Citar fuentes en cada diapositiva: ( Pérez, 2008) (Wikipedia, s.f.) (Sanchez, 2010)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Uruguay Educa te invita a conocer…
Practica 1P. Diseño de la diapositiva El diseño de la diapositiva es una plantilla hecha a base de cuadros de texto, los cuales pueden contender desde.
Ficha bibliográfica (Click para avanzar)
Sócrates: su filosofía
Para Referencias, Citas E Índices
(Al comenzar la presentación SIEMPRE dejar una diapositiva sin información) Elaborada por Profesor Diego Antonio Carvajal Basualto.
COMPRENSIÓN GLOBAL DEL TEXTO.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Recursos de Información

LA BIBLIOGRAFÍA. Referencias De acuerdo al estilo APA. Con orden alfabético de autores y documentos que fueron citados (sólo los que fueron citados).
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
EL RESUMEN.
Coloque aquí el título de la Presentación Coloque aquí el Nombre del Expositor Cargo.
“CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”
 Generalmente preparado a pedido de un superior o cliente, según una necesidad específica  Uso de cuadros, gráficos, fotografías, etc.  Mención de.
“Aprende a usar el Catálogo de Biblioteca”. Para qué usarlo? Facilita la búsqueda de material bibliográfico existente en tu biblioteca y que apoyará tu.
NORMAS INTERNACIONALES DE PUBLICACIÓN APA JOSAHA CHAVARRÍA VALVERDE. Volumen, número (meses), año.
Diseño de Página Web Personal Computación III. REQUISITOS DE ENTREGA O Fecha de entrega: MARTES 9 DE ABRIL O Registrarás el link de tu página web ese.
III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Instructivo para presentación de trabajos 2015 Casos Clínicos Congreso Argentino de.
Datos generales Imagen foto de ustedes.  La cantidad de diapositivas es de acuerdo a la noticia.  El tamaño de letra 20 de la fuente que consideren.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
NIVELES BÁSICOS DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA YESSICA TATIANA GONZÁLEZ ZABALA ANA MARÍA SUÁREZ GÓMEZ.
Imagen en Flickr de matsuyuki bajo licencia CC
Introducción y desarrollo Video
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
Plan de clase de Español Bloque I. Ámbito: Estudio PROYECTO: ADEMAS DE BUSCAR..¿QUE? Practica general: Obtener y organizar información. Practica especifica.
Cómo citar en formato APA
LAS HISTORIETAS.
Santiago Upegui Perdomo decimo A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE LOS SANTOS INSTITUTO CORONEL SEGUNDO DE VILLARREAL SEMINARIO ENTRE PARES 2 TRABAJO EN GRUPO.
Técnicas de investigación
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
ESPARC 2010: 16 Congreso de EUROPARC-España Todos con los parques Segorbe, 2 al 6 de junio de 2010 Título de la experiencia Autores, administración/institución.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
¿QUÉ ES? Es un texto informativo que comunica un mensaje sobre un tema, un evento, una actitud, etc. Es una clase de publicidad.
Tema 5. Buscamos y seleccionamos la información Comunicación y lenguaje II: Buscamos y seleccionamos la información.
Textos pequeños extraídos de libros, revistas o enciclopedias
El titulo Lo cualo?.
Principios generales para elaborar fichas
Nombre: Ian Argüello Curso: 6to 1.1
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Citas y Bibliografía ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSIQUIATRÍA APA.
ESTRUCTURA DE LA RESEÑA
PANTEÓN GENERAL DE LIMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: Panteón General De Lima MG. GONZALEZ QUIJANO, ALVARO PROFESOR: DE SOUZA.
Estructura de citas y bibliografía. En caso de cita textual “Ella resistía (…) Después de dar la muerte, solo pensó una cosa: recibirla. No era él quien.
CLAUDIA LUCIA CUELLAR RIVERA TUTOR VIRTUAL CONTENIDOS DE CLASES Semanas 12 Tema 12: SEGUNDA CORRECCIÓN POR EL JURADO EVALUADOR (22 al 28 de marzo) El JURADO.
Complemento.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Titulo El mejor.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
LINK: siafadmapp/.
Transcripción de la presentación:

Citar fuentes en cada diapositiva: ( Pérez, 2008) (Wikipedia, s.f.) (Sanchez, 2010)

Brujas medievales: Los relatos fantásticos de brujas eran muy comunes en al Edad Media. Que volaban, hacían maleficios y pactos malvados eran algunas de las creencias medievales que no eran más que superstición. (Narondi, 2008). Titulo concreto y visible Imagen que complementa el texto y esta contextualizada al tema Texto breve, concreto, con elementos importantes destacados o subrayados Cita de autor

Una diapositiva para la bibliografía Bibliografía Pérez, J. (2008). Las enfermadades en al Edad Media. Bogotá: Libros y libres. Sanchez, H. (2010). Educar Chile. Obtenido de Wikipedia. (s.f.). Wikipedia enciclopedia libre. Obtenido de Autor + año + titulo + ciudad + editorial Autor + año + página + link