Conductividad calorífica y mecanismo del transporte de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFERENCIA DE CALOR
Advertisements

ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Coeficiente de transmisión de calor y balance macroscópico de energía
Tema 11 La velocidad del cambio químico. Rama de la química que estudia la velocidad con que transcurren las reacciones químicas. Cinética química Termodinámica.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
2. Los sistemas materiales
COORDENAS CILINDRICAS
Transporte en flujo turbulento
Viscosidad y mecanismo del transporte de cantidad de movimiento
ING Roxsana Romero A Convección.
Auxiliar #11 Ecuación de Eksergian
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
TERMODINÁMICA Estudio de la energía puesta en juego en los procesos
Factor de fricción y balance macroscópico de cantidad de movimiento
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
Conductividad calorífica y mecanismo del transporte de energía
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
FENÓMENOS DE TRANSPORTE CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SEPARACIÓN
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE ESTADO
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Universidad de Los Andes Postgrado de Ingeniería Química Venezuela
Universidad nacional santiago antúnez de mayolo
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
TRANSFERENCIA DE CALOR
CAPITULO 6 TRANSFERENCIA DE CALOR OBJETIVOS:
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Tema 3 - TEORÍA CINÉTICA DE UN GAS DILUIDO
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
TEMA I. EL PROCESO DE LA CONDUCCIÓN DEL CALOR
Máquinas a vapor Micol Ruiz Candelaria Jiménez Lucía Rozycki
Cambios de estado 2º semestre 2011.
ECUACIÓN DE CONDUCCIÓN DE CALOR Por: Ing. Luis L. López Taborda
Calor y sus unidades de medida
Cambios de fase A los procesos de cambio de estado de la materia se les conoce como cambios de fase o de estado Ocurre cuando a una sustancia se le cambia.
La `operación unitaria química´
TERMODINÁMICA TÉCNICA
Termodinámica y transferencia de calor
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
LA ENERGÍA..
EL TRANSITO El tránsito vehicular o automovilístico (también llamado tráfico vehicular, o simplemente tráfico1 ) es el fenómeno causado por el flujo.
CAMBIOS DE ESTADO.
CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DE UN EDIFICIO HISTÓRICO CON MUSEO Y CLAUSTRO GRADO DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN ALUMNAS: NORMA GARCÍA TORMO INMACULADA PÉREZ RUBIO.
Temperatura y expansión
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Jacqueline Concha Olmos
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
TEMA 4 LA ENERGÍA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Los métodos numéricos se utilizan en todo el ámbito de la ingeniería.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
Segunda Conferencia de Curso Directora de curso: Carolina León Virgüez
Calorimetría Rama de la termodinámica que mide la cantidad de energía generada en procesos de intercambio de calor.
La energía TEMA 4.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
los estados de la materia
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Lic. Amalia Vilca Pérez.  Se dice que la conducción de calor en un medio es:  Estacionaria (o estable) cuando la temperatura no varía con el tiempo.
Cuando se desea tomar la temperatura usando un termómetro de mercurio, se debe esperar un cierto tiempo hasta que el termómetro alcance la temperatura.
Dq conv = q ” s P dx TmTm p v T m + dT m p v + d (p v) x X=0 X=L dx ENTRA= SALE BALANCE DE ENERGÍA = La velocidad de transferencia de calor por convección.
ESTADO NO ESTACIONARIO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
FUNDAMENTOS DE BALANCES DE ENERGÍA LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

Conductividad calorífica y mecanismo del transporte de energía TEMA 3 Conductividad calorífica y mecanismo del transporte de energía Ley de Fourier Determinación experimental Conductividad de gases Conductividad de líquidos Conductividad de sólidos

Ley de Fourier Medio isótropo: t < 0 x y y = Y y = 0 T0 t = 0 T0 T1

Determinación experimental Sólidos (régimen estacionario) Sólidos (régimen no-estacionario)

Fluidos

Conductividad de gases Energía cinética: a y x l Calor específico: Balance de energía: Perfil plano de T:

Modelo de Chapman-Enskog: Modelo de Euken (poliatómicas):

Diagrama generalizado:

Método de Chung et al. (1986)

Método de Roy & Thodos

Método de Wilke (mezclas gaseosas)

Conductividad de líquidos Modelo de Bridgman Método de Latini et al.

Método del punto de ebullición Ecuación de Riedel: Conductividad calorífica de sólidos: leer la pregunta 8.5 del Fenómenos de Transporte (1961)