TRIQUINOSIS HUMANA Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Medicina. 2003 Buenos Aires.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Advertisements

HIDATIDOSIS.
Nueva influenza humana A H1N1
Triquinosis CIE-9 124; CIE-10 B75
Trichinella spiralis.
Strongyloides stercolaris
Norovirus.
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Enfermedad de Chagas-Mazza
NEMATODOS Miles de especies son parásitos de plantas, invertebrados y vertebrados. Algunos son exclusivamente parásitos del hombre como Enterobius vermicularis,
NEMATODOS Miles de especies son parásitos de plantas, invertebrados y vertebrados. Algunos son exclusivamente parásitos del hombre como Enterobius vermicularis,
Werner Louis Apt Baruch
Tricuriosis.
BACTERIEMIAS EN URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL Silvia Menéndez Tuñón1, Joaquín Morís de la Tassa2 1Centro de Salud El Coto (Gijón); 2Servicio.
Sociedad Española de Cardiología Hospital Clínico, Madrid, España
TRI UINOSIS Q Aprendamos sobre el Programa de Prevención
LA EHRLICHIOSIS CANINA EN MÉXICO
INFECCIONES POR HANTAVIRUS:
PLATELMINTOS PARÁSITOS
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
Vacaciones en Matanzas Caso de estudio. Del 4 de agosto al 21 de agosto, durante el período vacacional se alojaron 130 estudiantes en un campamento rural.
HISTO Y HEMOPARASITOS GENERALIDADES
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
Parasitología Junio 2001 Dra. Marisa Torres
Seroprevalencia y Factores de Riesgo Asociados a Riquetsiosis (Rickettsia rickettsii) en Humanos en Ensenada, Baja California, México.
Diagnóstico de Laboratorio
Parasitosis de Localización Tisular
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
Helmintos, generalidades y diagnóstico
Dra. Figueroa T., Dr. Pastén J., Dr. Salamanca P., Dr. Saez D. Ints.Vargas E., Vega M. Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago,
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
FRECUENCIA INUSUALMENTE ELEVADA DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO PROBABLE DE DENGUE HEMORRÁGICO (DH) DURANTE MARZO-SEPTIEMBRE 2002 EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES.
ASCARIASIS EN PORCINOS
PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS MV Enrique M. Trabattoni (FCV UNL 1982) Director Técnico - Centro Veterinario. Laboratorio de Análisis Veterinarios Belgrano.
Clasificación por los Mecanismos de transmisión
Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
TRIQUINOSIS.
ISOSPOROSIS ISOSPORA BELLI.
Epidemia entre turistas españoles en un complejo de vacaciones en República Dominicana en agosto de 2002.
Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni, Ayelen.
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
Casas, José Ignacio Quintas, Luis Martin. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar mediante una revisión sistemática la eficacia.
ZOONOSIS 1..
INTEGRANTES NESTOR IVAN MORALES AURA SANCHEZ TAMAYO
TRIQUINELOSIS.
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
Nematodes. Morfología.
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
Expositor: Juan Luis Galahad Oviedo Céspedes
El Dengue.
Luis Vásquez Huerta, Nancy Ruelas Llerena, Eleazar Córdova Benzaquen.
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Departamento de Epidemiología Tel:
Brote de enfermedad febril exantemática en el cantón El zapote debajo de Ayutuxtepeque, junio 2014 Elmer Mendoza Medico epidemiólogo, Dirección de vigilancia.
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
Algunos tópicos. Contagio Replicación viral.
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
OTRAS ZOONOSIS. Son enfermedades que se transmiten entre los animales y el hombre. Proviene de los términos “zoo” (animal), “nosos” (enfermedad) y “gnosis”
Hepatitis E: Ahora en el Perú Autores: Patricia Guzmán Rojas, Roxana Gallegos Lopez, Alessandra Ciliotta Chehade, Martin Tagle Arróspide.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
ENFERMEDAD DE CHAGAS. VECTOR BIOLÓGICO FACTORES PREDISPONENTES.
Triquinosis TRIQUINOSIS. Distribución mundial ¿Qué es la Triquinosis? Es una zoonosis muy peligrosa para la especie humana que se adquiere por la ingestión.
LA TRIQUINOSIS Jesús Mora Reche 3ºA.
SANIDAD Y REPRODUCCIÓN ANIMAL 2013 ENFERMEDADES PARASITARIAS EN CERDOS.
Transcripción de la presentación:

TRIQUINOSIS HUMANA Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Medicina Buenos Aires.

TRIQUINOSIS HUMANA HOSPITAL MUNICIPAL DE SAN ANDRES DE GILES.(B): Dr Guillermo Marillet DEPARTAMENTO DE ZOONOSIS RURALES DE AZUL(B).Dr Ricardo Caminoa y col.

