Investigación Operativa I Ing. Julio Angeles Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CENTRAL “MARTA ABREU” DE LAS VILLAS
Advertisements

Métodos Cuantitativos
PROGRAMACIÓN LINEAL.
UTP Tema : Programaciòn Lineal Profesor: Ing. Rodolfo Gallo
METODOS CUANTITATIVOS I DOCENTE : ING. ECO RODOLFO ROJAS GALLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS. V COHORTE.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION RECURSOS HUMANOS.
2. Programación lineal : Formulación matemática del problema
UNIDAD III PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
Teoría de decisiones La teoría de decisiones consiste en tomar una decisión de un conjunto de posibles acciones. Se debe tener en cuenta que existe incertidumbre.
Programación 10-Marzo-11.
Tema 3: Introducción a la programación lineal
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACION FINANCIERA
Expresión de un problema de programación lineal Aplicaciones de la programación lineal Soluciones de un problema lineal Resolución gráfica de un problema.
Programación lineal Todos los modelos de investigación de operaciones, incluido el de PL, consta de tres componentes básicos: Las variables de decisión.
Método grafico punto esquina
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO COMPUTACIÒN AVANZADA NOMBRES:
Matemáticas CCSS II Ana Pola IES Avempace
Funciones de dos variables: Dominio de una función Curvas de Nivel
PRACTICA PROGRAMACIÓN LÍNEAL CONTÍNUA (PLC)
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Investigación Operativa I
Curso de Verano 2010 para el ITSSMT
Resolución de Problemas Método Simplex
Universidad de los Andes-CODENSA
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
Unidad 2: La derivada Aplicaciones de Máximos y Mínimos.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Programación Lineal
Análisis Marginal.
ECUACIONES CUADRÁTICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL KIWI COMPUTER Curso: METODOS.
Modelos Cuantitativos
Toma de Decisiones Toda toma de decisión empieza con la detección de un problema. Para tomar la decisión correcta, se debe: Definir el problema en forma.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Modelos Cuantitativos
IES ATENEA (S.S. de los Reyes)
PROBLEMA TEXTIL AMERICA, una destacada empresa fabricante de camisas debe decidir su plan de producción para el próximo mes, para lo cual debe determinar.
Programación Matemática
Programación Lineal Entera
INVESTIGACIÓN OPERATIVA INTRODUCCIÓN INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Dualidad Multiplicadores Dualidad Aplicación práctica:
TEMA 5: El problema del flujo con costo mínimo
Tema V Programación Lineal
REPASO MATEMÁTICAS.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ing. Tecnologías de la Información Dr. Rogelio González Vázquez Integrantes: Xicali Cuahuey Victor Mote Rodríguez.
INVESTIGACION OPERATIVA
Método SIMPLEX. PPL: Caracterización Objetivo: Encontrar la mejor distribución posible de los recursos escasos entre las diversas actividades o tareas,
EII-405 Investigación de operaciones
PROGRAMACIÓN LINEAL.
EII – 405 Investigación de Operaciones
EII405 Investigación de operaciones
Resolución de Problemas Método Gráfico
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Método Simplex Es un procedimiento sistemático y eficiente para encontrar y probar soluciones situadas en los puntos extremos de la región de soluciones.
Guayaquil, 18 de Septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal (Función Objetivo) Destreza: Identificar la función objetivo y escribir una expresión.
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
CONSTRUCCION DEL DISEÑO DE UN OVA, HACIENDO USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EDGAR MAURICIO ALBA V. Presentado al Ing. John Alejandro Figueredo Luna en el.
Ejemplo nº1 En una fábrica de cerveza se producen dos tipos: rubia y
Dirección de Investigación y Postgrado UNEXPO REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLIT É CNICA “ ANTONIO JOS É DE SUCRE.
Elementos de Investigación de Operaciones Estructuración de la Materia Bibliografía, Evaluación, Proyecto S esión T eórico/ P ráctica N o. 1 Nelson José.
Investigación Operativa DESARROLLO DE MODELOS. El problema Cada vez es más difícil asignar los recursos o actividades de la forma más eficaz Los recursos.
MAESTRÍA EN ECONOMÍA APLICADA ASIGNATURA: MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA APLICADA DOCENTE: LYGIA ANDREA MEJÍA MALDONADO.
Copyright © 2010 SAS Institute Inc. All rights reserved. Douglas Montalvao Gerente de Soluciones Hotel Hilton Buenos Aires 17 de Noviembre 2011 The Premier.
METODO DEL PUNTO ALTO Y DEL PUNTO BAJO
Transcripción de la presentación:

