Que es un blog Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un blog?, Qué es una wiki?
Advertisements

¿Qué es? Características ¿Para qué sirve? BLOGS Elementos.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
*¿Qué es un blog? *Breve Historia *Distintos usos del blog *Cómo crear un blog (práctica) *¿Sabías que…?
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
¿Qué es un Sitio web y Página web?
BLOG.
¿QUE ES UN BLOG? Un blog, en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
definición de blog, su importancia y las características
Blog y wiki.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no.
Es una forma sencilla y gratis de publicar en Internet tu diario y todas las experiencias, comentarios, ideas... que quieras compartir, Sin esfuerzo,
¿Qué es un blog? • Artículos recopilados cronológicamente.
ÍNDICE Taxonomía Características técnicas Características sociales
Que es un blog.
¿QUE SON LOS BLOGS? 1-HISTORIA DE LOS BLOGS. 2. ¿ QUE ES UN BLOG?
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
QUE ES UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o.
Blogs: ¿Qué es eso que llaman blog? ¿Blogeas o trabajas? Vamos a hacer un blog (Wordpress o lo que sea) Rafael Bravo Toledo Centro de salud Sector III.
Weblogs WordPress Tumblr Blogger Posterous Lacoctelera Blogia
TECNOLOGÍA EDUCATIVA BLOGS MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
WIKIBLOGSREPOSITORIOS Es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Una página wiki singular.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Miguel Andrés Rivera Ocampo. * una herramienta que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Blogs - Weblogs Que son? - Tipos de blog – Herramientas de uso- Utilidad – Elementos de un Blog Presentación del uso de blog – Prof. María Julia Romero.
 Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Edison Ortiz Kevin Tuberquia 9ºF
LOS BLOGS Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bit á coras en l í nea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha.
¿ Q UE ES UN WORDPRESS? Es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO.
Que es un blog ?  es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
BLOGS EDUCATIVOS MA. GUADALUPE GARCIA HERRERA.  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o.
¿que es un blog? Un blog es básicamente un diario el cual está disponible en Internet. La actividad de actualizar un blog se conoce como "blogging" y.
Blogs de Blogger Aleyda Ayala. ¿QUÉ ES UN BLOG? También conocido como Bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente.
Historia. BLOG: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
UD 9: “Instalación y administración de otros servicios de red e Internet” Servicio de sindicación Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Actividad Saida Aldana Padilla 9°3. Un blog, tambien se conocen como weblog o bitácora es un sitio web en donde el autor recopila o publica información,
Conceptos Básicos ¿Qué es un blog? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Herramientas de Comunicación Virtual
BLOG. QUE ES UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
ROBERTO PARDO PÉREZ.  Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido.
BLOGS Un blog, o en español conocida como una bitácora, se encuentra en un sitio web, que constantemente se actualiza y recopila cada cierto tiempo textos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
Este curso de introducción a Wordpress es un curso de creación un blog desde 0, en el aprenderemos los fundamentos de un blog y por qué son tan famosos.
Blog. ¿que es un blog?  son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios.
BLOGS. ¿Qué es? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Transcripción de la presentación:

Que es un blog Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. Historia Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro. 1994-2002 El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario intimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros bloggers.1 También había otras formas de diarios online. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal y clasificados por fecha. ción pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos. Últimamente

Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting. Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

comentarios Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.

Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que recientemente se le ha llamado Fotoblogs o Videoblogs, respectivamente.como se hace julio Sindicación Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom

enlaces Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversos Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

sindicacion Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom

Para que sirve un blog

Para que sirve un blog Los blogs pueden tener múltiples utilidades: Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivió un tiempo en Madrid, encontró trabajo en California gracias a que habían visto su weblog. Les gustó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California. Para estudiar: para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades . Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija. Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa. Para contar una guerra: el celebérrimo blog Where is Raed del arquitecto iraquí Salam Pax, que contó la guerra de Irak de 2003 llevando los contenidos de su blog a las primeras páginas informativas de los periódicos y televisiones mundiales; o el periodista Kevin Sites de la CNN que utilizó su blog para verter la información que no citaba en sus crónicas, también en la última guerra de Irak, son dos ejemplos paradigmáticos. El papel de los weblogs temáticos y de opinión como alternativa y complemento a los periódicos clásicos y digitales, es una realidad que ya hace cosquillas a los grandes grupos mediáticos. Autores que cobren para que lean la información de su weblog hay muy pocos con éxito, uno de ellos el de Rafat Ali (Paidcontent), centrado en la información económica y bursátil.

