ISOMERIA DE ALCANOS A partir del butano, los alcanos presentan el fenómeno de la isomería que consiste en que un mismo numero de átomos puede dar lugar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Advertisements

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Tipos de Reacciones Químicas
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
Reacciones en Química Orgánica
LOS HIDROCARBUROS ALCANOS
ALCANOS O PARAFINAS Hidrocarburos saturados
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Propiedades de los Ciclo Alcanos
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS
Tipos de reacciones orgánicas
Procesos Industriales.
ISOMERÍA CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen.
LOS ALQUINOS Estructura:
Accelrys, Inc. (2003) Ciencias de la tierra II Alcanos.
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Oscar piracun Metano 11:04.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Alquinos.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Hidrocarburos Saturados
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
Termodinámica.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
T.P Nº3 Quimica. Prof: Ariel Hoyos. El Petroleo
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Accelrys, Inc. (2003) 1 (Sesión 30) Alcanos. Accelrys, Inc. (2003) 2 Alcanos Conocidos con el nombre de hidrocarburos parafínicos (parafinas), se caracterizan.
Profesora Anabella Vallejos
Semana 16 ALCANOS Definición, representación y formula general
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos saturados
Son compuestos químicos orgánicos. Formalmente son producto de deshidratación de dos moléculas de ácido carboxílico.Su grupo funcional es (RCO)2O Al reaccionar.
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Hidrocarburos saturados Alcanos y Cicloalcanos IFDDC-2013
Bach. Eduardo Darío Verastegui Borja
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
Hidrocarburos saturados Alcanos y cicloalcanos
Química relacionada con la vida cotidiana
Introducción a la Química Orgánica
Ministerio de educación
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
ING° RODOLFO YANA LAURA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
 Lic. Amalia Vilca Pérez. Los alcanos forman la clase menos reactiva. Su baja reactividad se refleja en otro término que se utiliza para denominar a.
REACCIONES QUÍMICAS.
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
Alcanos y Cicloalcanos
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Unidad III : Química del carbono
compuestos orgánicos generadores de energía
Procesos de Combustión
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 Los hidrocarburos alcanos también son conocidos con el nombre de parafinas, (del latín,parum = poca, y.
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA Como en los alcanos, también se presenta el fenómeno de isomería Estructural de cadena como: CH 2 ═ CH─CH 2 ─CH.
Ciencias de la tierra II
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
ALCANOS CnH2n+2.
Examen QUIMICA ORGANICA
GENERALIDADES Se caracterizan por estar formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno. Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH 2.
Transcripción de la presentación:

ISOMERIA DE ALCANOS A partir del butano, los alcanos presentan el fenómeno de la isomería que consiste en que un mismo numero de átomos puede dar lugar a diferentes compuestos de acuerdo a la manera como los átomos se organicen , dando lugar a que existan varios compuestos con la misma formula molecular, dándoles el nombre de isómeros (del griego isos- :igual y –mero: parte) . Entonces mientras mayor sea el numero de carbonos, mas alto de isómeros posibles.

De esta manera del butano tenemos dos isómeros, del pentano hay tres, cinco del hexano, y así sucesivamente hasta alcanzar números verdaderamente considerables. A continuación se muestra una tabla en la que se nuestra el número de isómeros de algunos los diez primeros alcanos:

Numero de carbonos nombre Número de isómeros 4 butano 2 5 Pentano 3 6 Hexano 7 Heptano 9 8 Octano 18 Nonano 35 10 Decano 75

La isomería del alcano hexano se muestra como ejemplo: CH3──CH2─CH2─CH2─CH3 n-Hexano CH3CHCH2CH2CH3  CH3   2-Metilpentano CH3CH2CHCH2CH3 3-Metilpentano

CH3CHCHCH3   CH3 CH3 2,3-Dimetilbutano CH3  CH3CCH2CH3   CH3 CH3 2,3-Dimetilbutano CH3  CH3CCH2CH3 2,2-Dimetilbutano  

CONFORMACIONES   Las distintas formas que puede adquirir una molécula por rotación de sus átomos alrededor de los enlaces simples se llaman conformaciones. PROPIEDADES FISICAS Los 4 primeros alcanos normales son gases. Los alcanos del pentano al heptadecano ( C17) son líquidos. Los restantes alcanos desde el octadecano (C18) son sólidos. Son apolares. Son insolubles en agua. Son menos densos que el agua.

PROPIEDADES QUIMICAS   Tienen muy poca actividad química debido a sus enlaces simples. Solo se presentan reacciones sin ruptura de la cadena son en las que los hidrógenos son reemplazados por otros átomos o grupos. Estas reacciones son conocidas como de sustitución. La reacción de sustitución mas importante es la halogenación, que se realiza en presencia de luz o a altas temperaturas. Se practica usualmente con cloro y bromo.

La reacción no ocurre con yodo por necesitar mucha energía ni tampoco con flúor por ser violenta. Por ejemplo: CH4 + Cl2 luz o  CH3Cl + HCl calor Metano Clorometano

Otra reacción química de alcanos es la oxidación o combustión. Aunque son resistentes a oxidantes comunes se pueden oxidar a dióxido de carbono y agua. Esto sucede cuando se encienden en presencia de un exceso de oxigeno. Libera grandes cantidades de calor. Por ejemplo: CH4 +2O2  CO2 +2H2O + 211 kcal

OBTENCION   Los alcanos se obtienen a partir del petróleo y del gas natural que lo acompaña que se constituye de metano (más de 70%) y etano, con menores proporciones de propano, butano y otros alcanos de mayor peso molecular y contiene algo de dióxido de carbono. Se emplean como mezclas obtenidas como fraccioones de la destilación del petróleo.(gasolina, gas natural, aceites, etc.)