II JORNADA “ACTUALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y SALUD” Murcia, 14 y 15 de Octubre de 2004 Facultad de Veterinaria DIRECTORAS Dra. Mª Antonia Murcia Tomás Dra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS
Jornada de prevención en diabetes: “Buenas prácticas”
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Boletín de inscripción
TOMATE: CALIDAD Y SALUD
: Entrega de documentación :Delitos informáticos( Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995,
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
II CURSO DE INFECTOPATOLOGÍA
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
XIII JORNADAS DE RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Madrid, 25 de Febrero de 2011 Hospital Universitario de Fuenlabrada C/ Camino del Molino,
SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS II as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Las Palmas.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
FarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería Óptica y OptometríaFarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería OptometríaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumanaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumana.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Santiago de Compostela XXI congreso de la Sociedad de Medicina de la Adolescencia (SEMA). 9 y 10 de Marzo 2012.
XIX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 30 y 31 de Marzo de 2006 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Barberá.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Curso de procesamiento en Unidades de Neonatología
DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES INNOVADORAS PARA AUMENTAR LA IMPLICACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA II Jornadas Internacionales.
Dirigido a: Psiquiatras con ejercicio en la Comunidad de Madrid, interesados en formación sobre TEC y preferentemente con práctica profesional en medio.
Madrid, 21 de Junio de 2012 ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE VALOR: Cuando la eficiencia no es suficiente. en colaboración con.
Actividad Académica Graduados
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
XX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 21 y 22 de Marzo de 2007 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Aparicio.
Titulo a Expedir: Diploma de Aptitud Duración: 30 h Plazas: Máximo 60 Alumnos Dirigido a: Alumnos y titulados en estudios de agronomía y Otros. Dirección/Coordinación:
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICS.
Santiago de Compostela, 05 Abril 2014 VIII Reunión Anual de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap) BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN VIII.
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales recogidos.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
OBJETIVOS: Analizar en detalle la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, y la reciente Ley 2/2006, de 5 de.
Técnicas y métodos estadísticos avanzados para estudios climáticos III Curso de verano de la Asociación Española de Climatología Zaragoza, del 4 al 6 de.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA
LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO 8, 13, 15, 20, 22 y 28 de octubre del 2009 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
INSCRIPCIONES: (Fecha límite: 29 abril Plazas limitadas). Fax nº Asunto: “3ªJornadas de Educación participativa”,
Formación para Matronas en Tabaquismo: El consejo mínimo para que las embarazadas dejen de fumar Código AG11-CE-10 Días 3 y 4 de Mayo de 2011 SOLICITADA.
NutriciónNutrición Inicia 10 Febrero 10 Febrero 2007 Capacitar a profesionistas y personas interesadas en temas relacionados con la producción y el consumo.
II Jornadas de Biodiversidad en el Bajo Segura Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor Orihuela, UMH (Aula Magna del Campus Salesas) 3,4,5 y 6 de Mayo, 2012.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Dietética Dietética.
Trabajo de investigación: Problemas de las ciudades mexicanas.
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
TALLERES 16: :30 h TALLERES 12: :00 h
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Objetivo: Dar a conocer como se evalúa la satisfacción de los pacientes con enfermedad mental e intercambiar experiencias para mejorar la percepción de.
CURSO DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ANIMAL. Dirigido a licenciados/graduados, así como a Doctores y estudiantes de Doctorado y Máster en.
Presidente de honor Dr. C. Manuel Valle Fasco (Rector Uniss) Presidente del comité científico Dr. C. Eldis Román Cao (Director Cecess) Vicepresidente Dra.
JORNADA SOBRE “LUCHA CONTRA EL ESTIGMA Y HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA EN SALUD MENTAL” Jornada sobre“lucha contra el estigma y humanización de la asistencia.
II JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: LECTURAS DEL ESPACIO URBANO” COORDINADORES: Eva Navarro Martínez Manuel Canga Sosa Agustín García Matilla LUGAR DE CELEBRACIÓN:
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DE 3º CURSO DEL GRADO EN PSICOLOGIA ITINERARIOS (MPGS) ASIGNATURAS OPTATIVAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (6 Cr.) TFG.
