31/08/2009Larrondo 2009 FISICA 3 – 2009 LA PROPAGACION DE MENSAJES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ondas Electromagnéticas
Advertisements

ONDAS.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Física 3 - Larrondo 2006 Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en un fluído CLASE 2: Ondas Mecánicas.
A. Determinación de las ondas electromagnéticas
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
Ciencias Físicas 4.
Larrondo 2014 FISICA 3 LA PROPAGACION DE MENSAJES.
“CAMPOS Y OEM”/ “PROPAGACION DE OEM”
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Definición de Onda (Física)
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
Radiopropagación y Antenas
CONTAMINA MENOS EL AIRE
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
Ondas y ley de Snell.
ONDAS Santiago Pérez Oyarzún Facultad de Física- PUC.
ALUMNA : Kerly Noles Zerna
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
Las ondas.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
Profesora: Mónica Vera
Las ondas.
Ondas.
FISICA 3 – 2008 LA PROPAGACION DE MENSAJES Temario general de F3  Ondas mecánicas  Ondas electromagnéticas  Ondas de Materia  Libres y guiadas 
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
Ondas.
La Física del Sonido.
Física 3 - Larrondo 2010 Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en un fluído CLASE 2: Ondas Mecánicas.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
03/09/2009Larrondo 2009 Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en un fluído CLASE 2: Ondas Mecánicas.
Larrondo Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en un fluído Ondas 1D en un fluído CLASE 2: Ondas Mecánicas.
Larrondo Física CLASE 5 Ondas Guiadas y libres  Las guías de onda: su utilidad  Modelos circuitales  Caso de las OEM guiadas La línea sin pérdidas.
Movimiento Ondulatorio
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Movimiento Ondulatorio
Larrondo Física CLASE 5 Ondas Guiadas y libres  Las guías de onda: su utilidad  Modelos circuitales  Caso de las OEM guiadas  La línea sin.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Ondas.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
INSTITUTO DE PROFESORES ARTIGAS ESPECIALIDAD FÍSICA SEMINARIO ESPACIO INTERDISCIPLINARIO CURSO 2010.
Profesora: Karla Contreras
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
Larrondo 2014 Ondas 1D en una cuerda Ondas 1D en un fluído CLASE 2: Ondas Mecánicas.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Trabajo de química y física
Mª Rocío Calero Fernández-Cortés
ONDAS Lic José arocha.
¿Qué son las ondas? Elevación , curva o circulo céntrico que se forma en la superficie de una masa liquida a causa de una agitación o movimiento.
Tema 3. Ondas electromagnéticas
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Definición de Onda (Física)
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
PPTCTC003TC32-A16V1 Clase Ondas II: el sonido.
LA PROPAGACION DE MENSAJES
Transcripción de la presentación:

31/08/2009Larrondo 2009 FISICA 3 – 2009 LA PROPAGACION DE MENSAJES

31/08/2009Larrondo 2009 Temario general de F3 Ondas mecánicas, electromagnéticas, de Materia Libres y guiadas Superposición Coherente e Incoherente Propagación y distribución de la energía Polarización Límite geométrico

31/08/2009Larrondo 2009 Propagación de mensajes Tipos de ondas ¿Qué es una “Función viajera 1D”? Ecuación de onda (1D, 2D, 3D) ¿Qué es una Onda Armónica? CLASE 1

31/08/2009Larrondo 2009 Siempre existe un emisor y un receptor Hay dos maneras de enviar el mensaje de uno a otro: –directa –indirecta o por postas PROPAGACIÓN DE MENSAJES

31/08/2009Larrondo 2009 En ambas puede disponerse de energía en la llegada. La propagación indirecta está más expuesta a la distorsión VENTAJAS Y DESVENTAJAS

31/08/2009Larrondo 2009 En la propagación indirecta hay dos velocidades: se pueden lograr velocidades de propagación de hasta km/seg En la propagación directa la velocidad de propagación del mensaje es la misma que la del portador. VENTAJAS Y DESVENTAJAS (cont.)

31/08/2009Larrondo 2009 En la propagación directa hay un único portador En la propagación indirecta hay un medio o cadena de portadores El medio puede ser un campo (que se propaga en el vacío... ???) VENTAJAS Y DESVENTAJAS (cont.)

31/08/2009Larrondo 2009 ¿Quiénes son emisores? Antena de radio Mano que agita una cuerda Membrana de un parlante Cuerdas vocales o de un instrumento LED

31/08/2009Larrondo 2009 Una bombilla eléctrica Cualquier cuerpo caliente, por ejemplos nosotros (a más de 0K). Un láser Una piedra arrojada al agua Un barco que se desplaza en el mar Más …

31/08/2009Larrondo 2009 Antena de radio o TV Antena parabólica Los ojos Los oídos Un sensor óptico Un sensor mecánico QÚIENES SON LOS RECEPTORES?

31/08/2009Larrondo 2009 Un líquido Un gas Un sólido Una fila de autos Un material El vacío (en ese caso hay un campo) Y EL MEDIO?

31/08/2009Larrondo 2009 En un sistema de comunicaciones tratamos de corregirla En un sistema para analizar materiales la usamos para conocer cómo es el material QUÉ HACEMOS CON LA DISTORSIÓN?

31/08/2009Larrondo 2009 Por ahora solo estudiamos las ondas 1D La expresión matemática

31/08/2009Larrondo 2009 Las ondas 1D como funciones No todas las funciones de dos variables son ondas 1D

31/08/2009Larrondo 2009 Mirada con estroboscopio

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009 Mirada en 3D

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009

31/08/2009Larrondo 2009 En forma analítica

31/08/2009Larrondo 2009 PROPIEDAD DE LAS FUNCIONES VIAJERAS 1D

31/08/2009Larrondo 2009 LA ECUACIÓN DE ONDA 1D

31/08/2009Larrondo 2009 OJO NO TIENE POR QUÉ MOVERSE SEGÚN X. LO QUE CONVIENE ES COLOCAR EL EJE X EN LA DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN

31/08/2009Larrondo 2009 ONDA PLANA 3D kxkx kyky

31/08/2009Larrondo 2009 Observación Si sólo hay una onda plana elija el eje x coincidiendo con la dirección de propagación de la onda y obtendrá una función

31/08/2009Larrondo 2009 EXPRESIÓN DE LA ONDA ARMÓNICA 1D

31/08/2009Larrondo 2009 PARÁMETROS DE LA ONDA ARMÓNICA 1D

31/08/2009Larrondo 2009 PARÁMETROS DE LA ONDA ARMÓNICA 1D

31/08/2009Larrondo 2009 FIN DE LA CLASE 1