TRIQUINOSIS HUMANA Enfermedad parasitaria zoonotica Transmitida al hombre al comer carne parasitada Habitualmente proviene de chacinados frescos (carne cruda)de faena clandestina

ciclo TRIQUINOSIS HUMANA; ciclo LARVA MUSCULAR O INFECTIVA(LM) es ingerida. LARVA ADULTA(LA): se libera con la acidez gastrica, pasa a LA al intestino, copula y la hembra desova LRN LARVA RECIEN NACIDA(LRN) Pasa a la circulacion, se enquista en musculo estriado y se transforma en LM

TRIQUINOSIS HUMANA La triquinosis en una enfermedad potencialmente mortal La triquinosis es una enfermedad de denuncia sanitaria obligatoria y penal obligatoria La triquinosis es una enfermedad erradicable Aparece en invierno porque la triquinella spiralis es extraordinariamente recientente al frio y porque las faenas/consumo clandestino es en invierno

DIAGNOSTICO DE TRIQUINOSIS

TRIQUINOSIS HUMANA EVALUACION CLINICA Y EPIDEMIOLOGICA DE UN BROTE DE 41 PERSONAS EN SAN ANDRES DE GILES, INVIERNO 1995.

CARACTERISTICAS ANALIZADAS DEL BROTE SINTOMAS P.D.I RELACION ENTRE AMBOS SEROLOGIA EOSINOFILIA ANALISIS EN CERDOS Y SUBPRODUCTOS

41 PERSONAS; 26 MUJERES Y 25 HOMBRES EDAD; 36A. DE 4 A 71 SINTOMATICOS: 38. ASINTOMATICOS 3. Mialgias 32 (78%) Edema bipalpebral 31 (75%) Diarrea 18 (43%) Fiebre 18 (43%) Cefalea 16 (39%) Vomitos 3 (2%) MATERIAL Y METODOS: SINTOMAS

MM; Pacientes: EOSINOFILIA CORTE DE 6%

TRIQUINOSIS HUMANA Serologia Improntas de LM como antigeno Acs. Espeficos; se detectaron con suero de conejo anti gama globulina humana conjugado con fluoresceina IFI 1/64. Se obtuvieron muestras entre los dias 2 y 14 del inicio de sintomas

MM: Animales y Subproductos Se estudiaron 5 cerdos La inspeccion de la granja mostro deficientes condiciones de mantencion: ratas, alimentacion con residuos sin digestor y falta de instalaciones adecuadas De los animales se obtuvieron muestras musculares para estudio parasitologico con t.d o digestion pepsica en busca de LM Busqueda de LM en chacinados decomisados.

RESULTADOS: PDI(Periodo de Incubacion)y relacion con sintomas PDI: / RANGO 5 A 30 COEFICIENTE DE CORRELACION ENTRE NUMERO DE SINTOMAS Y P.D.I FUE DE 0,03; MOSTRANDO AUSENCIA DE ESTAS VARIABLES.

RESULTADO 5 CERDOS CHACINADOS TODOS TRIQUINOSCOPIAS POSITIVAS CARGA PARASITARIA POR DIGESTION PEPTICA DE 5L/g.

RESULTADO: eosinofilia y Serologia en pacientes 25 de 41 (60.9%) EOSINOFILIA IFI 24% positivo (>1/64)

Resultado; Animales y subproductos ANIMALES: 1 de los 5 cerdos fue positivo con 3.9 larvas/l (LM por g/tejido analizado) CHACINADOS: 5l/g

CARGA LARVARIA/ SEROLOGIA Infeccion Leve: 30%(+ )a 25d. 70%(+)40d Inf. Moderada 46%(+)a 21d. 82%(+)32d Inf. Severa 92%(+)a 19d.100%(+)20d

Relacion triquinoscopia y Serologia TD. Detecta 3 a 10 l/g musc. o carne. DMx. “ 0.1 l/g (1 larva c/ 10g) IFI. “ 0.1 l/g DE “ 0.01 l/g (1 larva c/ 100g) ELISA “ 0.01 l/g

DISCUSION Un brote de triquinosis debe ser sospechado en zonas de faena casera como en la epoca y zona en que se describe esta comunicación. Ninguno de los chacinados del brote tenian control bromatologico. La carga parasitaria supuestamente fue moderada porque la carga larvaria de los chacinados fue de 3.9 larvas/gramo. Como en otros brotes incluso de otros paises las mialgias, edema palpebral precoz y fiebre son altamente indicadores

SINTESIS / MORALEJA FACIL DIAG. CLINICO TIENE MORTALIDAD SIEMPRE SE ASOCIA A RUPTURA DE NORMAS SANITARIAS Y CLANDESTINIDAD ES DE DENUNCIA PENAL OBLIGATORIA La culpa “ La culpa no es del chancho sino del que le da de comer” no es del chancho sino del que le da de comer”

A PESAR DE TODO LO QUE HABLAMOS... SON BUENISIMOS ¡¡¡NO SE PIERDA LOS SALAMINES DE SAN ANDRES DE GILES!!!!!SON BUENISIMOS ( y tenemos algunos controlados, para los amigos)

Triquinosis; Evaluacion Clinica y Epidemiologica de Un Brote. GRACIAS