“Levántate, toma tu lecho y anda”. “Lázaro, ven fuera”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

Caminando sobre el agua
Caminando sobre el agua
Con Arvo Pärt digamos confiadamente el De profundis (750) desde el abismo de nuestros mares agitados Monjas de Sant Benet de Montserrat 19 AÑO c A.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Hoy lo he visto llorar by Mari T
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
PALABRAS de VIDA.
Evangelio según San Mateo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
Marzo 9 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Objetivo: Ayudar al niño a observar las carácterísticas que distinguen a los verdaderos discípulos de Jesucristo de la multitud. Versículo a memorizar.
Iglesia Cristiana “Luz de Cristo”
19º domingo del tiempo ordinario Ciclo A 19º domingo del tiempo ordinario Ciclo A.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
EL AMOR DE UNA MADRE CULTO INFANTIL & OANSA.
Distintivos de un verdadero discípulo
Febrero 7 Lucas 5,1-11. Pidamos la asistencia del Espíritu Santo: Espíritu de amor, ven a nuestros corazones para que nos vayamos acostumbrando cada vez.
Preparando luteranos para el discipulado
SENDAS ÉL HARÁ Nº 101.
“No tengan miedo. Soy yo”. (Domingo 19A).
DOS CURACIONES INTERESANTES…
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Evangelio según San Mateo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 55.
Jesus caminando sobre las aguas y calmando la tempestad
M.I. Saúl Portillo Aranguré. * Valorar planteamientos magisteriales en torno a la sociedad según los estándares universales del pensamiento crítico.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
12º Domingo del Tiempo Ordinario 12º Domingo del Tiempo Ordinario Cic l o B Cic l o B.
Hoy quiero compartir, con vos, un pasaje de la Biblia muy conocido Mr 4:37-40.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
¿Qué inspira esta metodología? ¿Desde dónde parte esta metodología? ¿Quién son los sujetos de esta metodología?
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
Mateo.14: En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
No ves el viento, no ves el corazón, no ves la inteligencia ni la memoria no ves tantas cosas.
“Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
Eres santo (eres santo)
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,

“Tranquilícense y no teman, soy Yo”
Hace algunos años enfermé del corazón y fue mi cárcel la enfermedad por 3 años y medios, mi hijita estaba pequeña, mi esposo joven y a mí la vida se me.
¿Conoces a Jesús?.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 del AÑO.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 AÑO c A Regina.
CUATRO VELAS.
Hno. Edgar Caballero Medina
Al atardecer de ese mismo día, les dijo: «Crucemos a la otra orilla».
Andaba yo en un barco sin puerto al cual llegar de repente vino una tempestad e iba a naufragar los vientos arreciaban cada vez más y más.
Ejemplos de fe [Click].
Vamos a pintar la música
SOMOS LUZ una ciudad asentada sobre un monte
Todos Pueden Participar
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 del AÑO.
Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
 La seguridad de una realidad no visible y no tangible.  La Esperanza de esa realidad  El convencimiento total de la existencia de esa realidad.
Caminemos sobre el agua Mateo 14: Alimentación de los cinco mil (Mateo 14:13-21)
Transcripción de la presentación:

“Levántate, toma tu lecho y anda”.

“Lázaro, ven fuera”.

EL PROBLEMA

“Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven…

Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!” Mateo 14:26-30

Su corazón tenía miedo.

EL MIEDO EN EL CORAZÓN

Para que puedas relacionarte bien con las personas tienes que relacionarte sin miedo.

El miedo destruye las relaciones.

EL PROBLEMA DEL SAPO

Un corazón con miedo es incapaz de ser feliz.

Y si no eres feliz, eres incapaz de hacer feliz a otra persona.

Quitó el miedo del corazón porque sabía que el problema de los discípulos no eran las cosas externas.

“NO TIENE SOLUCIÓN”

En más del 90% de los problemas que tenemos en la vida con el cónyuge, con el vecino, con el jefe, con el colega, en la vida financiera, en la vida personal, la causa no está fuera de nosotros.

“Soy yo. ¡No temáis!”

“Arranca el miedo de mi corazón”.

tú eres capaz de hacer maravillas. Sin miedo en el corazón, tú eres capaz de hacer maravillas.

PERDER EL MIEDO

“¿Por qué necesito a Dios?”

Dios, un Dios de amor, me creó por amor y ese Dios se preocupa por mí.

ENCONTRAR LA PAZ

Y como hizo con Pedro, arrancó el miedo de su corazón. Ahora, con un corazón sin miedo, ella aprendió a ser feliz.

con el corazón lleno de miedo, te ahogas en un vaso de agua. Cuando tú estás con el corazón lleno de miedo, te ahogas en un vaso de agua.

“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (NVI). Romanos 5:1

“Tuve miedo y me escondí”.

Los corazones con miedo son corazones paralizados.

Jesús está de tu lado. Ve a él tal como estás. Llévale tu corazón.