LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAUDIA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ. 1º B
Advertisements

Estructura interna de la Tierra
ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA.
Estructura interna de la tierra
METODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
LA TECTÓNICA DE PLACAS.
La energía interna de la Tierra
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
DERIVA CONTIENTAL Karla María Tovar M
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS -La formación de las MONTAÑAS…? Además, estos.
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
TEORIA Hace millones de años, existía un único continente llamado PANGEA y un único océano llamado PANTHALASA con un mar llamado TETHYS.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Constitucion y dinamica del planeta
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
En comparación con la exploración del hombre en el espacio exterior los intentos realizados hasta ahora para explorar en interior de nuestro planeta.
Simulación de la convección
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
La energía interna de la Tierra
GEODINÁMICA INTERNA BYG 4º ESO.
Patricia Carpintero y Azahara Cámbara. Grupo 7 /1ºA BACH
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
¿Qué hay en el centro de la tierra?
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Alberto Téllez 1bach A Miguel Capuchino
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
EL INTERIOR TERRESTRE El conocimiento de nuestro planeta
Placa Tectonica o Placa Litosferita.
Marién Escribano Henarejos
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
La Tierra es un planeta dinámico
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
Estructura de la tierra
Unidad 5: fenómenos naturales en nuestro planeta
¿Cómo se mueven los continentes?
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
UNIDAD 2 Los agentes geológicos internos. ¿Cómo es el interior de la Tierra? SÓLIDO PLÁSTICO FLUIDO SÓLIDO SÓLIDO - PLÁSTICO SÓLIDO FLUIDO SÓLIDO - PLÁSTICO.
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Vídeo téctonica de placas Pangea Panthalassa Gondwana Laurasia Tethys.
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
ESTRUCTURA DE LA TIERRA P.V. DINÁMICO
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Estructura de la Tierra
Transcripción de la presentación:

LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA

La Tierra cambia… y es DINÁMICA!! ¿Cómo se explican…. Los TERREMOTOS Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS (Etna) La formación de las MONTAÑAS…? La Tierra cambia… y es DINÁMICA!!

Además, estos procesos (volcanes, terremotos…) SIEMPRE se dan en determinadas zonas (muy localizadas) del planeta… No se dan al azar… ¿Por qué? Alfred Wegener (1880 – 1930) y su Teoría de la Deriva de los Continentes: Los continentes actuales no están en el mismo lugar que hace millones de años: se han MOVIDO MUY LENTAMENTE… Además, Wegener mostró Pruebas decisivas…

El interior de la Tierra tiene varias capas concéntricas. Su estructura puede estudiarse según dos puntos de vista distintos: ESTRUCTURA GEOQUÍMICA Se distinguen 3 capas: CORTEZA, MANTO, NÚCLEO ESTRUCTURA DINÁMICA Se distinguen 4 capas: LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA y ENDOSFERA En esta estructura se basa la Teoría de la Tectónica de placas

ESTRUCTURA DE LA TIERRA CORTEZA CONTINENTAL LITOSFERA Disc. Conrad CORTEZA OCEÁNICA ASTENOSFERA Disc. Mohorovicic Canal de baja velocidad MANTO SUPERIOR MESOSFERA Disc. Repetti MANTO INFERIOR Disc. Gütemberg NÚCLEO EXTERNO ESTRUCTURA DINÁMICA ESTRUCTURA GEOQUÍMICA ENDOSFERA Disc. Lehman-Wiechert NÚCLEO INTERNO

TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL

http://web. educastur. princast http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/4a_ESO/02_placas/diapositivas/74_Diapositiva.gif

LA TECTONICA DE PLACAS

Cadenas montañosas en el fondo oceánico

Cadenas montañosas en el fondo oceánico

Edad del fondo oceanico

Anomalías magnéticas del fondo oceánico Animación

formacion riff

Formación placa

Animación

Animación

Animación