Lucía Arenas Alfonseca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Los Alcalino-Terreos.
Producción del Hierro y el Acero
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COBALTO Eva Mª Verdugo Sivianes
Berilio Aquamarine Emerald 
Estaño Ángel González.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Materiales pétreos aglomerantes
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
Jesús Fernández El Cromo.
COBRE.
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Minimizacion de residuos
Aplicaciones de radioisótopos Analia Fernandez Valentina Arreecous
Aplicaciones de radioisótopos.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
TI TA NIO Henrique Domínguez Carlos Parrado.
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
Manganeso endurece el Hierro y también tus huesos.
MATERIALES METÁLICOS.
COBRE.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Alcalinos y Alcalino Térreos
Lantánidos y Actínidos Metales del bloque f.
LOS MINERALES. EL COBRE EL COBRE ES UNO DE LOS POCOS METALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA EN ESTADO “ NATIVO”, ES DECIR, COMO METAL DIRECTAMENTE.
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
“MAGNESIO”.
IVAN RAMIREZ MURO IRINA ROXANA NICOLAS
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Materiales y Combustibles
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
El estaño Myriam Gómez Llamas
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
PLATINO Cristina Mesa Núñez
CALCIO Características y aplicaciones
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Niobio a.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Nuevas necesidades nuevos materiales
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
EL HIERRO Es un metal maleable,de color gris plateado y presenta propiedades magneticas. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales.
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
GRUPO 2.
Paula Caballero y Sara Garrido
GRUPO DEL OXÍGENO INTEGRANTES: Ana Sofia Barragán Karol Rivas
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tecnología de los Materiales
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
Los elementos atómicos
Nicolás Malo  Martina Velasco  Jaime Andrade 
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Ejemplo de presentación PPT
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Composición química de los materiales en la construcción
Aleaciones.
Transcripción de la presentación:

Lucía Arenas Alfonseca lucia_a_a90@hotmail.com Circonio Lucía Arenas Alfonseca lucia_a_a90@hotmail.com

Caracteristicas: Nº atómico: 40. Metal blanco grisáceo, duro, brillante y resistente a la corrosión. Los minerales más importantes en los que se encuentra son: el circón (ZrSIO4) y la bedeleyita (ZrO2). Es más ligero que el acero y su dureza es similar a la del cobre.

Sus estados de oxidación mas comunes son: +2, +3 ,+4. Su punto de fusión es 1852 ºC. Config.electrónica: [kr]4d2 5s2. Densidad: 6,49g/ml. Masa atómica: 91,22 g/mol

Aplicaciones: Aproximadamente el 90% se usa como recubrimiento en reactores nucleares, ya que su sección de captura de neutrones es muy baja. El óxido de circonio impuro se usa para fabricar crisoles de laboratorio, recubrimiento de hornos, y como material refractario en industrias de cerámica y de vidrio.

Articulaciones artificiales (dientes artificiales de gran calidad). Con fines militares se emplea como agente incendiario. El óxido de circonio se llama circonita y se usa en joyería como imitación al diamante.

Historia: Su nombre procede de la palabra “zargun” que significa “color dorado”. Fue descubierto en 1789 por Martin Klaproth. En 1824 Jons Jakov Berzelius lo aisló en estado impuro. El circonio puro no se preparó asta 1914. El circón,que contiene circonio aparece en algunas escrituras bíblicas.

Gráficos:

Isótopos: En la naturaleza se encuentran cuatro isótopos estables y un radioisótopo de muy larga vida (Zr-96). El radioisótopo que le sigue en estabilidad es el Zr-93 que tiene un periodo de semidesintegración de 1,53 millones de años.

Se han caracterizado otros dieciocho radioisótopos Se han caracterizado otros dieciocho radioisótopos. La mayoría tienen periodos de semidesintegración de menos de un día, excepto el Zr-95 (64,02 días), Zr-88 (63,4 días) y Zr-89 (78,41 horas). El principal modo de desintegración es la captura electrónica antes del Zr-92, mientras que después es la desintegración beta.

Precauciones: No son muy comunes los compuestos que contengan circonio, y su toxicidad inherente es baja. El polvo metálico puede arder en contacto con el aire, por lo que hay que considerarlo como un agente de riesgo de fuego o explosión. No se conoce ningún papel biológico de este elemento.