TRABAJO REALIZADO POR: Alida García Cambriles Patricia Álvarez Delgado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERA PROFESIONAL, PROMOCION INTERNA Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Advertisements

Gestionar el traspaso de locales comerciales, atender las obras de reparación y mejora, en su caso, y las obligaciones derivadas de las relaciones laborales.
Los contratos formativos
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Tema 14 El acceso a la función pública
AÑO DE OPOSICIONES Antes de la Convocatoria Examen Después del Examen Fase de preparación de temas y programación.
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA
Compras públicas por vía electrónica
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Concepto y modalidades
MODIFICACIÓN y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Antecedentes Generales de los Procesos Concursales DS Nº 69/2004 (H)
NUEVA NORMATIVA TRABAJADORES AUTÓNOMOS 1.Ley 20/2007, 11 de julio, del Estatuto del Trabajador autónomo. 2.Ley 18/2007, 4 de julio, por la que se procede.
La protección del embarazo y la lactancia en la legislación
REDUCCIONES FISCALES REDUCCIÓN TIPO GRAVAMEN IBI 0,570,51 REDUCCIÓN COEFICIENTES SITUACION IAE PLAN MUNICIPAL FRENTE A LA CRISIS.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AAPPs.
1.- Los recursos humanos en la Administración. A- Personal político.
Selección Lic. Jackeline Pérez.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
2014 ANTECEDENTES GENERALES DE LOS PROCESOS CONCURSALES DS Nº 69/2004 (H)
SALIDAS PROFESIONALES
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
PROVISIÓN DE RRHH.
convergencia tecnologica
POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL.
Adquisición y Pérdida de la Relación de Servicio
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
PROGRAMA EXPERIMENTAL
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PÚBLICO Conferencia-Coloquio Jesús Cruz Villalón Sevilla, 5 de junio de 2007.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN ANDALUCÍA. Juana Fuentes Sánchez-Palencia Teresa García Lara Isabel Gómez Martín Marta Guerrero Lucas Irene Pommarez.
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
Test UD 8.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Test UD 8.
Curso 2014/2015.
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
Paulino Fernández Calles
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
Ana Patricia Rodríguez Güemes
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
Seminario de Administración
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
EL CONTRATO DE TRABAJO AU ¿Qué es un contrato de trabajo? Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este obliga a prestar.
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
CUESTIONARIO 1. CUESTIONARIO 1.- Las circunstancias que motivan el nombramiento de un funcionario interino pueden ser: a) La ejecución de programas de.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
EmpleoEmpleo Una apuesta de futuro Directrices generales Evolución de la plantilla: Propuestas Condiciones de acceso a la jubilación Políticas de reclutamiento.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO REALIZADO POR: Alida García Cambriles Patricia Álvarez Delgado

RECLUTAMIENTO Interno Promoción Traslado Externo Publicidad Radio y televisión Bolsa de Empleo SISTEMAS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL Inscripción Lista Bolsa de empleo Contratación

La misión de la empresa es prestar un servicio postal de acceso universal, con calidad y regularidad, a precio asequible y eficientemente. Las prioridades básicas para todas las áreas y para todas las personas en Correos son la calidad, la eficiencia y la innovación. Es la empresa con mayor número de personas al servicio de personas. Más de profesionales trabajando para que Correos, distribuya más de millones de envíos al año y llegamos a 19 millones de hogares y dos millones de empresas.

Correos es una de las principales empresas españolas por el número de empleados (más de ) que trabajan en ella. Esta circunstancia y la naturaleza del servicio que presta a la sociedad, hacen de los recursos humanos su principal elemento estratégico. PROCESOS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL 1.RECLUTAMIENTO  RECLUTAMIENTO INTERNO: Promociones (mediante examen) Traslados.  RECLUTAMIENTO EXTERNO: Publicidad Radio y televisión. Bolsa de empleo.

2.SISTEMA DE SELECCIÓN DEL PERSONAL La normativa vigente se fundamenta sobre el sistema de listas, estas listas existen por el volumen de empleados, su implantación geográfica, su naturaleza mixta de sus trabajadores (funcionarios y laborales) y por el servicio público prestado. Este acuerdo forma parte del sistema de los recursos humanos que tiene por objeto la definición del sistema de selección del personal. Criterios Generales:  Las bolsas de empleo son aquellas en las q figuran el ámbito territorial, funcional y temporal, y el número de aspirantes a preseleccionar. Criterios específicos: (por agotamiento o insuficiencia de bolsa)  Se abrirá nueva convocatoria  Se abrirá convocatoria parcial  Final de lista,actualización.  Nueva publicación, total o parcial.

Requisitos: Para formar parte de la bolsa de empleo será necesario presentar la solicitud en las convocatorias, incluso los aspirantes que ya hubieran estado incluidos anteriormente Haber cumplido 18 años. Requisitos en materia de permisos de trabajo. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio. No haber sido despedido ni indemnizado por despido en Correos y Telégrafos. No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firma. No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el desempeño de tareas, acreditados por los servicios médicos de Correos y Telégrafos. Cumplir con los requisitos de los puestos de trabajo ofertados. (carné de conducir, aportación de vehículos, etc.)

oMÉRITOS: A los solicitantes de la bolsa de empleo se les puntúa para formar parte de las listas, teniendo en cuenta los siguientes requisitos: Valoración de los servicios efectivamente prestados como la sociedad estatal Correos y Telégrafos S.A. Carné de Conducir (dependiendo del departamento). Cursos de formación:  Cursos homologados por Correos y Telégrafos.  Para atención al cliente se valorará la posesión de titulo superior al del grupo profesional.  En la fase de oposición, como laborales fijos en grupo profesional operativo de forma proporcional y progresiva. Evaluación del desempeño en los servicios prestados, de acuerdo a los criterios objetivos que se determinen por la dirección de Recursos Humanos. Aquellos que puedan resultar de interés en cada caso. (manejo de transpaleta y maquinaria nueva)

