DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
Gerencia de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
Segunda Reunión del Grupo Técnico Consultivo sobre Igualdad de Género y Salud (GTC/GEH) Avances en la incorporación de Género Nicaragua Lic. Silvia Narváez.
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD
Abril, 2013 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2012.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
Atención y Educación en la Primera Infancia desde la perspectiva del
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
    1.
Directorio de Prestadores de
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Escenarios de afectación en el sector educación
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
ATENCION INTEGRAL DE SALUD EN ADOLESCENTE
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
“ESTAMOS COMPROMETIDOS A FORMAR PERSONAS PARA VIVIR MEJOR” PROGRAMA DE SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR 2016 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
SíseVe Contra la Violencia Escolar Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar - DIGC Dirección de Gestión Escolar - DIGE.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y Adolescentes” DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

ESTADÍSTICAS QUE DEBEN SER CONSIDERADAS EN LA PLANIFICACIÓN

SITUACIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA POLÍTICA: Plan Multisectorial de Prevención del embarazo en adolescentes 2013 - 2021 SITUACIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Fecundidad Adolescente Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 2013

PERÚ 2013: EMBARAZO ADOLESCENTE

Política: Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012 - 2016 PERÚ 2012: CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Fuente: Informe Ejecutivo IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en estudiantes de secundaria 2012

PERÚ 2012: CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Fuente: Informe Ejecutivo IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en estudiantes de secundaria 2012

TRATA DE PERSONAS SEGÚN LA PNP Política: Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas 2011 - 2016 TRATA DE PERSONAS SEGÚN LA PNP

Trata de personas según el Ministerio Público

PERÚ 2007: TRABAJO INFANTIL Política: Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: 2012- 2021 PERÚ 2007: TRABAJO INFANTIL

VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer 2009 - 2015 Fuente ENDES 2013 ENDES 2013 a nivel nacional Violencia a nivel nacional - 2012 2012 VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

Aquellos homicidios de mujeres en condiciones de discriminación y violencia basados en género (Plan Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer 2009-2015) FEMINICIDIO: Regiones con mayor N° casos feminicidio y/o tentativas: Al año 2014: Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Puno y San Martin Acumulado (2009-2014): Lima, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Arequipa, Puno, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, La Libertad, Pasco y Lambayeque. Tipos Descripción Feminicidio íntimo Ocurre cuando la víctima tenía (o había tenido) una relación de pareja con el homicida. También se incluyen los casos de muerte de mujeres a manos de un miembro de la familia, como el padre, el padrastro, el hermano o el primo. no íntimo   Ocurre cuando la víctima no tenía una relación de pareja o familiar con el homicida. Puede darse en escenarios de violencia sexual, trata de personas, hostigamiento sexual, discriminación de género y misoginia. Feminicidio por conexión Ocurre cuando la víctima es asesinada por haber interferido en el ataque violento hacia otra mujer víctima. Suele ocurrir en el caso de madres, hermanas, tías, amigas, vecinas, etc. Niñas y Adolescentes 12% Adultas 86% Adultas Mayores 2% Feminicidio 2014, según regiones que presentan mayor número de casos

D.S. N° 008-2009- ED, Creación del Programa Nacional de Educación en Seguridad Vial PRONACESVI 97.3% 97.8% 97.6% 2.7% 2.2% 2.4% Fuente: Oficina de Estadística del Estado Mayor General PNP - MININTER

D.S. N° 008-2009- ED, Creación del Programa Nacional de Educación en Seguridad Vial PRONACESVI Fuente: Oficina de Estadística del Estado Mayor General PNP - MININTER

POLÍTICA: PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2012 - 2021 Resultado Esperado 18: Niñas, niños y adolescentes participan en el ciclo de políticas públicas que les involucran o interesan. Estrategias de Implementación: Seguimiento al cumplimiento de normas que promueven la implementación de Municipios Escolares en las Instituciones Educativas.