TEJIDOS CONJUNTIVO Y DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO CONJUNTIVO C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS
Epitelios y conjuntivo
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Tejido conectivo Dra. Elena Morales Casasola Patóloga Área de Histología Fase I, Facultad de Medicina Universidad de San Carlos de Guatemala.
CAPITULO 4 MATRIZ EXTRACELULAR Tejidos Células Matriz extracelular
Variedades de tejidos conjuntivos
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
HISTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los tejidos. Los tejidos animales alcanzan mayor grado de diferenciación que las células vegetales. En la materia.
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
TEJIDOS CONECTIVOS.
TEJIDO CONJUNTIVO HISTOLOGIA.
Tejido Conjuntivo Adulto Laxo y Denso
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
Tejido Conjuntivo Células separadas entre sí por substancia fundamental y fibras, con funciones de unión, relleno, defensa, transporte, reparación, etc.
Tejido conectivo “Kinesiologia”
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
Generalidades del tejido conjuntivo
Tejido conectivo Módulo I, 2013.
Prof. Héctor Cisternas R.
Tejido conectivo laxo 11/04/ :48.
Tejido Conectivo o Conjuntivo
Prof. Dr. Héctor Rodríguez DMV. MSc.
Univesidad de la República
La matriz extracelular
Tejidos Conectivos Especiales El Cartílago Prof. Dr. Héctor Rodríguez
Tejido mesenquimatoso y tejido conectivo
Tejido Conectivo.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función
Tejido Conjuntivo Propiamente Dicho
04: Matriz extracelular Células y substancia fundamental Tejidos
TEJIDO CONECTIVO.
Fibras conjuntivas: Colágenos: Mas frecuente Forman haces
Bioquímica del periodonto
06. Tejido Conectivo (idx)
La matriz extracelular parte ii
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Bioquímica del periodonto
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
TEJIDOS.
DR. HENRRY GEOVANNI MATA LAZO.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
Epitelios y Glándulas.
FUNCIONES: Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo. Constituye la estructura sobre la cual las células especializadas forman órganos.
COLAGENO DR. MEDINA.
Glándulas – tejido conjuntivo
FUNCIONES: Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo. Constituye la estructura sobre la cual las células especializadas forman órganos.
Prof. Cormarie Fernandez P.
Bioquímica del Periodonto
Universidad Autónoma de Honduras
Bioquímica del periodonto
5 Estructuras celulares 1 La pared de la célula vegetal
Dra. Damaris Argueta Patóloga general.
Componentes Químicos del Esmalte:
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS
Citoesqueleto Fisiología Celular. Dr. Arreola Viera Miguel Ángel
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
UNIONES INTERCELULARES
Tejido conectivo especializado Cartílago
Tejido conectivo. Características Predomina la sustancia intercelular por sobre las células Gran vascularización Se lo encuentra ampliamente distribuido.
Tipos. características
Matriz Extracelular Estructura Funciôn.
TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.
Componentes Celulares Células fijas Fibroblastos, Celulas adiposas, Pericitos Celulas cebadas (mastocito), Macrofagos.
Transcripción de la presentación:

TEJIDOS CONJUNTIVO Y DE SOSTÉN

ORIGEN EMBRIOLÓGICO - MESODERMO - MESENQUIMA Y ECTOMESÉNQUIMA

FUNCIONES - PROPORCIONAR SOPORTE ESTRUCTURAL - INTERCAMBIO - DEFENSA Y PROTECCIÓN - RESERVA ENERGÉTICA

COMPONENTES DEL TEJIDO - CÉLULAS - MATRIZ EXTRACELULAR - SUSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA - FIBRAS

COMPONENTES DE LA MATRIZ EXTRACELULAR 1- GLUCOSAMINOGLICANOS (GAG) SULFATADOS: - SULFATO DE HEPARÁN - SULFATO DE QUERATÁN - HEPARINA - SULFATO DE CONDROINTINA 4 - SULFATO DE CONDROINTINA 6 - SULFATO DE DERMATÁN NO SULFATADOS. - ÁCIDO HIALURÓNICO

