SOFÍA 150 años Centre Sophie Barat Joigny, Francia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

"...deja que hable el corazón"
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
La Eucaristía es la memoria actualizada de la Última Cena, y de la muerte y resurrección de Cristo. La Eucaristía es el memorial del sacrificio de Cristo.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
CUIDAMOS Y DEFENDEMOS NUESTRA FE
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Hubo una vez dos mejores amigos
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
PODÍA HABER DISFRUTADO DE: »Dinero »Fama »Posición »Nobleza »Bienestar »Privilegios.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
Domingo primero del ciclo B
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir.
VEN Y SÍGUEME….
Un viaje por la Cuaresma…
Jesús camina con nosotros…
Hubo una vez dos mejores amigos…
Aguanta un poco más   Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
Es Dios.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Pregón de PENTECOSTÉS.
TERCER CICLO E.P. 28 MARZO 2011 Pretendemos descubrir todas las invitaciones que surgen en su caminar para amar la vida.
Encuentro Nacional de Jóvenes 2015
Un Gran Hombre.
Lectio Divina para Niños
MOMENTOS PARA AGRADECER... el curso… tan rico en recuerdos. el curso… tan rico en recuerdos.
Cambio de diapositivas automático
No entremos en cifras que puedes buscar en documentos de muy diverso origen. Porque, al fin y al cabo, si son dos mil millones, quinientos, o tan sólo.
TU ME RECONOCES Señor, mi Dios, te doy gracias
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Consagramos nuestro día de trabajo al Señor
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
Son el Nido de los niños en la tierra
Dedicado para todas mis amigas y amigos míos
Señor me pesa mucho mi cruz
Fe- fraternidad-servicio
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Dios llora a medianoche
En todas partes hay un templo
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas se quedaron prendados.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Un día de septiembre Teresa Mira nació con una sonrisa siempre ella el mundo iluminó. Cristo se fijó en ella por su bondad y su pureza por su alma siempre.
Adoración Adoremos.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
QUINTO DÍA FIESTA DE CRISTO REY SÍMBOLO DEL DÍA JUSTIC IA PAZ AMOR LIBERT AD.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Hola Dios, estoy aquí Gracias te doy por darme la vida Hazla nueva todos los días Buenos días mi Señor.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

SOFÍA 150 años Centre Sophie Barat Joigny, Francia Asociación Mundial de Antiguos/as Alumnos/as del Sagrado Corazón (AMASC)

Muy querido/a exalumno/a, amigo/a de la Sociedad del Sagrado Corazón, ¡escucha a Sofía!: Te invito a celebrar conmigo 150 años de encuentro con El Señor Jesús que me llamó a seguirle, y a quien entregué mi corazón. ¿Quieres recorrer conmigo los caminos que me llevaron a encontrar y amar al Señor Jesús, a entregarme a Él? ¡Ven! Vamos a Joigny, allí empezó mi vida… ¡Vamos entretejiendo nuestras historias!

Bienvenido/a a la casa Barat, ¡es tu casa! perteneces a la familia del Sagrado Corazón. Al recorrerla, te invito a un peregrinaje interior.

En este espacio, mi padre trabajó la madera, era tonelero… no fue un trabajo fácil, había que ir haciendo que la madera se curvara… allí aprendí que ser flexible es todo un arte; la rigidez no permite al artesano trabajar a su gusto… Dios es también nuestro “artesano”, Él trabaja no la madera pero sí nuestro barro. ¿Te dejas moldear por Él? Vamos diciéndole juntos: ”Señor, Tú eres nuestro Padre, nosotros somos la arcilla, y Tú el alfarero” Is.64,7

Entremos ahora a la estancia familiar, lugar de encuentro, de acogida. La mesa siempre puesta para alimentar nuestro cuerpo y nuestro corazón. Aquí gozamos y sufrimos, rezamos y nos nutrimos… aprendí a partir el pan y a compartirlo… a rezar frente al cuadro del Sagrado Corazón, aquí se fue transformando mi imagen de Dios. ¿Tu imagen de Dios se ha ido modificando?; ¿cómo?; ¿es una imagen que te acerca al Dios que nos descubre Jesús: el Dios del amor incondicional, el Dios de la gratuidad, el Dios del Reino…..?

