Estudio Comparativo Internacional de Zonas Francas y propuestas de mejoramiento para articular los sectores de clase mundial con el régimen de Zona Franca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
Advertisements

Balance General / Cuentas Reales
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
DERECHO ADMINISTRATIVO
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
LEVANTAMIENTO DE UNA LÍNEA DE BASE Y ELABORACIÓN DE UNA EVALUACIÓN DE OPERACIONES DE LOS INSTRUMENTOS PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN EN COLOMBIA ZONAS FRANCAS.
Discusión y principales lineamientos Presupuesto 2011 UCR Conferencia Presupuestaria Legislativa.
CREE CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
1 La economía uruguaya reciente Las principales reformas post crisis.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
Cambios a la Circular 45-3: Reglas para la recomposición de cartera de las Siefores 2004.
Reformas a los Reglamentos de los de Regímenes de Zonas Francas y Perfeccionamiento Activo SUBCONTRATACIÓN Camilo Monterroza Deleón Octubre 2008.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
Generalidades.
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS. ANTECEDENTES Crisis de los años ochenta Reorientación de las actividades económicas Iniciativa de la Cuenca del Caribe Atracción.
Aspectos notariales y registrales
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Ciclo de vida del Contribuyente
CONTENIDO DE LA INICIATIVA DE REFORMA DE LA LEY DEL IPEJAL.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
REGIMENES DE IMPORTACION
1 SOCIEDADES LABORALES U NA F ORMA I NNOVADORA D E C REAR E MPLEO ASPECTOS LEGALES.
LEASING INMOBILIARIO.
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO DR. RICARDO ROSAS BUENDIA.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
KATERIN J. BEDOYA BERMUDEZ D. VIVIANA JARAMILLO GOMEZ CESAR A. ARIAS OSPINA.
Transcripción de la presentación:

Estudio Comparativo Internacional de Zonas Francas y propuestas de mejoramiento para articular los sectores de clase mundial con el régimen de Zona Franca. Octubre 6 de 2011

I. Propuestas de Mejora

Página 3 A. Respecto a los compromisos de inversión y empleo D. Normativa en general Propuestas de modificación del régimen de zonas francas Propuestas para la modificación del régimen B. Exclusividad C. Trámite

Página 4 A. Propuestas de modificación del régimen de zonas francas Creación de una sub-modalidad de Zona Franca Permanente Especial de Servicios de proyectos de Investigación y Desarrollo (I&D) sin requisitos de inversión ni empleo, y con reinversión de ingresos Ajuste a los requisitos de calificación de zonas francas permanentes especiales de servicios que no involucren movimiento de carga: servicios de BPO y de Call Center Política gubernamental que apoye proyectos con alta inversión, sin la generación de empleo. Debe aplicarse la utilización de los incentivos en toda la cadena de valor que afecta el sector a promover y no solo el otorgamiento de beneficios a uno de los miembros/partes de la cadena de valor como ocurre en el caso Colombiano. Disminuir empleo para los usuarios industriales de bienes y establecer que ante los aumentos de inversión, se permite reducir un determinado número de empleos. Los compromisos de inversión de los usuarios en una zona franca permanente, deben estar vinculados a los activos fijos reales productivos y no a los activos totales. A. Respecto a los compromisos de inversión y empleo

Página 5 B. Propuestas de modificación del régimen de zonas francas La exclusividad debe entenderse únicamente respecto del lugar físico de la planta, donde se desarrolla la actividad productora y generadora de renta. La ficción de extraterritorialidad no puede extenderse a todos los ámbitos y actividades empresariales como la actividad comercial, la gerencial, o contable. Debe existir la posibilidad de tener mercancías extranjeras en consignación en la zona franca y no prohibir el ingreso de mercancías producidas en la zona franca al TAN en consignación. Tener la posibilidad de que el usuario de zona franca tenga vehículos propios para realizar la entrega final al cliente de los bienes vendidos. B. Exclusividad

Página 6 C. Propuestas de modificación del régimen de zonas francas El análisis, estudio y aprobación de este tipo de proyectos debería estar concentrado en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, sin perjuicio de las obvias facultades de control y fiscalización de la DIAN. El estudio y análisis y declaratoria de una zona franca debería adelantarla la secretaria técnica del ministerio de comercio, con participación de la subdirección de gestión de registro. Creación de la comisión mixta de zonas francas. Incluir el plazo para la expedición de la resolución de zona franca. Criterios para la declaratoria son subjetivos. Disminuir tiempo para la calificación de UI de ZFP C. Trámite

Página 7 D. Propuestas de modificación del régimen de zonas francas Desarrollar una legislación especial para las Zonas Francas Especiales de Salud, teniendo en cuenta que las necesidades del sector implican una flexibilidad que no corresponden a la actividad industrial. Los incentivos a un sector deben ser extensivos no solo a las sociedades operativas, sino también a sus accionistas así como a los diferentes participes de la cadena de valor del bien o servicio que se pretende estimular. Establecer procedimiento para el cambio del Usuario Operador D. Normativa en general

