SECUENCIA DE AMARRE DE VOLADURA A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Advertisements

ENERGÍAS NO RENOVABLES
Explotación de minerales y rocas
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
SERVOMOTORES.
DESARROLLO SUSTENTBLE Y EXPLOTACIÓN MINERA. DESARROLLO SUSTENTABLE: Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social.
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
EQUIPO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
HECHOS Los motores de combustión son fuentes de contaminación ambiental. Las fuentes energéticas no renovables que se agotan. Los altos costos de la energía.
Procesos de extracción de minerales
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
Diferencias entre administración y gestión
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
Explosivos.
CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MINERA
“PERFORACIÓN Y VOLADURA APLICADA A LA MINERIA A CIELO ABIERTO”
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
OPERACIONES UNITARIAS II
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
Disco Duro. (Hard Drive)
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
EXPLOSIVOS INDUSTRIALES
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
LA INDUSTRIA DEL CEMENTO QUIMICA INDUSTRIAL INORGANICA
Cielo abierto PERFORACIÓN Subterránea.
Monitorear y controlar desde un Centro de Control el cierre y apertura de carga de las Ciudades de Puno y Juliaca; y efectuar la operación integral de.
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
 AUTOMATIZACION Y CONTROL  05. SISTEMAS DE MANUFACTURA AUTOMATIZADOS
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ENERGÍAS NO RENOVABLES Las energías no renovables son.
Trademark licensed by Continental AG CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático de Super Volumen Información de Producto.
Ayudantía de sistemas de explosivos
PEVOEX.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Sistemas de Automatización.
Voladuras de alta precisión y Camaras de alta velocidad
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA.
Como es de saber el mundo se deja llevar mucho por la competencia en el sentido tecnológico, a estas formas de competencia y de relación se les llama.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
Ámbito Científico-Técnico
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
Evaluación partes internas
LOS RECURSOS NATURALES
Explotación Minera.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
Valderrama Espino Ketzhain Grupo: 204. Que son los chips  Los chips son pequeños y están hechos de semiconductores que se compone generalmente de silicio,
Unidad II Desarme e Inspección del Sistema. Objetivo Que el alumno maneje la terminología del mantenimiento Que el alumno sea capaz de identificarlos.
Recursos geológicos no energéticos
Pre-procesamiento de minerales con fines de eficiencia energética.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Organización.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
Los procesos industriales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales que pueden ser elementos químicos, minerales y rocas. El proceso de extracción.
Amplificadores de Instrumentación
Las materias primas.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
CONVENIO.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
SISTEMA U N I T E C El mejor sistema de iniciación no eléctrico para trabajos de minería y construcción civil, a cielo abierto.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
Transcripción de la presentación:

SECUENCIA DE AMARRE DE VOLADURA A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONCO

OBJETIVOS CONOCER COMO FUNCIONAN LOS RETARDOS ELCTRONICOS. ESTABLECER LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACION DE LOS RETARDOS ELECTRONICOS EN LA EFICIENCIA DE UNA VOLADURA.

DEFINICIONES EXPLOSIVOS: Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

VOLADURA Es la acción de fracturar o fragmentar la roca, el suelo, duro o de desprender algún elemento metálico, mediante el empleo de explosivos. Las mismas se realizan para lograr un objetivo predeterminado, pueden ser controladas, o no, pueden ser a cielo abierto, en galerías, tunes o debajo del agua.

RETARDOS Elemento utilizado para realizar secuencia de encendido controlada en las detonaciones.

NONEL O LINEA DE DISPARO

DETONADORES Un detonador es un dispositivo iniciador usado para explotar cargas explosivas y otros tipos de material explosivo y dispositivos de explosión. Pueden ser electrónicos y no eléctricos.

De acuerdo a la dureza de las rocas en las minas es necesario o no la utilización de explosivos para extraerlas.

La cultura del mejoramiento continúo apropiada para todos los grupos de profesionales en las minas debe identificar las operaciones de voladuras como un punto crítico en la cadena de reducción de tamaño de la roca.

Todas estas variables a nivel de tipo de roca y fracturas generan gran cantidad de sobretamaños, que a su vez generan bajos rendimientos en los equipos de cargue, transporte, trituración y molienda, altos costos en la extracción.

SISTEMA CONVENCIONAL SISTEMA DE INICIACIO NO ELECTRICA

RETARDO DE SUPERFICIE

CAPSULA DE FONDO

PENTOFEX O BOOSTER

PENTOFEX Es un multiplicador a base de pentolita conformado por mezcla de potentes explosivos con alta presión y velocidad de detonación, se desempeña como iniciador de fondo de barreno de los agentes de voladura y emulsiones.

USOS Se emplea en voladuras; como iniciador de columna para explosivos de baja sensibilidad como ANFO, INDUGEL AV 800 y EMULSIONES explosivas; con el propósito de que la voladura alcance la máxima velocidad de detonación

DISEÑO DE AMARRE DE VOLADURAS

VIDEO CONEXIÓN DE RETARDOS

SISTEMA ELECTRONICO

DEFINICION Sistema de iniciación que a través de un software se pueden realizar detonaciones controladas. El sistema electrónico ofrece mayor precisión y flexibilidad en los tiempos de retardo que el sistema tradicional. Esto equivale a un mayor control de la energía y, en las manos adecuadas, las ganancias de productividad significativa a través de fragmentación óptima, menor vibración, ruido y mayor seguridad.

COMPONENTES

DETONADOR ELECTRONICO

UNIDAD DE PROGRAMACION (PU) Se pueden programar 1000 detonadores. Asigna el número de secuencia al detonador y el operador elige un número de retardo de acuerdo al plano de secuencia de la voladura.

UNIDAD DE PROGRAMACION

CONTROLADOR DE DETONACION (BDR) Se comunica con los detonadores, realiza las pruebas, cargara los detonadores y envía el comando de encendido.

CONTROLADOR DE DETONACION

UNIDAD DE DISPARO (DRB) La unidad de disparo DRB, es un equipo de gran versatilidad ya que puede emplearse como unidad de disparo Remota desde un punto fijo, manteniendo el control de todas las ares asociada con los equipos BDR o de forma estándar, desde un punto fijo controlando una sola área sin la utilización de un BDR.

MODO DE USO

TIPOS DE CONEXIONES CON EL SISTEMA ELECTRONICO

C0NEXION LINEAL CON LIENA TRONCAL POR UN EXREMO

CONEXIÓN LINEAL CON TRONCAL EN UN EXTREMO DIVIDIENDO EL CIRCUIRO

CONEXIÓN EN U CON TRONCAL POR EL CENTRO

CONEXIÓN EN U CON LINEA TRONCAL EN EL CENTRO DIVIDIENDO EL CIRCUITO.

VIDEO DE PROCESO DE VOLADURA

OTRAS APLICACIONES OBRAS CIVILES. MINERIA SUBTERRANEA. INDUSTRIA MILITAR.

MUCHAS GRACIAS