Proyectos de competitividad local - Bases para financiamiento FOMIN Robert Daughters, BID y Claudio Cortellese, FOMIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

El futuro es hoy.
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Banco Interamericano de Desarrollo
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
Sub Programa de Apoyo a la Promoción de Exportaciones e Inversiones BID 1463–64/ OC-AR.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Sembrando innovación para cosechar prosperidad. Principales conclusiones  En los territorios rurales aislados y no interconectados es donde se ha intensificado.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
¿Qué es DEL? Ulrich Harmes-Liedtke Participación y Acción para la Competitividad Local.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
1er FORO DEL AGUA, MINERIA Y CUENCA PARA EL DESARROLLO SOCIAL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Organismos Internacionales
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Alianzas de Producción más Limpia con el Sector Privado Desarrollando Mercados Verdes a través de “Enverdeciendo la Cadena de Proveedores” Presentador:
Programa regional estratégico para América Latina Reunión de Grupo de Expertos Presentación de Uruguay.
UMSNH – Programa de Responsabilidad Social Universitaria – Facultad de Economía DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL”
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Proyectos de competitividad local - Bases para financiamiento FOMIN Robert Daughters, BID y Claudio Cortellese, FOMIN

La territorialidad del desarrollo productivo Las empresas actúan en un territorio y, a su vez, los territorios – con sus características económicas, culturales, y físicas particulares -- impactan fuertemente sobre la competitividad de las empresas – especialmente las pequeñas y medianasLas empresas actúan en un territorio y, a su vez, los territorios – con sus características económicas, culturales, y físicas particulares -- impactan fuertemente sobre la competitividad de las empresas – especialmente las pequeñas y medianas Las empresas – sobre todo pequeñas -- sacan ventajas de la cercanía del mercado de insumos, de los proveedores de bienes y servicios, así como de los sistemas locales de innovación, de logística, etc. y de la eficiencia de tales sistemasLas empresas – sobre todo pequeñas -- sacan ventajas de la cercanía del mercado de insumos, de los proveedores de bienes y servicios, así como de los sistemas locales de innovación, de logística, etc. y de la eficiencia de tales sistemas

La territorialidad del desarrollo productivo Activos territoriales críticos Materia prima y base de recursos naturales de un regiónMateria prima y base de recursos naturales de un región Pool de mano de obra (profesional y especializada)Pool de mano de obra (profesional y especializada) Entidades o complejos regionales de conocimiento e innovaciónEntidades o complejos regionales de conocimiento e innovación

La territorialidad del desarrollo productivo -- otros activos territoriales críticos Bienes públicos locales y regionales la red de infraestructura económica (especialmente, transporte, energía y telecomunicaciones)la red de infraestructura económica (especialmente, transporte, energía y telecomunicaciones) el acervo de capital social (cultura empresarial; calidad de asociaciones y redes empresariales de una región)el acervo de capital social (cultura empresarial; calidad de asociaciones y redes empresariales de una región) el buen gobierno (local y regional) y la eficacia del marco intergubernamentalel buen gobierno (local y regional) y la eficacia del marco intergubernamental

La territorialidad del desarrollo productivo La territorialidad del desarrollo productivo -- otros activos territoriales críticos Asociación público-privado Marco regulatorio (local, regional y nacional) y su sistema de aplicaciónMarco regulatorio (local, regional y nacional) y su sistema de aplicación Servicios de apoyo público al sector empresarial ( desde información y estadísticas; hasta programas comprensivos de apoyo)Servicios de apoyo público al sector empresarial ( desde información y estadísticas; hasta programas comprensivos de apoyo) Concertación público- privadaConcertación público- privada Planificación y coejecución de iniciativas de desarrollo estratégico territorialPlanificación y coejecución de iniciativas de desarrollo estratégico territorial Emprendimiento asociado público-privado (co- inversión)Emprendimiento asociado público-privado (co- inversión)

Proyectos de Competitividad Local Objetivo de los proyectos Fomentar el potencial de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de una región mediante el fortalecimiento de las ventajas competitiva de dicha región, actuando sobre los factores productivo y los activos presentes en el territorio definido Cada proyecto apuntará a un objetivo especifico ligado a la naturaleza y características de la iniciativa y deberá: implantar formas adecuadas de colaboración publica- privada para el desarrollo de las PyMEs y del territorioimplantar formas adecuadas de colaboración publica- privada para el desarrollo de las PyMEs y del territorio contribuir a ests esfuerzos de desarrollocontribuir a ests esfuerzos de desarrollo crear condiciones de sostenibilidadcrear condiciones de sostenibilidad

Proyectos de Competitividad Local Estructura típica de un proyecto -crear capacidades para hacer redes y generar confianza implantar metodologías y actuaciones priorizando las áreas de innovación y de inclusión social Desarrollo institucional y governance Desarrollo institucional y governance Iniciativas de desarrollo empresarial en áreas estratégica para el territorio (iniciativas privadas)Iniciativas de desarrollo empresarial en áreas estratégica para el territorio (iniciativas privadas) -Iniciativas colectivas entre empresas Innovadoras para la región y el sector Sostenibles ambientalmente y socialmente

Proyectos de Competitividad Local Estructura típica de un proyecto Monitoreo, lecciones aprendidas y difusiónMonitoreo, lecciones aprendidas y difusión -iniciativas de mejoras de factores de competitividad ligadas a las prioridades del sector empresarial con carácter innovador y catalizador para el desarrollo de la región -Mejoras de los activos territoriales Fondos concursables para iniciativas público-privadaFondos concursables para iniciativas público-privada

Proyectos de Competitividad Territorial Factores de éxito Gestión del proyecto: basada en la participación de instituciones públicas y privadasGestión del proyecto: basada en la participación de instituciones públicas y privadas Áreas que tengan un claro potencial de desarrollo económicoÁreas que tengan un claro potencial de desarrollo económico experiencia previa en alianzas o colaboración público- privadas experiencia previa en alianzas o colaboración público- privadas Posibilidad de disponer de recursos de otras fuentes y capacidad para movilizar recursos en el territorio Posibilidad de disponer de recursos de otras fuentes y capacidad para movilizar recursos en el territorio Capacidad de liderazgo en el sector público y en el sector privadoCapacidad de liderazgo en el sector público y en el sector privado

Muchas gracias Robert Daughters, BID y Claudio Cortellese, FOMIN