CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DE LOS I.E.S..
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Escuelas de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
Subdirección General de Inspección
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
Documentos institucionales
1. Organización y funcionamiento de los Centros Públicos a
CTIF Collado Villalba Febrero 2011
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS
1. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. A
LA LOE Y SU DESARROLLO NORMATIVO EN NUESTRA REGIÓN
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Escuelas de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Proyecto de dirección 2013/17
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ORGANIZACIÓN DE CENTROS
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Procesos educativos e innovación
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Elaboración de proyectos desde las competencias
Consolida el ejercicio del derecho a la educación en una escuela para todos Reconoce y afianza el régimen mixto de los centros: públicos y privados Sanciona.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
CURRÍCULO. 1. FUENTES Y LEGISLACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen.
PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE CENTROS
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
La comunidad educativa DEL COLE
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Elecciones al Consejo Escolar ¿Qué es el Consejo Escolar? Es el corazónSi el C.E. no funciona el del centrocentro no funciona Si el C.E. no lo alimentamos.
ACTIVIDADES De un centro que conozcas más o menos ampliamente, intenta realizar el organigrama desarrollado. Deben aparecer los componentes (Investigación.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO. BLOQUE III: EL PROYECTO ORGANIZATIVO. BLOQUE IV: LA EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.

1.- La Organización Escolar. 2.- La escuela como organización. BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. 1.- La Organización Escolar. 2.- La escuela como organización. 3.- Normativa legal organizativa del Sistema Educativo español. 4.- La Administración educativa y el centro escolar.

TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Elementos epistemológicos de la Organización Escolar. La Organización Escolar como ciencia pedagógica. Concepto y contenidos propios de Organización Escolar. La relación de la Organización Escolar con otras ciencias pedagógicas. Las diversas teorías y modelos de organización.

TEMA 2: LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN. La escuela como organización: origen, evolución. Origen de la escuela y la evolución histórica de la misma. Las funciones. Las finalidades. Algunas características. La escuela en el momento actual. Las escuelas incompletas de ámbito rural.

TEMA 3: NORMATIVA LEGAL ORGANIZATIVA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Análisis de las distintas leyes que lo regulan: LODE, LOGSE, LOPEGCE, LOCE. Legislación sobre los órganos de gobierno y de coordinación docente de los centros. El Reglamento Orgánico. Normativa sobre los derechos y deberes de los alumnos. Normativa sobre la evaluación. Las transferencias educativas a nuestra Comunidad Autónoma.

TEMA 4: LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y EL CENTRO ESCOLAR. La Administración Educativa: concepto y ámbitos de acción. La autonomía como fuerza motriz de la administración educativa actual. La organización general del centro escolar.

BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO. 5. Los documentos institucionales permanentes. 6. Los documentos institucionales contingentes.

TEMA 5: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES PERMANENTES. El Proyecto Educativo de Centro (PEC). Concepto y necesidad del proyecto educativo. ¿Cómo elaborar el Proyecto Educativo de Centro? Fases y elementos del proyecto. El Proyecto Curricular de Centro (PCC): concepto y elementos. Reglamento del Régimen Interior del centro (RRI): concepto, elementos, finalidades,fases. Elaboración del reglamento. Los recursos humanos y materiales. La convivencia y disciplina. Disposiciones finales.

TEMA 6: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONTINGENTES. Programación General Anual (PGA) o Plan Anual de Centro (PAC): concepto, finalidades, elementos, elaboración, proceso. El proyecto económico de centro. La memoria anual: concepto, elaboración y valoración.

BLOQUE III: EL PROYECTO ORGANIZATIVO. 7.- La organización de los recursos humanos I. 8.- La organización de los recursos humanos II. 9.- La Organización del espacio escolar. 10.- Organización de los recursos funcionales. 11.- La participación y el sistema de relaciones en el centro educativo. 12.- La gestión administrativa en la escuela.

TEMA 7: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS I. El alumnado: criterios de admisión y de agrupamiento desde una perspectiva vertical (enseñanza graduada y no graduada), y desde una perspectiva horizontal (grupos homogéneos y heterogéneos, y grupos flexibles). Ordenación cronológica. El ciclo como unidad de organización y agrupamiento. Los modelos cooperativos. La organización de los servicios de apoyo al centro. La promoción del alumnado. La organización de los alumnos en el centro y en el aula. La diversidad del alumnado: programas de integración y atención a la diversidad.

TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS II. La dirección escolar y la reforma educativa actual. Tareas de la dirección. El estilo directivo. Composición de los órganos unipersonales de gobierno de los centros. El director. El jefe de estudios. El secretario. Composición de los órganos colegiados de los centros: el Consejo Escolar, el Claustro de profesores. Composición de los órganos de Coordinación Docente: los Equipos de ciclo. El profesor Tutor. Organigrama General del Centro.

TEMA 9: LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR. El equipamiento y los recursos materiales. Criterios que inciden en la concepción de edificaciones escolares. La determinación de necesidades. El diseño espacial para actividades educativas. El aula clase. El equipamiento escolar. Estrategias para la organización de los recursos didácticos. El material didáctico:funciones, organización, distribución. Los libros de texto. El Centro de Recursos. Ludotecas, videotecas.

TEMA 10: ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS FUNCIONALES. El tiempo como elemento educativo. La organización del tiempo. Unidades temporales en la reforma educativa: tiempo de escolarización. Escolarización obligatoria, etapa educativa, ciclo educativo. Curso y calendario escolar, trimestre, quincena y semana. La jornada escolar y la sesión. Los horarios mínimos, el horario de los alumnos. El tiempo del profesor. El tiempo del Equipo Directivo. La atención a la diversidad. Instrumentos para la planificación del tiempo.

TEMA 11: LA PARTICIPACIÓN Y EL SISTEMA DE RELACIONES EN EL CENTRO EDUCATIVO. La participación en el centro. Los derechos y deberes de los alumnos. Las relaciones entre los alumnos, los padres y los profesores: grupos, funciones y tareas. La comunicación entre los diversos componentes humanos del centro y la toma de decisiones. La participación de los padres, de los alumnos y de los profesores en la comunidad educativa. La motivación para participar. Las asociaciones de padres. Las asociaciones de alumnos: convivencia y participación.

TEMA 12: LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ESCUELA. La gestión administrativa en la escuela: servicios complementarios. Gestión Económica y Administrativa: presupuestos. Los comedores: normativa técnico-sanitaria. El transporte escolar: rutas y salidas. Documentos administrativos: admisión, matrícula, actas, becas, bajas, expedientes, certificados, justificaciones. El seguro escolar. Las actividades complementarias y extraescolares. Colonias escolares.

BLOQUE IV: LA EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.

TEMA 13: LA EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. La evaluación externa de centros educativos. Modelos de evaluación. La evaluación interna de centros educativos. La autoevaluación y modelos de evaluación. Documentos de evaluación. La evaluación de la memoria anual del curso escolar.