LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La vestimenta en la Edad Media
Advertisements

El catálogo de ropa.
TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
VESTIDO Y JORNADA DE UN GRIEGO
¿Qué ropa lleva la persona?
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
De algodón.
LA VESTIMENTA ROMANA Germán González Muñoz.
EL LENGUAJE DEL TRAJE.
EL VESTUARIO EN EL RENACIMIENTO
Imagen Profesional Tips para mejorar nuestro impacto.
Los castillos medievales
India, China y Japón durante la Edad Media
India, China y Japón durante la Edad Media
I.E.P.»E.H.V» 3ro «B» Definiciones de cojín
Educación por el trabajo Esp. Industria del Vestido
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
Materiales Grado segundo.
A la última moda Usar ropa nueva y popular.
EL OFICIO.
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
Trajes Típicos del Perú
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
LA ROPA.
Los colores y la ropa Camille y Mathilde. Los coloresLos colores.
Unidad 5 Lección 1 ¿Cómo me queda?. Tipos de tiendas.
La Ropa. Llevar PresentePretéritoImperfecto llevollevéllevaba llevasllevastellevabas llevallevóllevaba llevamosllevamosllevábamos llevanllevaronllevaban.
Moda en Grecia.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
La moda Jaannay Michel Hoyos Yesica Ocampo marulanda 6-4.
La Moda De Tania Moldovan. $50 $79.95 $32.99 $40 El vestido de verano es azul claro con cerezas (cherries). Es muy bonita y cuesta $50. Las zapatillas.
MODA EN EL RENACIMIENTO
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
BOTELLAS DE PLASTICO Y SU USO.
VESTIMENTA ROMANA I.
LOS COLORES.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
VESTIMENTA III.
Descripción de una familia conviviendo antes de dormir. A continuación se hará una descripción del estilo de vida de una familia, especificado en el momento.
MATERIALES TEXTILES.
La Ropa y Los Colores.
Combinaciones de ropa.
VESTIMENTA ROMANA II.
Tres eran las comidas preferidas : ientalcum era el desayuno. Ellos comian pan fruta pan y queso. Ellos tenian vino pero las mujeres no podian tomar.
LA VESTIMENTA DURANTE LA COLONIA
La moda Tendencia de moda. Katia castro 11°b.
la vestimenta de Grecia
ANABEL RANGEL HERNÁNDEZ
 Integrantes: José salcedo y Agustina Sandoval.  Hasta ahora los tacones han representado un gran recurso para las mujeres. Los beneficios del uso del.
VIENTO DEL NORTE NUÑEZ SANCHEZ GRACELA. VIENTO DEL NORTE AVANCE DE NUEVOS PRODUCTOS.
Antecedentes: desde la prehistoria a la actualidad.
Presentación Zona Central y Sur
Ropa de Modas November 7 th Pesos/$5 CAD.
CULTURA MAYA.
rojo / roja las cerezas son rojas El zapato es rojo.
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
Costumbres de Peru.
La principal diferencia entre ambos mercados reside en que muchos productos actuales no se vendían antiguamente debido a que no se había descubierto América.
PORTAL DE BELÉN RECLICADO
HISTORIA DEL VESTIDO.
TRAJE EN ITALIA Y ESPAÑA EN EL S.XIV-S.XVI
Mejor de la Moda de Primavera 31/01/ pesos $1 CAN.
Pieza de mobiliario que sirve para descansar o dormir. fue creada en Persia Es un conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal,
La ropa Sofía valentina belén cerda Orellana 5 ª A Tecnología María carolina pincheira.
EL TRAJE EN EL RESTO DE EUROPA S.XVII Jacquie Anzola Melissa Dussan.
La Ropa Interior Femenina Del ayer al hoy Ilka Janet Aparicio Bajura.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA Nadia Escribano(2C) Lucía Domínguez(2A) Jara Mérida(2B)

LA HISTORIA La época medieval fue un periodo de grandes desigualdades sociales alcanzando a todos los órdenes de la vida. Todo en esa época se encontraba fuera de lugar, y la vestimenta no era una excepción, si no mas bien, un factor determinante para etiquetar a las personas

La mayoría de la ropa era hilada, cortada o cosida por las mujeres de la familia. Lino pegado al cuerpo, lana y pieles baratas para el abrigo. Los colores quedaban reducidos a las tintes mas baratas y fáciles. Obviamente los colores variaban dependiendo de la zona donde se encontraran

LA NOBLEZA Al comienzo de la edad media, las mujeres vestían ropas largas sin forma, llamadas “sayas” con amplias mangas largas. Bajo estas vestían un corpiño que tenia mangas mas ajustadas. El cabello era cubierto por un velo, la tela podía estar teñida de marrón, amarillo, rojo y naranja usando pinturas vegetales. Las mujeres ricas vestían grandes cinturones de oro y decoraban sus vestimentas con joyas y gemas, sus zapatos eran largos y terminados en punta. En el siglo XV las sayas se volvieron mas ajustadas y comenzaron a mostrar el escote. Las mangas fueron diseñadas para ajustarse mas a los brazos utilizando botones. Las mujeres vestían un vestido exterior cota o saya con mangas amplias y largas. Tambien vestían un sobreveste que era parecido a un poncho que se extendía desde los hombros hasta la cintura.

LOS CABALLEROS La ropa interior constaba de un calzón de lino, muy amplio y fruncido alrededor de la cintura y en torno a los muslos con cuerdas, al que se ataban mediante pequeñas trabillas. El calzado del caballero era de unas botas de cuero y cordones del mismo material. El caballero llevaba puesta una armadura de acero que podía llegar a pesar mas de 35 KG

LOS REYES La vestimenta de los reyes y las reinas medievales se elaboraba con las mejores telas y los colores mas brillantes. Los tintes con los que coloreaban la ropa eran muy caros y solo ellos podían pagarlos. Podían utilizar siempre colores brillantes como el rojo y el azul. Las pieles de animales tambien eran muy populares sobre todo las de el zorro y el armadillo. La vestimenta consistia en la acumulación de varias capas de prendas. Como ropa interior usaban ropa de seda o lino. Dentro del castillo usaban zapatos especiales y para realizar excursiones tenían otro par de madera y cuero que usaban por encima de los zapatos. Decoraban sus prendas con encdajes bordados y joyas que el atuendo luzca mas lujoso

LOS CAMPESINOS Entre los pobres abundaban los colores naturales de las telas grises y marrones. Generalmente eran representados con camisolas diversos largos de manga, pero con un largo no superior a la terminación de la cadera La ropa de los padres la heredaban los hijos al paso del tiempo.

Hecho por: Nadia Escribano Lucía Domínguez Jara Mérida