Empresa de Todos con Agua para siempre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN TALLER DE PREVENCION PARTICIPATIVA PARA LA PREVENCION DEL RIESGO EN LA ZONA LLOJETA 1.
Advertisements

Saneamiento durante emergencias y desastres Claudio Osorio U.
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN. S.A. ESP.
Habitante de la Zona Conurbada de Guadalajara,
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
PROPUESTA - MANEJO INTEGRAL DE LODOS Y BIOSÓLIDOS
PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA D.C.
PROYECTO CENTRO DE CONTROL Objetivo Corporativo Acueducto de Bogotá
El Ciclo Urbano del Agua
MARCO LEGAL La razón de ser del Estado es GARANTIZAR LA VIDA. Nuestra Constitución Política (1991) declara los servicios públicos como fundamentales.
Joan Gaya enginheiro consultor Ex Gerente do CONGIAC Assemae, 44ª Assembleia Uberlândia, maio 2014.
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
Ing. Schirley Morales Ramírez
INFORME DE GESTION 2014 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
Marzo  Junio de 2010, Las NNUU declaran el acceso al agua y saneamiento como parte integrante de la declaración de los derechos humanos.  Obligaciones.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
RENDICIÓN DE CUENTAS RECURSOS DE REGALÍAS DEL CARBÓN MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ VIGENCIA FISCAL 2009 Presentación realizada por: RAMON ARTURO DIAZ CORZO.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Jessica Coello Paredes
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
GRUPO COMUNIDAD INTEGRANTES Nidia Lucía Girón B. Edy Yaneth Martínez T
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal [1] Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 a 19 de mayo 2004 [1] “ Derechos de propiedad 2004,
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
RETOS DE BOGOTÁ Y LA REGIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Que son los servicios públicos domiciliarios?
EPC-SIGC-Ft-223 Versión: 0 Fecha: 26/06/2015 GESTIÓN Y RETOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 1.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Informe de Gestión Agosto 2009.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
ORGANIZACIÓN DE COMUNIDADES LOCALIDAD ENGATIVA INTEGRANTES: Laura Alvarado Ramirez Nestor Dussan Victor Torres 4AM.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
SALUD ENERGIAINFRAESTRUCTURA HOGAR TRANSPORTE NUBE INDUSTRIA AGRICULTURA CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
BD Bacatá estará ubicado en una zona de renovación urbana en el centro de Bogotá en la calle 19 con carrera 5. Esta mega-obra al estrenarse tendrá 396.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 008 de 2015
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
El impacto de las actividades antrópicas que se desarrollan en las cuencas abastecedoras sobre la prestación del servicio de acueducto (EPM) Embalse La.
PROCESO DE INFRAESTRUCTURA
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
MESA DE TRABAJO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CAMACOL VALLE Julio de 2014.
Proyecto de Agua Potable y Saneamiento de Tegucigalpa, Honduras Alcaldia Municipal del Distrito Central Ciudad de Guatemala, Noviembre de 2006 Ciudad de.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
MANEJO SILVICULTURAL DEL ARBOLADO ANTIGUO La oficina de manejo integral del arbolado antiguo cuenta con un total de 3 profesionales, 1 apoyo administrativo,
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Trabajo práctico de CyT
M4FD0605F08-02 Informe general de la Empresa de Acueducto de Bogotá sobre las medidas implementadas o a implementar para garantizar la sostenibilidad de.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Transcripción de la presentación:

Empresa de Todos con Agua para siempre. Misión acueducto Una Empresa Publica comprometida con los Usuarios y dedicada a la gestión integral del Agua. Visión acueducto Empresa de Todos con Agua para siempre.

Acciones acueducto Planeamiento, Diseño, Construcción, Operación Para poder cumplir con su misión la EAAB desarrolla la siguientes actividades: Planeamiento, Diseño, Construcción, Operación Mantenimiento de la infraestructura necesaria para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. Todas aquellas actividades que desarrolla en su relación con los usuarios, las comunidades y las instituciones. Las acciones internas que garantizan el adecuado funcionamiento de la Empresa.

