T ipos de T extos. Aquí es muy interesante encontrarnos con que existen múltiples definiciones de texto: Aquí es muy interesante encontrarnos con que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE, LENGUA Y LINGÜISTICA
Advertisements

TEXTO Y DISCURSO.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Maria del Pilar Canales Rivas
TIPOS DE TEXTOS. TIPOS DE TEXTOS Texto narrativo Un narrador cuenta los hechos que les ocurren a unos personajes en un espacio y tiempo determinado.
La Tipología de los Textos
Propiedades textuales
El discurso expositivo
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS E INTERNAS
EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Por qué nos comunicamos
El discurso expositivo
El discurso expositivo
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
UNIDAD 6 LA PRENSA.
Argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas Distinguir ACTOS DEL HABLA Diferenciar Argumentaciones de otro tipo de Interacciones.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Clases de textos según su estructura
LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO
Semiótica de los Géneros Contemporáneos
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
EL TEXTO. El texto Definición Del latín, textus. Es “el registro verbal de un acto de comunicación” (Para Brown y Yule 1983: 6). Es una unidad de contenido,
Comentario de textos Teoría y práctica
El Graffiti.
? Nos comunicamos Antonio García Megía
Programa de Educación Secundaria.
El Quechua Claudio Rivera.
La comunicación y los textos La lengua y su organización
TEXTOS EXPOSITIVOS.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
Profesora Laura Acuña Yañez Lenguaje y Comunicación
Dialogar y Entrevistar
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Tipología de texto Ana María Kaufman
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ojeda Hernández Nayeli
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
El Texto Descriptivo.
Formas Básicas del Discurso.
Textos personales.
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
EL DIÁLOGO El diálogo es un tipo de texto en el que los interlocutores, que alternan los papeles de emisor y de receptor, intercambian mensajes. Es propio.
Glosario LENGUA Y LITERATURA Código Lengua Comunicación
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Narración, descripción y diálogo
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
Programa de Comunicación Oral y Escrita
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Tipología de textos Reflejan propias intuiciones como hablantes/oyentes de una lengua.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
La importancia de la comunicación oral y escrita
T ipos de T extos. Aquí es muy interesante encontrarnos con que existen múltiples definiciones de texto: Aquí es muy interesante encontrarnos con que.
Transcripción de la presentación:

T ipos de T extos

Aquí es muy interesante encontrarnos con que existen múltiples definiciones de texto: Aquí es muy interesante encontrarnos con que existen múltiples definiciones de texto: Todo conjunto analizable de signos… Muestra de comportamiento lingüístico que puede ser escrito o hablado… Enunciado cualquiera, escrito o hablado, breve o extenso, antiguo o moderno… Producto del habla que puede ser reproducido por escrito… Cualquier producto del habla… Todo aquello que es lenguaje en forma comunicativa y social… Mensaje que consta de una serie de enunciados unidos mediante una serie de enlaces de tipo léxico, gramatical y lógico… Sistema de enunciados que se entienden como oraciones actualizadas… Complejo de signos lingüísticos que muestra por lo menos alguna de las siguientes características: sucesión de oraciones ordenadas, integrada, finita, continua, construida de acuerdo con las reglas gramaticales… Forma primaria en la cual se manifiesta el lenguaje humano… Ordenación de contenidos conceptuales, como reflejos de hechos y fenómenos de la realidad… Resultado de la actividad lingüística del ser humano… Producto del acto del habla… Conjunto verbal funcional completo…

Tipos de textos: la argumentación y la descripción Cada vez que emitimos un mensaje, sea escrito, oral o gestual, estamos formulando un TEXTO, ya que el receptor deberá interpretarlo. Entre los diferentes tipos de textos podemos definir los siguientes:

a. Textos Descriptivos (adjetivos): Son textos que representan objetos, es decir, los describen. Encontramos textos descriptivos en novelas, cuentos, postales, catálogos, guías, libros de temas específicos y reportajes.

"Los antiguos peruanos se valieron de una complicada red de caminos para imponer condiciones en un vasto territorio que hoy ocupan seis países americanos: Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Esta intrincada red vial de más de 25 mil kilómetros de tramos finamente trabajados, fue construida entre 1428 y El Qhapaq Ñan, Camino Real de los Incas, sirvió para integrar como ninguna otra obra de su tiempo al imperio del Tahuantinsuyo, constituyéndose, además, en la base del gran aparato estatal del incario. En la actualidad el Qhapaq Ñan podría ser declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para este cometido se ha establecido un programa multisectorial, único en su genero y formulación, que intenta generar los proyectos necesarios para su recuperación, protección y puesta en valor del mayor monumento cultural de la historia americana." Tomado de: Rumbos del Perú - Artículo "Por los rincones de Qhapac Ñan" - edición 34.

b. Textos Narrativos (verbos): Son textos que relatan acciones o acontecimientos específicos. Generalmente están presentes en novelas, cuentos, historietas, biografías, memorias y diarios.

"Los dos muchachos corren a la acequia del corralón frotándose los ojos legañosos. Con la tranquilidad de la noche el agua se ha remansado y en su fondo transparente se ven crecer yerbas y deslizarse ágiles infusorios. Luego de enjuagarse la cara, coge cada cual su lata y se lanzan a la calle. Don Santos, mientras tanto, se aproxima al chiquero y con su larga vara golpea el lomo de su cerdo que se revuelca entre los desperdicios. ¡Todavía te falta un poco, marrano! Pero aguarda no más, que ya llegará tu turno. Efraín y Enrique se demoran en el camino, trepándose a los árboles para arrancar moras o recogiendo piedras, de aquellas filudas que cortan el aire y hieren por la espalda. Siendo aún la hora celeste llegan a su dominio, una larga calle ornada de casas elegantes que desemboca en el malecón."

c. Textos Dialogados: Textos que expresan o dan a conocer una conversación. Las piezas teatrales son un ejemplo de este tipo de textos. También los encontramos en los diálogos presentes en cuentos y novelas, en transcripciones de entrevistas y debates.

"Julieta:- ¿Quién eres tú, que así, envuelto en la noche, sorprendes de tal modo mis secretos? Romeo:- ¡No sé cómo expresarte con un nombre quien soy! Mi nombre, santa adorada, me es odioso, por ser para ti un enemigo. De tenerla escrita, rasgaría esa palabra. Julieta:- Todavía no he escuchado cien palabras de esa lengua, y conozco ya el acento. ¿No eres tú Romeo y Motesco? Romeo:- Ni uno ni otro, hermosa doncella, si los dos te desagradan."

d. Textos Argumentativos: Textos en los que se defienden ideas y opiniones. Se pueden identificar los artículos de prensa, textos publicitarios, artículos de opinión y ensayos.

e. Textos Expositivos: Textos en los que se explica algún hecho. Estos textos pueden encontrarse en recetarios, enciclopedias, manuales, guías, normas y reglamentos.

"El Santuario de Machu Picchu: Desde 1981, se declaró como Santuario Histórico, con una superficie de hectáreas, que incluyen no solamente la parte arqueológica, sino también la flora, fauna y sus paisajes, destacando la abundante presencia de orquídeas. Las teorías más firmes sostienen que fue una "llacta" inca: un asentamiento construido con la finalidad de controlar la economía de las regiones conquistadas. Era la llacta más bella del imperio incaico, y habría sido construida con la expresa finalidad de refugiar a lo más selecto de la aristocracia en caso de ataque".

TABLA COMPARATIVA TIPOS DE TEXTOS