Investigación Operativa I Ing. Julio Angeles Morales

Es una técnica matemática: –No es un programa de computador. Reparte los escasos recursos para alcanzar los objetivos. Fue creado por George Dantzig durante la Segunda Guerra Mundial: –Desarrolló una solución práctica en Se denominó método Simplex. ¿Qué es la programación lineal?

Programar los autobuses escolares para minimizar la distancia total que se recorre cuando se transporta a los estudiantes. Asignar unidades de patrulla de la policía a las zonas con un mayor nivel de criminalidad para minimizar el tiempo de respuesta a las llamadas del 091. Programar los cajeros de los bancos para que se cubran las necesidades durante todo el día mientras que se minimiza el coste total de mano de obra. Ejemplos de algunas aplicaciones de PL con éxito

Elegir materias primas en procesos de alimentación para obtener mezclas con unas determinadas propiedades al mínimo coste. Seleccionar el mix de producto en una fábrica para utilizar las horas del trabajo las máquinas y de mano de obra disponibles de la mejor forma posible, maximizando el beneficio de la empresa. Asignar espacio al mix de arrendatarios de un nuevo centro comercial para maximizar los ingresos a la compañía arrendadora.

Requisitos de un problema de programación lineal 1Los problemas de PL deben buscar maximizar o minimizar una cantidad (la función objetivo). 2La presencia de restricciones limita el grado en que podemos perseguir el objetivo. 3Deben existir diferentes alternativas donde poder elegir. 4La función objetivo y las restricciones de la PL deben ser expresadas en ecuaciones lineales.

Es un Arte que mejora con la práctica … ¡ PRACTIQUEMOS ! El modelado

Ejemplo Nº 1 En una fábrica de cerveza se producen dos tipos: rubia y negra. Su precio de venta es de 0,5 euros/l y 0,3 euros/l, respectivamente. Sus necesidades de mano de obra son de 3 y 5 empleados, y de y euros de materias primas por cada l. La empresa dispone semanalmente de 15 empleados y euros para materias primas, y desea maximizar su beneficio. ¿Cuántos litros debe producir?

Formulación

El modelo de P.L.

z: función objetivo C T (c 1,...,c n ): vector de coeficientes de la f.o. X T (x 1,...,x n ): vector de variables de decisión A (...,a ij,...): matriz de coeficientes técnicos b (b 1,...,b m ): vector de demandas Matricialmente, Opt C T X s.a. AX b x  0 Forma canónica

Ejemplo N° 2 Supongamos que: –quiere fabricar dos productos: (1) un walkman AM/FM/Cassette y (2) una televisión. –El proceso de producción del walkman es de 4 horas de trabajo en el departamento de electrónica y 2 horas de en el departamento de montaje. –El proceso de producción de la televisión es de 3 horas de trabajo en el departamento de electrónica y de 1 hora en el departamento de montaje. –Se disponen de 240 horas en el departamento de electrónica y de 100 horas en el montaje. –Cada walkman vendido supone un beneficio de 7 dólares, mientras que para un televisor el beneficio es de 5 dólares.

Formulación Teniendo en cuenta que: –X 1 = número de walkmans. –X 2 = número de televisores. Por lo tanto: Max (Z)= 7X 1 + 5X 2 Maximizar los beneficios. 4X 1 + 3X 2  240Restricciones en el departamento de electrónica. 2X 1 + 1X 2  100 Restricciones en el departamento de montaje.