SOLICITUDES: Se presentaran en un modelo normalizado elaborado por la sociedad estatal, en el plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente al de la convocatoria, al del cual deberá constar los requisitos y/o méritos del solicitante y deben ser acreditados. En el plazo de un mes desde la terminación del plazo de convocatoria de presentación de solicitudes se expondrá en los lugares donde se publicó la convocatoria, o en los que determine la comisión estatal de contratación, lista de admitidos y excluidos, especificándose la razón de exclusión. Los aspirantes excluidos tendrán un plazo de 10 días para subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. BOLSA DE EMPLEO: Podrán figurar en dos bolsas de empleo ( si ha solicitado más de dos, no será admitido) Aquellos que habiendo solicitado dos bolsas, no pudieran acceder a alguna de las por la puntuación o por cualquier otra cosa, podrán ser adscritos por la sociedad estatal de oficio o cualquier otra, dentro de las misma localidad, localidades adyacentes o provincia, situándose al final de los candidatos de la respectiva bolsa.

Consulta de datos de la solicitud.(REAL) Datos del candidato Apellidos y NombreORANTES VILLANUEVA, RAFAEL NIF/NIExxxxxxxxx Bolsa de Empleo solicitada CódigoB PuestoAG (Agente/Clasificación) LocalidadGRANADA Servicios RuralesNo Jornada Estado SolicitudCorrecta Causa Error/Exclusión Aptortación Vehículo Automovil.Moto.Ciclomotor. No Aportación Local Unid. 1Unid. 2Unid. 3Unid. 4 Desglose Puntuación (1) Servicios PrestadosOtros Puntos ABCPuntosDEF Total Puntos: 1.8 Bolsa de Empleo solicitada CódigoB PuestoRP (Reparto Pie) LocalidadGRANADA Servicios RuralesSi JornadaT (Todas) Estado SolicitudCorrecta Causa Error/Exclusión Aptortación Vehículo Automovil.Moto.Ciclomotor. No Aportación Local Unid. 1Unid. 2Unid. 3Unid. 4 Desglose Puntuación (1) Servicios PrestadosOtros Puntos ABCPuntosDEF Total Puntos: 1.8 1) Conceptos de puntuación: A - Servicios prestados como personal laboral temporal B - Experiencia en puestos de atención al cliente o asimilados(Sólo Bolsa de Atn. Cliente) C - Contrataciones temporales de fin de semana y festivos D - Valoración de permisos de conducir de automóvil(Sólo Bolsas de Reparto Motorizado) E - Posesión de Titulación (Sólo en Bolsas de Atención al Cliente) F - Ejercicio de oposición de la convocatoria de consolidación RESULTADOS REALES DE LOS REQUISITOS ANTERIORMENTE DICHOS.

MOTIVOS PARA CAER DE LAS BOLSAS DE EMPLEO: Decaimiento del aspirante de las bolsas en las que figure: No aceptación o renuncia a cualquier contrato por cualquier causa, que no sea incapacidad temporal, así como las situaciones de maternidad o paternidad dentro de los tres primeros años del hijo. Por haber sido despedido y/o indemnizado. Decaimiento del aspirante de la bolsa objeto de la contratación: Por no haber superado el periodo de prueba. Por inaptitud (física o psíquica) sobrevenida. Por pérdida o incumplimiento de los requisitos necesarios para ocupar el puesto. Por evaluación del desempeña negativa en la prestación de servicios. Por cualquier otra causa legal o reglamentariamente establecida.

Formulario de reclamación a la lista de solicitantes en la convocatoria de 22 de julio de 2005 de bolsa de empleo(1)

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. Una vez constituida las bolsas de empleo el llamamiento se efectuará por orden de puntuación de los candidatos, en las bolsas hasta agotar la rotación. No obstante, la dirección de recursos humanos, podrá excepcionar el principio de rotación señalado de determinadas modalidades de contratación de larga duración, atendiendo al desarrollo integral del empleo, y respetando la legalidad vigente en la materia. Criterios generales de preferencia:  Contrato por vacante  Contrato de interinidad sin fecha de termino.  En caso de contrato de interinidad o de refuerzo con fecha de término el de mayor duración.  En caso de contrato de interinidad o de refuerzo con fecha de termino y con la misma duración, primero el de interinidad y segundo el de refuerzo.

FORMACIÓN Y EVALUACIÓN FORMACIÓN: Al objeto de fomentar los procesos de formación, el grado de especialización y la mejora del rendimiento del personal laboral eventual, la sociedad estatal promoverá las acciones formativas que consideren necesarias.  Aprendizaje del manejo de la transpaleta.  Aprendizaje del manejo de maquinaria nueva. EVALUACIÓN: En los casos en los que se determine se procederá a evaluar al candidato mediante el sistema que la dirección de recursos humanos habilita al efecto, mediante el procedimiento y criterios previamente negociados en la comisión de contratación.

PLANTILLA - DATOS 2004 Plantilla media (incluyendo campañas electorales: ) Edad media de la plantilla 41 años Porcentaje Hombres 57 Porcentaje Mujeres 43 COLECTIVOS MAS NUMEROSOS - DATOS 2004 Empleados de distribución Empleados de oficinas Empleados centros logísticos 6.816