¡Cuántas veces subí y bajé esta escalera! No siempre es fácil subir, supone esfuerzo, energía, deseo de mirar desde lo alto el horizonte…mirar la realidad que existe fuera, mirar el mundo… Y tú, ¡levanta los ojos y mira! ¿Te interesas por la vida de los demás? ¿Te golpea la realidad de nuestro mundo herido? ¿Sientes compasión de tanta gente que sufre? Descubre el Corazón traspasado de Jesús en el corazón roto de la humanidad. ¡Ensancha el espacio de tu tienda!

Llegamos a la recámara de mis padres Llegamos a la recámara de mis padres. El cuarto que el 30 de noviembre de 1779 se incendió y provocó que mi nacimiento se adelantara. Este acontecimiento marcó mi vida, me llamé a mi misma “la hija del fuego”. Es el Señor quien encendió Su fuego en mi corazón y “prendió” el deseo de propagarlo, de hacerlo llegar a todos los rincones del mundo a través de muchos/as “adoradores”, entre ello/as TÚ. ¿Quieres seguir siendo esa chispa que enciende muchas otras? Hay que estar muy cerca del Señor Jesús para conocerlo y “contagiar su fuego”.

Este es el lugar de mi nacimiento Este es el lugar de mi nacimiento. Parecía que no tendría la fuerza para vivir, y Él me regaló la vida y Su vida en abundancia. Todo aconteció con Él y en Él. Aquí me enseñó Luis a leer, a escribir, despertó mi inteligencia , mi voluntad … forjó mi carácter. ¿Y tú, agradeces tanto bien recibido?; ¿lo entregas amando?; ¿pones al servicio de los demás los dones que Él te ha regalado?

Seguimos subiendo… cada uno de los peldaños me recuerda que la vida es un caminar paso a paso serenamente… pacientemente… teniendo claro hacia dónde vamos. Es el Señor quien te va indicando el camino a seguir, Él te precede, Él es el Camino, ¡síguelo! Él no equivoca nunca el rumbo.

Cuántas horas pasé en mi cuarto cumpliendo las tareas que me imponía Luis. Aquí me dejé atrapar, seducir por Él. Fue mi espacio de silencio, de contemplación, de intimidad. Creció mi deseo de seguir a Jesús, de conocer sus sentimientos, sus pensamientos, sus proyectos y de manifestar Su amor jugándome la vida por Él y por su pueblo. ¿Buscas espacios para estar a solas con Él y dejar que te hable? ¡Escúchalo! ¿a qué te invita?

En esta habitación puedes ver la silla de ruedas que utilicé en mis últimos años. En la vida, hay momentos en los que necesitamos apoyos fuertes, “ser llevadas” por Él y por aquellos y aquellas que nos conducen a Jesús. ¿Te dejas llevar humilde y sencillamente sabiendo que necesitas de los demás para caminar?

Hemos recorrido nuestra casa, conoces algunos aspectos de mi vida, recuerdas otros que hace tiempo te contaron. Mi época y la tuya son distintas pero ¡hay tantas coincidencias!; vivimos en un mundo de revoluciones, de guerras, de injusticias… No se trata de que imites mi vida, sino que descubras cómo Dios conduce la tuya. Para terminar, te invito a que nos sentemos en el jardín de la casa. ¿Recuerdas alguna experiencia que te hable del cariño del Señor Jesús por ti? ¿Qué le respondes? ¿Te sientes llamado/a a anunciar con tu vida el amor que Dios tiene por nosotros? ¿A quién? ¿Cómo?

Con alegría celebramos tu vida, celebramos la historia... Querida Sofía: Con alegría celebramos tu vida, celebramos la historia... 150 años después de tu nacimiento a la VIDA, la Sociedad del Sagrado Corazón sigue viva. 150 años en los que la semilla sembrada en cada uno sigue dando fruto. 150 años, ¡y el fuego sigue ardiendo! ¡GRACIAS SOFÍA! Centre Sophie Barat 11,rue Davier 89300 Joigny, France Tél: 03 86 92 16 40 E-mail: centre-sophie-barat@rscj.com Internet: http//www.centre-sophie-barat.com