Página 8 E. Propuestas de modificación del régimen de zonas francas Creación de una sub-modalidad de Zona Franca Permanente Especial de Servicios de proyectos de Investigación y Desarrollo (I&D) sin requisitos de inversión ni empleo, y con reinversión de ingresos Ajuste a los requisitos de calificación de zonas francas permanentes especiales de servicios que no involucren movimiento de carga: servicios de BPO y de Call Center Política gubernamental que apoye proyectos con alta inversión, sin la generación de empleo. A. Respecto a los compromisos de inversión y empleo

II. Proyecto de modificación del régimen de zonas Francas

Página 10 II. Proyecto de modificación del régimen (I)  La definición de activos reales productivos, reitera la exigencia de no uso en el país e incluye la precisión sobre Bienes Inmuebles  Ampliación de la definición de empleo directo y formal, permitiendo que este también pueda estar en cargos de la compañía diferentes a los del proceso productivo.  Restringe la definición de patrimonio líquido únicamente a propiedad, planta y equipo excluyendo los activos corrientes y la capacidad financiera de la persona jurídica.  Señala la obligatoriedad del Plan Maestro.  Contempla modificaciones al Plan Maestro General de Desarrollo de las Zonas Francas, luego de estas haber sido declaradas (disminución o aumento de inversión, y empleo y aumento del tiempo estimado en el cronograma), las cuales serán aprobadas por la DIAN previo concepto favorable del Ministerio.  No se señala tiempo máximo para la puesta en marcha, la cual actualmente “no podrá exceder del plazo máximo otorgado para el cumplimiento del ciento por ciento (100%) de la nueva inversión.”

Página 11 II. Proyecto de modificación del régimen (II)  Artículo 392 en adelante. Se señalada reiterada e indistintamente ZFP excluyendo ZFPE. Igual para usuarios, definiciones artículo 392 UIS en ZFPE (se excluyen los UIB?)  Control a la creación de zonas francas permanentes especiales, solo a las que demuestren que el proyecto a desarrollar sea de alto impacto a nivel nacional, promueva eficazmente el desarrollo regional, incorpore innovación tecnológica y no pueda ser ejecutado dentro de una zona franca permanente: criterios subjetivos para autorizar la declaratoria (Discrecional).   Se abre la posibilidad para procesos industriales en el sector minero.  Se deja clara la posibilidad que los operadores puedan prestar servicios públicos domiciliarios.  Posibilidad de que Usuarios Operadores de varias zonas francas constituya una garantía global para todas las zonas francas y no por cada una de ellas.

Página 12 II. Proyecto de modificación del régimen (III)  Desaparición de la comisión intersectorial de zonas francas en el concepto de factibilidad?  La DIAN seguiría con la facultad para Declarar las ZFP y ZFPE y el Ministerio (ya no CI), emitiría conceptos favorables.  Requisitos, (393-2 No. 5) exigencia de paz y salvo de los socios del peticionario.  Se abre la posibilidad para procesos industriales en el sector minero.  Se deja clara la posibilidad que los operadores puedan prestar servicios públicos domiciliarios.  Posibilidad de que Usuarios Operadores de varias zonas francas constituya una garantía global para todas las zonas francas y no por cada una de ellas.

Página 13 II. Proyecto de modificación del régimen (IV) ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL Modifica requisitos de inversión y empleo: ZFPE sectores de bienes del programa de transformación productiva: smmlv (COP M), (US57 M) o (E 40 M) en 3 años: no generación de empleo ZFPE sectores servicios BPO, software, IT y data center: smmlv (COP4.278 M) (US2.4 M) ó (E 1.6 M) y 100 empleos: 3 años Demás proyectos de servicios: sube a smlmv (COP M) (US32.7 M) ó (E 22.9 M) o 500 empleos Call centers y Salud? ZFPE agroindustrial sube a smmlv (COP M ) (US$28.3 M) ó (E19.8 M) ZFPE portuarias: sube a 190.smmlv en 3 años: no empleo .

Página 14 II. Proyecto de modificación del régimen (V)  Se abre la posibilidad para que en ZFPE de salud puedan venderse áreas dentro de sus instalaciones para la instalación de consultorios dedicados a la prestación de servicios médicos.  Nueva opción para megaproyectos los cuales deberán realizar una inversión smmlv. (Pero no se aclara que es un megaproyecto)  Para las Sociedades Portuarias el compromiso de inversión será de smmlv y se eliminó el compromiso de generación de empleo.  Nuevos usuarios de ZFP. Revisión de la calificación dentro de los 6 meses  Si se elimina el requisito de mantener el mínimo del 90% del empleo, es que es 100%  Los términos de respuesta son generales, amplios y ambiguos.

Página 15 Gracias Gustavo Adolfo Lorenzo Ernst & Young Colombia