200 € Importe en libros 1.100 € Costes de venta: 100 € 1.000 € Edificio a Tesorería 1.000 €

VALORACIÓN Cuando se espere que la venta se produzca más allá del periodo de un año, la entidad valorará los costes de venta por su valor actual Antes de clasificación inicial del activo su importe en libros se valorarán de acuerdo con las NIIF que les sean de aplicación

RECONOCIMIENTO DEL DETERIORO DEL VALOR Pérdida. Por deterioro del valor debida a reducciones iniciales o posteriores del valor del activo Ganancia. Por incremento posterior derivado de la valoración del valor razonable menos los costes de venta de un activo

RECONOCIMIENTO DEL DETERIORO DEL VALOR Pérdida o ganancia no reconocida en la fecha de venta de un activo o grupo enajenable, se reconocerá cuando se dé de baja en cuentas Estos activos o grupos de enajenación no se amortizan.

CAMBIOS EN UN PLAN DE VENTA Si la entidad retira un activo individual o pasivo, de un grupo enajenable mantenido para la venta, los restantes activos y pasivos del grupo continuarán valorándose como un grupo.

INFORMACIÓN A REVELAR Presentación actividades interrumpidas Cuenta de resultados: importe único Su análisis Flujos netos de efectivo atribuibles a las actividades ordinarias, de inversión y financiación

INFORMACIÓN A REVELAR Principales clases de activos y pasivos clasificados como mantenidos para la venta Ajustes Información adicional

No hay reglamentaciones específicas PGC PGC x No hay reglamentaciones específicas

Preguntas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN