Introducción al Editor de texto XEmacs Sergio Jiménez Celorrio Departamento Ingeniería Informática – UC3M
Introducción XEmacs es un Editor de Texto altamente configurable y extensible Desarrollado en 1991 a partir de emacs Más orientado al trabajo en entornos gráficos
El editor XEmacs Barra de Menú Barra de Herramientas Buffers Abiertos Información del Modo MiniBufer
Comandos básicos de XEmacs Control (Ctrl) – C-x C-s: salvar buffer actual en un fichero – C-x C-f: cargar un fichero en un buffer – C-x C-c: salir de XEmacs Meta (Alt) – M-x : ejecuta un comando.
Edición de ficheros con XEmacs (I) Copiar una región – M-w Cortar una región – C-w Pegarla en otra parte (yank) – C-y Deshacer – C-x u – C-_
Edición de ficheros con XEmacs (II) Buscar y reemplazar Búsqueda hacia adelante “Case insensitive” – C-s Búsqueda hacia atrás – C-r Repetidamente C-s o C-r: buscan la siguiente aparición de la palabra Reemplazar. – M-% – Pregunta cada palabra. (“!” Reemplaza todo).
Manejo de Buffers Puede haber más de un fichero cargado a la vez. Cada uno en un buffer distinto División de Buffers – C-x 2: divide el buffer actual en dos buffers horizontales – C-x 3: divide el buffer actual en dos buffers verticales – C-x 1: deshace la división de buffers Manejo de Buffers – C-x o: cambia de buffer – C-x C-b: muestra todos los buffer abiertos – C-x k: cierra el buffer
Programación con XEmacs (I) Destacar la sintaxis – Options/Syntax/highlight/In this buffer Destacar los paréntesis – Options/Display/parenHighlighting/expression Salvar las opciones – Options/ Save options to Custom file/
Programación con XEmacs (II) 1. Dividir la pantalla en 2 buffers 2. En uno cargar el fichero con código que queremos Editar 3. En el otro lanzar una shell (Tools/Shell) para ejecutar el compilador o intérprete que necesitemos M-p: repite comando anterior M-n: comando siguiente