Servicios acueducto Agua Potable Subsistencia Alcantarillado Sanitario Salud Inundaciones y riesgos geotérmicos Alcantarillado Pluvial Sistema Maestro Alcantarillado Contaminación ambiental

Beneficios acueducto Ahorra tiempo en los quehaceres diario La disponibilidad inmediata de agua potable: Ahorra tiempo en los quehaceres diario Mejora los hábitos de aseo e higiene personal Hay menor riesgo de contagio de enfermedades para la población y mejores condiciones de salud Mayor facilidad para la preparación de los alimentos Optimiza las condiciones de saneamiento ambiental Previene riesgos geotécnicos y de inundaciones - Desarrollo urbanístico de la ciudad. - Generación de empleo. - Preservación del equilibrio ecológico. - Descontaminación ambiental. - Generación de energía eléctrica

Beneficios acueducto Con el servicio de acueducto y alcantarillado, se reducen en un 55 % las Muertes Infantiles Las personas que no tienen estos servicios gastan 6 veces más en atención médica, que las que lo tienen Mejora la interacción social de los niños al crearles hábitos de higiene, brindándoles sensación de seguridad e independencia. Mejora el coeficiente intelectual de los niños en 3 o 4 puntos al disminuir consumo de plomo Valoriza el predio hasta en un 35 % El predio adquiere reconocimiento institucional Reduce degradación de fuentes hídricas cercanas Propicia la aparición de pequeños negocios en la zona, generando activación económica (empleo) Mejora el índice de calidad de vida

Los Retos de Hoy - Continuar llevando Agua Potable al 100% de los Bogotanos - Proveer a 800.000 personas del servicio de Alcantarillado Sanitario, del cual carecen. (90%) -Favorecer a 1´200.000 de usuarios con el servicio de Alcantarillado de Aguas Lluvias a quienes se les inundan sus casas. (85%)

¿de dónde vienen y para dónde van? Nuestra Empresa Las Aguas de su Casa ¿de dónde vienen y para dónde van? ¿¿ ??

Sistemas de Abastecimiento CHINGAZA La Calera San Rafael Wiesner Chuza Cuencas - Ríos y Quebradas - Embalses Túneles y tuberías - Plantas tratamiento

Sistemas de Abastecimiento Rio Bogotá Gachancipá Tominé Sisga Tocancipá Neusa Sopó Cajicá Chía Tibitoc

Sistemas de Abastecimiento Vitelma TUNJUELITO El Dorado La Laguna Chisacá La Regadera

Fuentes de Abastecimiento Quebrada Sistema Chingaza Rio Guayabero Quebrada La Leona Río Guatiquía Quebrada del Whisky Quebrada de Zuate

Embalses Presa Golillas Embalse La Regadera Embalse de Chuza Embalse San Rafael Embalse de Chingaza Dárcena

Plantas de Tratamiento Planta de Tratamiento Wiesner

Nuestra Empresa ACUEDUCTO

La Ruta del Agua CAPTACION ALMACENAMIENTO CONDUCCION PRODUCCION CUENCAS HIDROGRÁFICAS: RIOS Y QUEBRADAS EMBALSES Capacidad 27M3 Demanda 14 M3 ALMACENAMIENTO TUNELES y TUBERIAS CONDUCCION PRODUCCION PLANTAS DE TRATAMIENTO 45 Km Tuneles - 500 Km REDES MATRICES -7000Km REDES DISTRIBUCION -50 T. ALMACENAMIENTO (500MIL M3) - 26 ESTACIONES DE BOMBEO - 9 ESTRUCTURAS CONTROL DISTRIBUCION CIUDADANOS 1´500.000 Acometidas

INFRAESTRUCTURA de Acueducto para esta ZONA Tanques de Almacenamiento Estaciones de Bombeo Estructuras de Control Km. Redes LPS

Llevamos el agua a su barrio y su casa Nuestra Empresa Llevamos el agua a su barrio y su casa El Agua es de Todos y para Todos

