OBSERVACIONES A DIFERENTES ESCALAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Física 2º bachillerato.
ONDAS Y PERTURBACIONES
Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
PROPIEDADES ONDULATORIAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
El espectro electromagnético
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ALGUNOS ASPECTOS DE LA FÍSICA MODERNA
OPTICA.
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Electromagnéticas
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
La Luz ¿Qué es la luz?.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
Hospital Universitario Central de Asturias
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
Las ondas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas.
Ondas.
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
Óptica: la lente del conocimiento
Ondas electromagnéticas planas
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Movimiento Ondulatorio
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
Preuniversitario Pedro de Valdivia
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
Cristiam Camilo Bonilla Angarita Jorge Alexander Menjura Gordillo.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
Resonancia La resonancia es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo periodo de.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
LA POLARIZACION DE LA LUZ
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
LA OPTICA LA OPTICA.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Julián Useche Cadena COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
ONDAS Lic José arocha.
Material complementario
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Prueba de acceso a la Universidad FÍSICA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Pedro Córdoba Torres (Coordinador) Departamento de Física Matemática.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Colegio de Bachilleres Curso: “Aplicación de la herramientas ofimáticas en la práctica docente” Plantel 01 “El Rosario” Instructora: Silvia Moreno Martínez.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
Transcripción de la presentación:

OBSERVACIONES A DIFERENTES ESCALAS

Principales tecnicas en Mineralogia y Petrologia Analisis espectrográfico -absorción atómica- rayos X - microscopio óptico - Fluorescencia - Sonda electrónica Todas estas tecnicas tienen algo en comun: SE BASAN EN LA INTERACCIÓN ONDA-MATERIA Reflexión Refracción Absorción Difracción Transparencia Opacidad Fenómenos debidos a la interacción onda-materia La teoría ondulatoria describe adecuadamente estos fenómenos de interacción onda-materia por lo que la empleamos para su explicación.

EL MICROSCOPIO PETROGRAFICO También llamado microscopio de luz polarizada Para un uso adecuado de sus posibilidades, necesitamos conocer algunos aspectos de la fisica de la luz y aprender algunos “trucos” en su manejo.

¿Porqué usamos el microscopio óptico? Identifica minerales Determina el tipo de roca Determina la secuencia de cristalización Documenta la historia de deformaciones Muestra reacciones congeladas Delimita intervalos de presión-temperatura Refleja procesos de erosión-alteración ¿Cual de estas dos rocas ha estado sometida a presión?

e interrelacion de los granos minerales TEXTURA: tamaño, forma e interrelacion de los granos minerales

LABORATORIO DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS (LAMINAS DELGADAS)

PREPARACIÓN DE UNA LAMINA DELGADA A PARTIR DE UNA ROCA

EN EL ESPECTRO DE RADIACION ELECTROMAGNETICA LA LUZ EN EL ESPECTRO DE RADIACION ELECTROMAGNETICA

Los diferentes colores del espectro visible (luz) se deben a las diferentes longitudes de onda que existen en el intervalo que abarca el espectro. Luz monocromatica: luz compuesta esencialmente por una longitud de onda Luz policromatica: luz compuesta por mas de una longitud de onda Luz blanca: luz compuesta por todas las longitudes de onda del espectro.

NATURALEZA DE LUZ TEORIA DE PARTICULAS: la luz esta compuesta de particulas subatómicas (fotones) TEORIA ONDULATORIA: la luz es una radiación electromagnética que se propaga de un punto a otro. La teoría ondulatoria describe muy adecuadamente los fenómenos que nos Interesan en mineralogía óptica por lo que nos remitimos a ella. Campo electrico (dirección de vibración Perpendicular a la Direccion de propagacion Campo magnético Dirección de propagación Solo consideraremos el campo eléctrico por ser el mas afectado por el Carácter eléctrico de los átomos y los enlaces químicos de los minerales (afectando por tanto la conducta de la luz)

NOMENCLATURA DE LA ONDA Longitud ( ) Cresta Dirección de propagación Amplitud (A) o x Amplitud (A) Longitud ( ) Valle

INTERFERENCIA DE ONDAS Cuando dos ondas de la misma longitud se superponen y están en fase, la amplitud de la onda Resultante es la suma de las amplitudes de las ondas que interfieren. Esta interferencia es llamada INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA. La onda verde es la onda resultante con mayor amplitud

INTERFERENCIA DE ONDAS Cuando dos ondas de la misma longitud se superponen y están fuera de fase, la amplitud de la onda Resultante será menor que la amplitud de una de las dos ondas, esta interferencia es llamada INTERFERENCIA DESTRUCTIVA. Si las ondas que interfieren tienen la misma amplitud y están en fuera de fase se producirá una interferencia destructiva total. La línea verde la onda resultante que en este caso destruye las dos ondas

MATERIALES ÓPTICAMENTE ISOTROPOS: la luz se propaga a la misma Velocidad independientemente de la dirección de vibración de la onda. MATERIALES ÓPTICAMENTE ANISOTROPOS: la luz se propaga a diferente velocidad dependiendo de la dirección de vibración de la onda. Isotropos: materiales amorfos (aire, agua,etc) y los cristales del sistema cúbico. Anisotropos: cristales de los sistemas, tetragonal, ortorrombico, monoclinico y triclinico.