El pintor Wifredo Óscar de la Concepción Lam y Castilla, nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua La Grande, Cuba. Era hijo de un padre chino y una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Botero by John McCormick.
Advertisements

FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
Biografía de Salvador Dalí
Pablo Picasso.
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
MOON DOG 1972 Nació en Oaxaca, México (Agostó de 1899) El creo arte simple que incluyen personas, animales, metáforas, geometría, y transfiguración El.
Arte Pintores Hispanos.
1. El artista más importante del arte moderno:
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Pensamientos Lea su agenda española y sigue las instrucciones
Los artistas famosos Pablo Picasso Salvador Dalí Frida Kahlo
DIEGO RIVERA.
Pintó la vida real, las personas pobres, y la gente indígena. Pintó murales en el estilo fresco Su esposa fue otra pintora famosa, Frida Kahlo Fue un.
An He nació en 1957 en Guangzhou, China en una familia de artistas. Fue atraído por las artes a una edad temprana, y estaba bajo la tutela de su padre,
El Arte.
Preguntas de comprensión:
Joan Miró Por Megan Schroeder.
LOS PINTORES. Francisco Goya  Era de España  Vivía durante los años  Era más moderno que los demás  Pintaba para los cortes del palacio.
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
La vida del surrealismo.
Murillo
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
Repaso cultural Realidades 3
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
“Lo real maravilloso” en el prólogo de El reino de este mundo
Las artes visuales y escénicas:
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Salvador Dalí.
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
La vida y obra de Pablo Picasso
El arte mexicana: Diego Rivera
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Pablo Ruiz Picasso Málaga, Moulins, Francia, 1973) Artista español
La historia de Juan de Juanes Por: Andrea Gurnee.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Representantes Del Surrealismo.
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
Los artistas hispanos.
Wifredo Lam Joyce Li.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pintores españoles e hispanos
Amedeo Modigliani.
Diego María Rivera nací el 8/12/1886 (ocho de diciembre de mil ochocientos ochenta y seis) en Guanajuato en México ( el país), con su gemelo Carlos María.
FAUVISMO.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
salvador dali By: Patricia zetino
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Pablo Picasso
¡Mentira!. ¿D ónde vivió El Greco por mucha de su vida?
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
Fauvismo La alegría de vivir.
Futurismo: "la ciudad se levanta”
Por: Melanía Gotschalk y Isabel Gay. El Greco nació en mil quienientos cuarenta y uno en Crete. Se llamaba El Greco, pero su nombre real fue Domenikos.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Pablo Picasso ( ).
Frida Kahlo. Frida Kahlo (llamada Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón), nació el 6 de julio de 1907, en Coyoacán, situado en Ciudad de México, México,
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
EDGAR DEGAS Karina Bochet National University College Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones Literacia de Computadoras Prof. Didier Barreto 25.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Fernando Botero
En este trabajo hablaremos de algunos de los pintores mas conocidos junto a sus obras mas representativas e incluso algún museo en las que se encuentren.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
Transcripción de la presentación:

El pintor Wifredo Óscar de la Concepción Lam y Castilla, nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua La Grande, Cuba. Era hijo de un padre chino y una madre con mestizaje africano, indio y europeo. En 1916 su familia se mudó a La Habana, donde realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes. Durante los primeros años del 1920, realizó una primera exhibición de su trabajos iniciales en el Salón de la Asociación de Pintores y Escultores en la Habana. En 1923, Lam se trasladó a Madrid donde estudió en el taller de Fernando Álvarez de Sotomayor, Director del Museo del Prado y reconocido por haber sido maestro de Salvador Dalí.8 de diciembre1902 Sagua La GrandeCubaLa HabanaFernando Álvarez de SotomayorMuseo del PradoSalvador Dalí A comienzos del 1930 la influencia surealista era evidente en los trabajos de Lam así como la de Henri Matisse así como también posiblemente Joaquín Torres-García. En 1936 al visitar una exposición de Pablo Picasso se sintió fuertemente atraído hacia él tanto artística como políticamente. En 1938 se fue a vivir a París, donde el propio Picasso lo tomó bajo su tutela y alimentó su interés por el arte africano y máscaras primitivistas. En ese mismo año viajó a México donde permaneció con Frida Kahlo y Diego Rivera.surealista Henri MatisseJoaquín Torres-GarcíaPablo PicassoParísafricanoMéxicoFrida KahloDiego Rivera La variada herencia multicultural de Lam así como su envolvimiento con la Santería, se manifiesta extensamente en la obra del artista. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lam vivió la mayor parte del tiempo en el Caribe, junto con Claude Lévi-Strauus, André Masson, y André Breton, cuyo poema Fata Morgana, Lam ilustró en el En 1941 regresó a la Habana donde fue fuertemente influenciado por las teorías de Carl Jung. A finales de 1942 comenzó su importante obra "La Jungla" (1943). Lam desarrolló un estilo propio en el que combinaba el surrealismo y el cubismo con el espíritu y formas del Caribe.Segunda Guerra MundialCaribe Claude Lévi-StrauusAndré MassonAndré BretonCarl JungLa Junglacubismo Entre 1942 y 1950 realizó exhibiciones regulares en el Pierre Matisse Gallery de Nueva York. Después de una breve estancia en Haiti, Lam regresó a Francia pasando por Nueva York. Viajó intensamente durante los años siguientes y en 1960, se estableció en Albisola Mare, en la costa italiana. Recibió numerosos premios y reconocimientos. Sus obras se encuentran en los principales museos del mundo.Nueva YorkHaitiFranciaAlbisola Mare italiana Lam murió en Paris el 11 de septiembre de de septiembre1982

Mujer a caballo

El guerrero

La jungla

Con Lam comienza un tipo de pintura, que puede ser calificada como poderosa. En él, se reúnen cosas contrarias en perfecta armonía; cosas que se denominan clásicas y modernas; hasta en el empleo de los materiales. En La Jungla hay formas precisas e incisivas en su contorno con total ausencia de su dintorno; figuras tubulares que dan sensación natural de levedad, pero que en vez de levitar, gravitan; formas que parecen lanzadas al azar sobre el lienzo, a veces en abigarrada confusión, y que después resulta que responden a la proporción áurea, En fin, moderno y antiguo. Un análisis de la obra de Lam arroja un total insospechable a primera vista. Aparecen todas las conquistas de la pintura, tanto de Occidente como de oriente; de los antiguos como de los modernos. Y por añadidura, tenemos en él al pintor que por primera vez introduce en la pintura cubana la cultura negra con sus mitos, símbolos y temas sociales (la tijera en La Jungla, simboliza el corte con el pasado); la cultura negra como cultura, no como anécdota.

Silla

Tercer Mundo

"Wilfredo Lam celebra la transformación del mundo en mito y convivencia. La pintura es una de las pocas armas que hoy nos queda todavía en contra de la sordidez de la Historia". Alejo Carpentier