Santa Juana de Lestonnac (Ferrol). Joan Miró i Ferrá nació en ………….. el 20 de abril de 1893 y murió en …………………………..el 25 de diciembre de 1983.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte de España.
Fernando Botero by John McCormick.
FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
1. El artista más importante del arte moderno:
By: Will Brooks, Will Davis, Jake Brasher
El sueño de Pablo.
Fernando Botero 19 de abril
El arte Español III.
Los artistas deL cap 2A.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Joan Miró Por Megan Schroeder.
Joan Miró.
Pablo Ruiz PICASSO.
Joan Miró ( ) Subrrealismo
“Pequeños artistas, grandes obras”
La vida del surrealismo.
Retrospectiva de la Pintura
Repaso para el examen de arte
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Repaso cultural Realidades 3
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Joan Miró.
Salvador Dalí.
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
Por: Christian Gama-Rios
La vida y obra de Pablo Picasso
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
Pintores de todos los tiempos y sus obras
PABLO PICASSO El Guernica.
Representantes Del Surrealismo.
Wifredo Lam Joyce Li.
Artística Una de las cosas que más nos gusta a los niños y niñas de cuarto es hacer manualidades. Aquí podréis ver algunas de ellas.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
B ODEGÓN CON R OSAS J OAN M IRO Grace Li Hoy es jueves, el 29 del 2012.
Pintores españoles e hispanos
Integrantes: Cristofer Gutiérrez Jorge Schanider. Curso: IVº B.
PAUL CEZÁNNE. Nació en 1839 en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sur de Francia donde asistió a la escuela de dibujo dela ciudad- Conoció en París a.
PINTORES SALVADOREÑOS
Salvador Dalí.
Dalí y los sueños Alejandra López.
Los artistas del mundo hispano
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
El Greco Pintó -imagenes religiosas -figuras alargadas
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Camilo Minero Nació el 17 de noviembre de 1917 Zacatecoluca, Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Periodos de Picasso.
 Nació en el 25 de octubre en 1881  Vivía en Málaga, España  Su padre era un pintor y profesor de arte  Tenía dos hermanas menores: Lola y Conchita.
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Pablo Picasso ( ).
Análisis de Obras de Arte 5º Básicos
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
Joan Miró i Ferrà Joan Miró i Ferrà. ¿Quién fue Joan Miró i Ferrà ? Joan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado.
Transcripción de la presentación:

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Joan Miró i Ferrá nació en ………….. el 20 de abril de 1893 y murió en …………………………..el 25 de diciembre de 1983.

Su padre se llamaba Miquel Miró i Adzeries y su madre, Dolors Ferrà i Oromí. Poseían una tienda de orfebrería y relojería.

Estudió ………….., según deseo de su padre para tener una preparación y conseguir ser “alguien en la vida”.

Joan deseaba matricularse en la escuela Llotja de Barcelona para dibujar y al tener la posibilidad de las clases nocturnas, su padre aceptó la petición, como un pasatiempo del muchacho.

En un principio se vio influenciado por la corriente modernista de algunos de sus profesores de dibujo. A los 16 años, terminó sus estudios de comercio. Aunque trabajó escaso tiempo, él ya sabía que su meta era ser ………….

De regreso a Barcelona, Miró se matricula en la Academia …….., que proponía como método de enseñanza tocar las cosas, los objetos y las personas para después pintarlas y dibujarlas, de forma que se ampliaba la experiencia de los sentidos para después pintar todas esas sensaciones.

Sus primeras obras, entre 1915 y 1918, están influidas por Cézanne, ………………, el brillante colorido fauvista y las formas fragmentadas del Cubiso y su colega ……….... En ellas, muestra ya su gusto por las figuras y personajes relacionados con el mundo rural de sus veranos en Mont-roig.

Pintada en 1922, es surrealista. Quiere pintar la granja de su familia.

Tiene una visión fantástica, con imágenes distorsionadas de animales jugando, formas orgánicas retorcidas o extrañas construcciones geométricas. Las figuras se disponen sobre fondos neutros y planos de colores brillantes, especialmente azul, ……, amarillo, …….. y ………...

Son formas abstractas que sufren un proceso de metamorfosis, alejándose de lo que es la naturaleza. A pesar del aparente desorden en el que se sitúan los diferentes personajes, hay un orden cromático. Siguiendo el colorido pasamos de un personaje a otro, sin un recorrido definido. Todos tienen la misma importancia.

Reproduce la sensación de angustia, de dolor y de pánico que se estaba viviendo en España (debido a la Guerra civil). Los objetos utilizados adquieren carácter simbólico, como por ejemplo, el zapato que se hace enorme y el tenedor que pincha de forma salvaje una patata.

Es una de sus obras más conocidas. La identificación de los personajes depende de la imaginación de quien contempla la pintura, y es el título el que da las pistas de lo que representa. Se observa la facilidad de Miró para combinar los colores y las formas ………………….

1954 Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia Bienal de Venecia 1959 Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el SabioOrden Civil de Alfonso X el Sabio 1959 Gran Premio de la Fundación Guggenheim.Fundación Guggenheim 1962 Nombrado Chevalier de la Legión de Honor en Francia. Legión de HonorFrancia 1966 Premio Carnegie de pintura Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Harvard.Universidad de Harvard 1978 recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña, siendo el primer catalán en recibir tal distinción. Generalidad de Cataluña 1979 Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona.Universidad de Barcelona 1980 recibió, de manos del rey Juan Carlos I de España, la Medalla de …………………………………………Juan Carlos I de España

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol) Preguntas sobre Joan Miró

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol) ¿En dónde nació y murió Miró? ¿A qué se dedicó? ¿Qué estudió en un primer momento? ¿Además de pintar qué otras cosas hizo? ¿Recuerdas el nombre de algún cuadro? ¿Qué significa surrealismo? Nombra tres personajes en el cuadro siguiente: