PERFIL PROFESIONAL LUIS ERNESTO ALVAREZ CARREÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
Advertisements

Instituto Azteca de Formación Empresarial
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
HISTORIA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
DIPLOMADO FORMACION DOCENTE EN ESPACIOS VIRTUALES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN USO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES EN AGRICULTURA EN COLOMBIA Lima, diciembre 11 de 2012.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
PERFIL PROFESIONAL Oscar Raúl Camargo Samacá Corporación Politécnico Colombo: Técnico Profesional en Traducción de Texto Inglés – Español (2000 – 2001).
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA
TECNOLOGO EN DISEÑO DE INTERIOIRES HENRY PILONIETA AMAYA Amplia experiencia profesional en el área de la serigrafía y su aplicación hacia procesos industriales.
ACCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN EL PROCESO EDUCATIVO YARYZZEYDA FONSECA MORENO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Bogotá, 14 abril 2011.
PERFIL PROFESIONAL PAULA MARINO CORREDOR. P ERFIL PROFESIONAL Soy Microbióloga Industrial y mi experiencia se ha relacionado con dos áreas fundamentales.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 1
LIC. JAIRO GÓMEZ MONCADA
MILLER RIVERA COLLAZOS Enfermero: Universidad Surcolombiana y Valle Especialista en Auditoria de Salud : Universidad Santo Tomas Magister en Dirección.
C.C de Bogotá Matricula Profesional No CND.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Una ojeada a mi perfil profesional
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
PERFIL PROFESIONAL Diseñadora de modas con experiencia en docencia universitaria, en las asignaturas de patronaje, escalado industrial, confección y diseño.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Facilitador:
“El caudal incalculable del conocimiento, en el continuo proceso del perfeccionamiento humano es infinitamente mas valioso que cualquier capital.” Anita.
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales.
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
Diseñadora de Modas. Amplio conocimiento en el área de Tendencias de Moda y su aplicación real hacia productos y servicios relacionados con el Mercado.
EDUARDO UMAÑA FORERO. PERFIL PROFESIONAL  Abogado de la Universidad Manuela Beltrán, especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario.
Perfil académico: Licenciado en matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, actualmente soy estudiante de maestría en matemáticas aplicadas.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
Presentación on-line SAMARA SANDOVAL.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Estudiante de Séptimo semestre de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán. con capacidad de desempeño a nivel interdisciplinario en el campo administrativo,
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ESCENARIOS VIRTUALES TAREA No 3 JAIME DURÁN LIZCANO UNIVESRIDAD MANUELA BELTRAN BUCARAMANGA SEDE C.
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
Héctor Francisco Bohórquez López Administrador Financiero y de Sistemas Universidad de Santander UDES.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
CARRERAS UNIVERSITARIAS  Ingeniería en Mecatrónica Licenciatura en Protección Civil y Emergencias.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Coatzacoalcos.
Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Región Xalapa.
C.I. PINALCO LTDA. Comercializadora Internacional Pinalco Limitada C.I. PINALCO LTDA.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Universidad Señor de Sipan Facultad de Ingeniería Arquitectura y Urbanismo Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Ivan Mejía Cabrera.
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
Aportes para una propuesta
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Transcripción de la presentación:

PERFIL PROFESIONAL LUIS ERNESTO ALVAREZ CARREÑO FORMACION ACADEMICA. BACHILLERATO: Bachiller técnico en la especialidad de Dibujo del Instituto Tecnológico Santandereano Dámaso Zapata. UNIVERSITARIOS: Ingeniero Industrial de la Universidad Industrial de Santander UIS. PROYECTO Trabajar en la generación de un espacio virtual que me permita actuar con los alumnos en el desarrollo de la cátedra de Gerencia de Producción.

PERFIL PROFESIONAL LUIS ERNESTO ALVAREZ CARREÑO EXPERIENCIA LABORAL Veintidós (22) años de experiencia en campos como la Gerencia de producción (Conservas California e Industrias Chicco de Colombia), Gerencia Administrativa y Financiera (Seguros Médicos Voluntarios y Distrito de ventas de Fagrave – Acegrasas), Gerencia Comercial (Intelsa S.A. y pastas alimenticias La Santandereana), Representación Comercial (Purificadores Para Agua) y Gerencia General (Busy Bags Limitada y Vikual S.A.)

PERFIL PROFESIONAL LUIS ERNESTO ALVAREZ CARREÑO EXPERIENCIA DOCENTE Universidad Cooperativa de Colombia: Facultades de Administración de empresas e Ingeniería de Mercados, manejando las cátedras de Matemáticas Financieras y Control de Calidad. Corporación Tecnológica de Santander: Facultad de Diseño Textil y patronaje Industrial, manejando la Cátedra de Control de Calidad. Universidad Manuela Beltrán – ITAE: Facultad de Ingeniería Industrial, manejando las cátedras de Optimización Lineal, Distribución en planta, Gerencia de la Producción y Presupuestos.