Qué diferencia hay entre un blog y cualquier otro sitio de Internet Qué diferencia hay entre un blog y cualquier otro sitio de Internet? La mayor parte de los usuarios de la Red no tienen muy clara la respuesta. En el momento de definir qué es un blog, hay que hacerlo tanto del lado del lector como de su creador. Desde el punto de vista del primero, un blog es un sitio constituido por textos o entradas, ordenados cronológicamente, de tal manera que la anotación más nueva aparece en la parte superior de la página. Pero para que esta definición sea más comprensiva, hay que sumar otros elementos importantes: la facilidad de la actualización de contenidos y presentación visual, y el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas de la Red. Primero, una de las grandes diferencias entre una página personal típica, armada en HTML con Dreamweaver, y un blog, radica sobre todo en la interfaz de carga. Un blogger prácticamente nunca necesita meter mano en el código, al menos en la instancia de contenidos. Puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word. Y el aspecto visual tampoco toma tanto tiempo: es posible definir de una vez el modo en que se presentará nuestro blog con un simple template, que podemos personalizar si queremos, o dejar tal cual si no nos interesa demasiado darle un toque particular. El punto es el siguiente: es mucho más sencillo mantener un blog que una vieja página personal, que necesitaba actualizaciones en el código HTML, la verificación de los enlaces, chequear si las imágenes se encontraran en su lugar, subir todo el contenido por FTP, etc.

Para un blogger, la única razón por la cual hay que meterse a trabajar con el código HTMl es si hay que agregar un script para ejecutar alguna función específica; por ejemplo, hacer listas de los últimos comentarios publicados en el blog, o un lista de lecturas recientes en Internet. En segundo lugar, está el tema de la colaboración. Una de las razones del éxito del formato blog es su énfasis en la colaboración entre usuarios y bloggers. Quienes comentan en nuestro sitio no sólo pueden concordar con nuestros razonamientos, hacernos notar su disconformidad con nuestras ideas e insultarnos; también, y sobre todo, pueden complementar la información, sumar más datos, rectificar algunas afirmaciones, etc. Realmente, un blog es útil cuando su creador y los lectores contribuyen a hacerlo así. La responsabilidad de quien hace un blog no se termina en escribir de manera decente sobre cosas interesantes, como sucede con los periodistas. Además, hay que alentar la participación, aceptar las críticas, pedir a los lectores que nos ayuden a encontrar datos difíciles sobre algún tema. Las herramientas como el trackbak y los blogrolls reafirman esta posición colaborativa: apuntar al desarrollo de discusiones y a la construcción de una comunidad de ideas. Por desgracia, todavía mucha gente tiene problemas a la hora de lidiar con los comentarios de los demás

Como observarán, los blogs no se definen de manera temática Como observarán, los blogs no se definen de manera temática. En ellos se puede escribir realmente sobre cualquier tema, ya sea sobre noticias, cuestiones personales u opiniones. Desde ya, la famosa construcción colaborativa de ideas no es una exclusividad de los blogs. Otras herramientas, como los wikis y los foros, vienen haciendo esto desde hace tiempo. Por suerte, se trata de soluciones que pueden complementarse de manera relativamente sencilla. Pero no hay que olvidarlo: una distinción importante entre los blogs como soporte exitoso y otras formas de presentación de contenidos más bien fracasadas –como los portales– se debe a las diferentes formas de aprovechar la capacidad de colaboración que brinda Internet, y la mayor facilidad a la hora de mantener el sitio, tanto en contenido como en presentación gráfica. No todo es la presentación al lector: a veces hay que ver que las prácticas de los bloggers y la arquitectura de un soporte tienen mucho que ver con la definición final del formato

A veces cuando le cuento a alguien que tengo una página web en formato blog, me hacen la pregunta clásica ¿y que ganás con eso? Yo respondo que me divierto y que hay gente que al leer lo que escribo también lo hace. La mayoría de las veces no me miran muy convencidos. Desde hacía mucho tiempo yo tenía intención de conocer Barcelona e ir a ver al equipo de fútbol. Pero ahora, a dos años de tener este blog, ir a España tenía otro atractivo: ponerle cara y voz a otros amigos que escriben también en un blog y que viven en Barcelona y Madrid. Cuando llegué al aeropuerto de Barajas, en Madrid, el personero de migración, al verme con una guitarra, con una sonrisa maliciosa me preguntó si llevaba dinero o si iba a ganármelo con la música. Yo respondí que sí llevaba dinero, que iba de turista y que visitaría amigos de internet. “Amigos de internet”, repitió él, ahora con sonrisa burlona

No se puede saber a ciencia cierta si la empatía que se da en comentarios de blog se puede trasladar a la vida real. Felizmente en mi caso, la atención recibida en este recién pasado viaje a Barcelona y Madrid, superó por mucho lo que yo esperaba. Eduardo, Jorge, Hernán, Cris y Nina, Barbarita y Xavi son los nombres de la gente que hizo que España fuera mucho más que el Camp Nou y su Ronaldinho. Mucho más.

Ejemplos de un blog