1 Jornadas Cooperativas HISPACOOP, Madrid 26 junio 2006.
SESIONES CIENTÍFICAS SOBRE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Dirigido: Profesionales sanitarios interesados en la prevención y control de la tuberculosis.
Uso Racional de Antibióticos en Adultos y Ancianos (II edición) Dirigido a: Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que estén.
JUEVES, 26 DE MARZO DEL 2015 FACULTAD DE PSICOLOGÍA, FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZA: Unidad de Intervención.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
El nuevo escenario de las comunicaciones inalámbricas. Nivel Avanzado 26 y 27 de octubre de 2006 El nuevo escenario de las comunicaciones inalámbricas.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
COLABORAN: I Jornada del Síndrome de Noonan y otras Rasopatías Asociación Creciendo con Noonan C/ Aranjuez, 7 Portal 1 5ºB Parla (Madrid) Tfno
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
XVI JORNADA de FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA del LABORATORIO CLÍNICO Miércoles, 14 de enero de 2009 COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO “HOSPITAL VIRGEN DE LA.
SEMINARIO SOBRE LA NUEVA GUIA EUROPEA DE BIOEQUIVALENCIA: "GUIDELINE ON THE INVESTIGATION OF BIOEQUIVALENCE” Madrid – 25 de marzo de 2010 PONENTE: Dr.
II Jornada de Astare Dirigido a: Responsables y encargados de la autorización de médicos y gestión de talonarios en las gerencias de Atención Primaria.
Jornada de Actualización en el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2 de noviembre del 2011 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
CURSO: Procesos de Degradación y Recuperación de Suelos FECHA: Del 14 al 25 de junio de DURACIÓN: 45 horas. PRESENTACIÓN: La degradación de suelos.
Transcripción de la presentación:

II JORNADA “ACTUALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y SALUD” Murcia, 14 y 15 de Octubre de 2004 Facultad de Veterinaria DIRECTORAS Dra. Mª Antonia Murcia Tomás Dra. Magdalena Martínez Tomé Area de Nutrición y Bromatología Universidad de Murcia JORNADA SATÉLITE Dra. Mª Jesús Periago Castón UNIVERSIDAD DE MURCIA COLABORAN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VICERRECTORADO DE ESTUDIOS Y POSTGRADO (Servicio de Promoción Educativa) PATROCINAN Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria. Area de Nutrición y Bromatología Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo MURCIA LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Veterinaria MATRICULA: Sin limitación de plazas ESTUDIANTES Y SOCIOS SEDCA: 90 Euros OTROS: 120 Euros (Fecha de matrícula: 1/6/ /09/2004) Formato PÓSTER: 110 cm (altura) X 80 cm (ancho) dimensiones máximas Para los interesados en asistir ÚNICAMENTE a la Jornada Satélite será: 30 Euros (Ver boletines de ingreso) DIRECCIÓN DE LA JORNADA Dra. Mª Antonia Murcia Tomás Dra. Magdalena Martínez Tomé Tlfnos: /97 Fax: JORNADA SATÉLITE Dra. Mª Jesús Periago Castón Tlfno: COLABORADORES Dra. Antonia Mª Jiménez Monreal Lcda. Pilar Parras Masa Lcdo. Jesús Román Martínez (UCM) SEDCA: Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación INFORMACIÓN Y LUGAR DE PREINSCRIPCIÓN El ingreso de la matrícula se realizará en cualquiera de las entidades financieras que aparecen en el boletín de ingreso, disponible en el Área de Conocimiento de Nutrición y Bromatología. Los alumnos matriculados tienen que hacer llegar el boletín de inscripción junto con el resguardo del ingreso a las directoras de la Jornada, Area de Conocimiento de Nutrición y Bromatología (Dras. Murcia o Martínez-Tomé). La inscripción incluye la asistencia a conferencias, talleres, presentación de póster o comunicaciones orales y tickets de café, comidas y cenas.