Nuestra Empresa ALCANTARILLADO

La Ruta del Desague RECOLECCION TRATAMIENTO DISPOSICION FINAL DOMICILIARIAS REDES LOCALES COLECTORES INTERCEPTORES CANALES RECOLECCION ESTACIONES ELEVADORAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO Juan Amarillo - Fucha - Tunjuelito HUMEDALES Entrega RIO BOGOTA DISPOSICION FINAL

Redes Locales Más de 7 millones de personas con Servicio de Alcantarillado Sanitario

Redes Secundarias de Alcantarillado Sanitario y Pluvial Obras de mantenimiento alcantarillado pluvial Obras Alcantarillado Localidad de Suba Obras Alcantarillado Aguas Lluvias

Redes Secundarias de Alcantarillado Sanitario y Pluvial Más de 7.500 Kilómetros de tubería en redes secundarias de alcantarillado Sanitario y Pluvial Obras Alcantarillados Sanitarios y de Aguas Lluvias

Estaciones de Bombeo Estaciones de Bombeo

Interceptor Río Bogotá Interceptores Interceptor Río Bogotá

Adecuación Canal Torca Canales Adecuación Canal Torca Canal Salitre Canal Río Negro Canal Torca

Humedales Humedal La Conejera Humedal Juan Amarillo

H u m e d a l J u a n A m a r i l l o

Humedal Juan Amarillo

Humedal Juan Amarillo 2003

INFRAESTRUCTURA de Alcantarillado para esta ZONA Domiciliarias Redes Locales Colectores Interceptores Redes Kilómetros: Estaciones Elevadoras: Plantas Tratamiento de Aguas Residuales Ríos: Tunjuelito, Fucha, Juan Amarillo Canales: Humedales: Entrega RIO BOGOTA

Uso Adecuado del Alcantarillado 1. Control en el Hogar 2. Prevención en el Hogar 3. Control en las Calles 4. Acciones preventivas en las Calles 5. Inundaciones: Prevención Antes emergencia Durante emergencia Después emergencia

Nuestra Empresa Más cerca de Todos

Servicio y Atención más cerca del Cliente LIMITES 1 ZONA 1 : al Sur Cll 94 y 88 LOC 1 y 11 3 2 ZONA 2 : hasta Cll 26, 29 y 34 LOC 2, 12, 13 y 10 4 ZONA 3: hasta Cll 1 a la 47 S LOC 3, 9, 14, 15, 16 y 17 5 ZONA 4 : Av Boyaca, Trvs 58, AutoSur, Soacha Loc 4,5,6,18,19 ZONA 5 : Localidades 8 Kennedy, 7 Bosa y Soacha

Nuestra Empresa Atención al ciudadano

Más próximos al ciudadano PUNTOS DE ATENCIÓN: Centro Nariño de las 7:30 a las 19:00 horas Cades de las 7:00 a las 16:30 horas Servitá Calle 13 Santa Lucía Usaquén Fontibón La Victoria Chico Kennedy Yomasa Suba Patio Bonito Candelaria La Gaitana Bosa Muzu Tunal Sta Helenita Plaza de Américas

Daños - Quejas - Reclamos Atención personalizada 24 Horas Más próximos al ciudadano Daños - Quejas - Reclamos ACUALÍNEA: NÚMERO 116 368 6800 Atención personalizada 24 Horas

Más tecnología para servirle mejor Escrito: Centro Nariño de 7:00 a 19:00 horas Switche Financiero: Ingreso inmediato de pagos ATH Internet: El sistema contratación, con un diseño pionero que garantiza los principios de transparencia, economía y democratización, ya se transfirió a otras entidades del Distrito Capital, como IDU, Secretaría General y Jardín Botánico, adquirido también por el Ministerio de Transporte, Fonade, Instituto de Medicina Legal, Adpostal, Fondo Rotatorio de la Policía Nacional y Gobernación de Antioquia. Además, trabajamos en facilitar, por esta vía, todas las transacciones con la Empresa. www.acueductodebogota.com.co Multimedia: Estaciones en Centro Nariño, Sta Lucia, Usaquen y ocho Cades.

GRACIAS Nuestra Empresa