Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Tamarin ( 1999) TEMA 12 ORGANIZACION BIOLOGICA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS EN EUCARIOTAS.I Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Tamarin ( 1999) www http://www.cbs.dtu.dk/dave/roanoke/genetics.html
ORGANIZACIÓN DE LOS ACIDOS NUCLEICOS EN PROCARIOTAS - Ac. Nucléicos desnudos sin membrana - no histonas - no cinetocoro, ni aparato mitótico . Condensación permanente de crs. - sin secuencias repetidas - el DNA esta en el genóforo ( crs bacteriano )
ORGANIZACIÓN DE LOS ACIDOS NUCLEICOS EN EUCARIOTAS - Ac. Nucléicos en núcleo con membrana - cubierto de proteinas histónicas y no histónicas - hay cinetocoro y aparato mitótico . Distintos grados de condensación del crs. ( eucromatina y heterocromatina) - con secuencias repetidas - el DNA esta organizado en distintos cromosomas
- Ac. Nucléicos desnudos sin proteínas ORGANIZACIÓN DE LOS ACIDOS NUCLEICOS EN MESOCARIONTES ( CRS. DE TRANSICION) DE PROCARIOTAS - Ac. Nucléicos desnudos sin proteínas - ausencia de cinetocoro y ap. Mitótico - condensación permanente de crs. DE EUCARIOTAS - presencia de membrana - con secuencias repetidas - el DNA esta organizado en distintos cromosomas
CROMOSOMAS EN EUCARIOTAS Estructura externa Forma Tamaño Número Brazos Telómeros Cromómeros Centrómero Diferenciación longitudinal lateral Estructura interna cromátida DNA RNA Proteínas histónicas Proteínas no histónicas enzimas.... Estructura química
Estructura externa: Forma brazo Organizador nucleolar
Estructura externa: Forma METACENTRICO SUBMETACENTRICO TELOCENTRICO
CARIOTIPO
CENTROMERO - Contiene el cinetocoro necesario en la división celular - Es heterocromatina constitutiva - Contiene puntos de anclaje de proteínas unidas a las fibras del uso - puede ser localizado o difuso
- ¿Que le ocurre en meiosis I, que no se divide? ¿se bloquea? Modelo de disposición de moléculas de DNA en el centrómero y en las cromátidas hermanas durante la 1ª anafase de la meiosis
ORGANIZADOR NUCLEOLAR - muchos genes en tanden que codifican para el ARN ribosómico - Heteropignosis + en profase - Responsable de la organización del nucleolo en cada ciclo - Es heterocromatina constitutiva
TELOMEROS - son los extremos de los crs. - sirven para fusionar los crs durante la profase - son secuencias repetidas de DNA, que no dan RNA, pero con la función de replicar el cromosoma. En el hombre la secuencia repetida es TTAGGG.
REGIONES HETEROCROMATINA Fibra elemental de cada cromatina (ADN + proteína) CROMONEMA Enrollamiento intenso del cromonema. Unidos unos a otros a modo de cuentas de rosario CROMOMEROS Zona teñida con gran intensidad, muy compactada con genes inactivos REGIONES HETEROCROMATINA Zonas menos teñidas, menos compactada con genes activos REGIONES EUCROMATINA Tinciones específicas que permiten ver modelos de bandas a lo largo del crs. La posición y tamaños de esta banda son específicas de cada crs. Y se usan como marcadores. BANDAS CROMSOMICAS
Bandas Q - Quinacrina Bandas G - Giensaa: Oscuras: ricas A+T replicación tardía genes específicos Clara: ricas G+C replicación temprana genes básicos Bandas R - Giensa reversa