3- GLUCOPROTEÍNAS DE ADHESIÓN - FIBRONECTINA 2- PROTEOGLUCANOS: GAG SULFATADOS + CENTRO PROTEÍNICO 3- GLUCOPROTEÍNAS DE ADHESIÓN - FIBRONECTINA - LAMININA - ENTACTINA - TENACSINA - CONDRONECTINA - OSTEONECTINA

FIBRAS COLÁGENAS Y RETICULARES - MOLÉCULAS DE TROPOCOLÁGENA - TRES CADENAS ALFA DE AMINOÁCIDOS SEIS TIPOS DE COLÁGENOS: TIPO I: tejido conj. prop. dicho, hueso, dentina y cemento. TIPOII: cartílagos hialino y elástico. TIPO III: fibras reticulares. TIPO IV: lámina densa de la lámina basal. TIPO V: en placenta. TIPO VII: unión de la lámina basal con la reticular. ELÁSTICAS - ELASTINA Y MICROFIBRILLAS

FIBRAS COLÁGENAS FIBRAS ELÁSTICAS

CÉLULAS CÉLULAS FIJAS: CÉLULAS MÓVILES: - MIOFIBROBLASTOS LINFOCITOS FIBROBLASTOS FIBROCITOS - MIOFIBROBLASTOS CÉLULAS ADIPOSAS PERICITOS CÉLULAS CEBADAS O MASTOCITOS MACRÓFAGOS CÉLULAS PIGMENTARIAS CÉLULAS MÓVILES: CÉLULAS PLASMÁTICAS LINFOCITOS NEUTRÓFILOS EOSINÓFILOS BASÓFILOS MONOCITOS MACRÓFAGOS

FIBROBLASTOS Y FIBROCITOS

CÉLULAS ADIPOSAS CÉLULAS DE GRASA UNILOCULAR CÉLULAS DE GRASA MULTILOCULAR

CÉLULA CEBADA O MASTOCITO MACRÓFAGOS CÉLULAS PIGMENTARIAS

CÉLULAS LIBRES EOSINÓFILOS EOSINÓFILOS Y CÉLULAS PLASMÁTICAS

CLASIFICACIÓN I- TEJIDO CONJUNTIVO EMBRIONARIO A- MESÉNQUIMA B- TEJIDO CONJUNTIVO GELATINOSO O MUCOSO

TEJIDO CONJUNTIVO EMBRIONARIO

II- TEJIDOS CONJUNTIVO ADULTO Y DE SOSTÉN A- TEJIDO CONJUNTIVO ADULTO 1- TEJIDO CONJUNTIVO LAXO 2- TEJIDO CONJUNTIVO DENSO IRREGULAR 3- TEJIDO CONJUNTIVO DENSO REGULAR a- COLÁGENO b- ELÁSTICO 4- TEJIDO CONJUNTIVO RETICULAR 5- TEJIDO ADIPOSO a- TEJIDO ADIPOSO BLANCO b- TEJIDO ADIPOSO PARDO B- TEJIDOS DE SOSTÉN ADULTOS 1- CARTÍLAGO a- CARTÍLAGO HIALINO b- CARTÍLAGO ELÁSTICO c- FIBROCARTÍLAGO 2- HUESO 3- NOTOCORDA ( CUERDA DORSAL) 4- CEMENTO Y DENTINA (DIENTES)

TEJIDO CONJUNTIVO PROPIAMENTE DICHO LAXO O AREOLAR

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO IRREGULAR TEJIDO CONJUNTIVO DENSO REGULAR COLAGENOSO TEJIDO CONJUNTIVO DENSO REGULAR ELÁSTICO

TEJIDO CONJUNTIVO RETICULAR

TEJIDO ADIPOSO TEJIDO ADIPOSO BLANCO TEJIDO ADIPOSO PARDO

BIBLIOGRAFÍA GARTNER, L; HIATT, J. HISTOLOGÍA. 3º EDICIÓN 2007 DELLMANN . HISTOLOGÍA VETERINARIA