MESA REDONDA 3 (16:00 h) Moderador: Gaspar Ros Universidad de Murcia Funcionalidad de los tomates M. Jesús Periago Universidad de Murcia Importancia de los carotenoides en la dieta Begoña Olmedilla Hospital Puerta de Hierro DESCANSO Tomate y enfermedad cardiovascular Volker Böhm Universidad Friedrich-Schiller Jena (Alemania) COMUNICACIONES ORALES (19:00) CENA (21:30) En este Programa se ha querido introducir temas novedosos en el panorama científico y mundial contemporáneo. La Alimentación/Nutrición ocupa un lugar destacado en nuestras vidas, de hecho, le dedicamos muchas horas de nuestro tiempo o, al menos, le consagramos tres momentos al día durante todos los días de nuestra vida. Por tanto cualquier cambio de costumbres en nuestro entorno tendrá un efecto directo sobre nuestros hábitos nutricionales presentes y futuros, siendo además causa de nuestro estado de salud. Los temas que trataremos abarcan la importancia de determinados alimentos característicos de la Dieta Mediterránea y algunos de sus constituyentes a los que se asignan propiedades funcionales beneficiosas para la salud. También se hablará de algunos tratamientos aplicados en los alimentos y su repercusión en la salud humana. Otras secciones de esta Jornada serán Sesiones de Comunicaciones, Pósters y Talleres en los cuales se desarrollarán la metodología para practicar una valoración nutricional entre los participantes. En otro de los talleres se realizará un análisis organoléptico y se ha preparado un tercer taller sobre la cata de vino, como clásica bebida de la Dieta Mediterránea. Todo ello con el objetivo de mejorar el conocimiento social de la ciencia y la tecnología, la presente Jornada está dirigida a alumnos universitarios, profesores, técnicos de empresas, colectivo sanitario, así como a la sociedad española en general. OBJETIVOS MESA REDONDA 1 (10:00 h) Moderador: Franz Martín Universidad Miguel Hernández La importancia de las plantas en la Dieta Mediterránea Diego Rivera Universidad de Murcia Deporte y Plantas Daniel Brotons Cuixart Director Centro Medicina del Deporte de Barcelona Isoflavonas y su implicación en menopausia (cardiovascular, osteoporosis) Antonia Lizarraga Gallo Universidad de Barcelona C.E.S. Nutrición y Dietética Actualización de los tratamientos de la obesidad Rosa Zuleta Quinteros Directora Dpto. Control de Peso Santiveri DESCANSO (12: :30 h) MESA REDONDA 2 (12:30 h) Moderadora: M. Antonia Murcia Universidad de Murcia Guías alimentarias para la población española Javier Aranceta Universidad de Navarra Los flavonoides del vino como agentes protectores del síndrome metabólico. Lluis Arola i Ferrer Universidad Rovira i Virgili Fibra, antioxidantes y cáncer Francisco Roses Amat Director Dpto. Técnico Santiveri COMIDA JORNADA SATÉLITE TOMATE: CALIDAD Y SALUD Jueves, 14 de octubre MESA REDONDA 4 (10:00 h) Moderadora: Elena García Universidad Miguel Hernández Los alimentos transgénicos y su reglamentación M. Carmen López Martínez Universidad de Granada Los efectos de la irradiación en alimentos Luis Almela Universidad de Murcia Exposición humana a moléculas con efecto hormonal Fátima Olea Serrano Universidad de Granada Alergias Alimentarias Ana Troncoso Universidad de Sevilla DESCANSO (12: :30 h) MESA REDONDA 5 (12:30 h) Moderadora: Encarna Gómez Plaza Universidad de Murcia El vino... beber o no beber...? Herminia López García de la Serrana Universidad de Granada Lúpulo y fitoestrógenos Jesús Román Universidad Complutense de Madrid Efectos antioxidantes del café Magdalena Martínez-Tomé Universidad de Murcia COMIDA (16:00) Taller de antropometría* Luis García Diz Universidad Complutense Madrid Taller de análisis organoléptico * M. Ángeles Romero Rodríguez Lourdes Vázquez Oderiz Universidad de Santiago de Compostela Taller de cata de vino * Felix Romojaro. CSIC Murcia PÓSTER (19:00) CENA DE CLAUSURA (21:30) TALLERES Viernes, 15 de octubre * Los talleres tendrán número limitado de personas y se repetirán tantas veces como solicitudes para ello tengamos RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN (9:00 h) PRESENTACIÓN DE LA JORNADA (9:30 h) Jueves, 14 de octubre