Enfermedades de la cadena transportadora de electrones mitocondrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y funciones de la célula
Advertisements

SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
GLUCOLISIS CICLO DE KREBS TRANSPORTE DE ELECRONES FERMENTACIÓN
Metabolismo intermediario
Oxidaciones Biológicas
Facultad de Ciencias Veterinarias
CADENA RESPIRATORIA Y TRANSPORTE ELECTRÓNICO
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Metabolismo celular.
BIOENERGÉTICA Y METABOLISMO MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
Enfermedades de la cadena respiratoria
Marla Moreira Leandro. Maria Nella Ovares Ovares.
TRANSPORTE ELECTRONICO Y FOSFORILACION OXIDATIVA
Producción de ATP Podemos formar ATP a travez de: 3, 4, 5 forma
RESPIRACIÓN CELULAR.
TRANSPORTE ELECTRONICO FOSFORILACION OXIDATIVA
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
MIOPATÍAS CONGENITAS DRA. LAURA BONILLA.
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
Mitocondria y respiración aeróbica
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
 Mitocondrias – producción de energía  Las disfunciones mitocondriales resultan de anormalidades del ADN mitocondrial o de anormalidades estructurales.
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
HERENCIA NO TRADICIONAL
GENETICA NO MENDELIANA
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
OBTENCIÓN DE ENERGIA Y METABOLISMO EN LOS SERES VIVOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Cromosoma 5 El cromosoma 5 es uno de los 23 pares de cromosomas en el hombre. Existen dos copias de este cromosoma . El cromososma 5 tiene alrededor de.
TRANSPORTE DE ELECTRONES Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
EL METABOLISMO CELULAR
16.- LAS MITOCONDRIAS.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
Transporte electrónico mitocondrial
Mitocondrias.
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA MORFOLOGÍA: RESPIRACIÓN CELULAR ALUMNA: Haydee Teresita Favela.
Las Mitocondrias y la energía celular
Respiración Celular.
Bioquímica 3e James R. Mckee
Transportadores de electrones de la cadena respiratoria y ATP sintasa
Cadena Transportadora de Electrones
METABOLISMO MICROBIANO
TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
Beta oxidación de ácidos grasos Y CETOGENESIS
MIOPATÍAS Dr. Fabio Barroso FLENI.
HERENCIA MITOCONDRIAL
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Progreso de la reacción
Ciclo de Krebs.
UNIDADES METABOLISMO.
  TITULO:  mitochond ria  TRABAJO  QUE PRESENTA  ZABDI YANETH RAMOS VALDERRAMA Secund aria Foranea 75.
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Algunos caballos corren con las cuatro patas …
1 Bloque 1: Metabolismo Tema 1: Los biocatalizadores y enzimas Tema 2: El metabolismo anabólico Tema 3: El metabolismo catabólico Realizado Prof: Alberto.
METABOLISMO AEROBICO EN LA MITOCONDRIA Dra. Flora Arana
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
 Doble membrana: *Externa lisa *Interna plegada -Cardiolipina -Sintasa de ATP  Espacio intermembranal  Espacio de matriz *Viscoso *Gránulos  ADN mitocondrial.
Enfermedades por alteraciones del ADN mitocondrial (ADNmt)
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de la cadena transportadora de electrones mitocondrial Integrantes: Karla Acuña Jordan Castro Jimena Cazanga Juan Gil Marian Hernández Yonely Hodgson Ana Ruth Molina Adrián Solano

Metabolismo Catabolismo

Cadena transportadora de electrones

Enfermedades relacionadas con la cadena transportadora de electrones mitocondrial

¿Que son? ¿Cómo se producen? Afecciones de fosforilación oxidativa, lo que provoca fallas en la formación de ATP. ¿Cómo se producen? Principalmente por mutaciones en los genes nucleares o mitocondriales de la células. Además aumento del Ca+2 intracelular, estrés oxidativa pueden estar implicadas

¿Por qué se producen? El ADN mitocondrial contiene información para 37 genes: 2 tipos ARNr, 22 ARNt y 13 polipéptidos que son subunidades de enzimas de los complejos de la fosforilación oxidativa.

También por las mutaciones que se producen en el ADN nuclear que codifica gran parte de las subunidades proteicas de la cadena respiratoria.

¿Dónde se producen? Células que más energía requieren en el organismo humano, son las neuronas y las células, tanto musculares como cardíacas.

Defectos enzimáticos

Deficiencia del complejo I (NADH ubiquinona oxidorreductasa) Desorden fatal infantil multisistémico, caracterizado por un retraso en el desarrollo, debilidad muscular, enfermedad cardiaca, acidosis láctica congénita y paro respiratorio.

Deficiencia del complejo I (NADH ubiquinona oxidorreductasa) Oftalmoplegia, convulsiones, demencia, pérdida auditiva, retinopatía pigmentosa, neuropatía sensorial y ataxia.

Deficiencia del complejo II (succinato-ubiquinona oxidorreductasa) Síndrome de Leigh. Se manifiesta hasta después del primer año de vida, cuando se produce una regresión con hipotonía y aparecen alteraciones del sistema nervioso central.

Deficiencia del complejo III (succinato-citocromo C oxidorreductasa) Encefalomiopatía mortal infantil, acidosis láctica congénita, hipotonía, postura distrófica, convulsiones y coma.

Deficiencia de coenzima Q10 Alteraciones del sistema nervioso central (ataxia, epilepsia, retraso mental).

Deficiencia del complejo IV (citocromo C oxidasa) Miopatía infantil mortal: puede empezar pronto después del nacimiento acompañada de hipotonía, debilidad, acidosis láctica, fibrosis, paro respiratorio y problemas de riñón.

TRATAMIENTO

La conducta médica debe estar dirigida a mejorar la calidad de vida, Los tratamientos que se utilizan en las enfermedades mitocondriales tienen por objeto básicamente aliviar los síntomas y retardar la progresión de la enfermedad.

Modificar la función de la fosforilación oxidativa, Reducir el acumulo de metabolitos tóxicos: Reducir el estrés oxidativo  Terapia nutricional

Referencias Rubio González T, Verdecia Jarque M. Las enfermedades mitocondriales: um reto para las ciencias médicas [artículo en línea]. MEDISAN 2004;8(1). http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol8_1_04/san08104.htm [09-08-2011].