FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información 30-Octubre-2002José A. Tovar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

TECNOLÓGICO DE MONTERREY
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Guillermo Rodrigo Corredor C, Octubre 19 de 2012
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Presentación Objetivos de la Política
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
El ISTEC ha impulsado cambios en los sistemas de educación de la región desde 1990.
INSTITUTO TECNOLIGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Área: Tecnología e Informática y Ciencias Naturales Docentes: Lined Acosta Lafont Tammy Rubio Pacheco Grupos: 8 y 9.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Modelo de Empresarialidad Dr. Rafael Lorenzo Piñón Liderazgo Empresarial Golfito, Costa Rica 23 de Febrero 2011.
Instituto PYME.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
SISTEMA DE SEGUIMENTO DE SOLICITUDES (3’S) Presentan: MA. Tomás C. Carmona Cuervo MASI. José Echegaray Franyutti Universidad Veracruzana Facultad de Administración.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información en México Dr. Arturo Serrano S. Asesor de la Dirección General, CICESE.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
QUIENES SOMOS Somos una empresa denominada CENTRO DIDACTICO DE NEGOCIACION, a la disposición de las Empresas Didácticas del SENA que requieran nuestro.
Feria Legislativa de Ciencia y Tecnología Mesa Redonda sobre Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información El desarrollo de contenidos y.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
PLAN DE GOBIERNO
servicio al cliente E-Learning
ALCANCE N.P.C MERCADEO PINTUCO PROYECTO N.P.C. GERENCIA DE PROYECTOS.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MISION Apoyar con efectividad el funcionamiento y desarrollo de la Policía Nacional, Sector Defensa y entidades del Estado, con productos y servicios de.
Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable.
Alejandra Contreras Marin
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Marketing Los Sistemas de Información
Octubre, 2008 Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el.
OBSERVATORIO INTERAMERICANO SOBRE DROGAS (OID) Propuesta para el establecimiento de un Comité Científico Asesor para el OID.
Estrategia de Gobierno en línea
Modelo #innovape® Ing, Miguel Casadó.
Diciembre 2001 Línea e-Government. e-Government e-Business e-Learning e-Technology.
RNET SOLUCIONES. Empresa Soporte Mantenimiento Asesoria y Capacitación Diseño de Redes Auditorias Monitoreo.
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
Presenta Daniel Hernández-Ruiz Octubre 29, 2007 Experiencias: Experiencias: Programa de Desarrollo de Cadenas Productivas para la Promoción de MIPYMES.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información 30-Octubre-2002José A. Tovar

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información T E L E C O M U N I C A C I Ó N C O R P O R A T I V A  PyME en Telecomunicaciones (1989)  Empresa de Base Tecnológica (IIE)  Orientada al desarrollo de proyectos en el área Técnica Regulatoria y Comercial.  Registro RENIECYT

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información  ACCIONES PARA LA COLABORACIÓN  PAPEL DEL GOBIERNO EN LA PROMOCIÓN  ÁREA MÁS APROPIADA PARA EL DESARROLLO

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información Atención a Cliente EL CONCEPTO COLABORATIVO VINCULACIÓN A LA CADENA DE VALOR Ventas Operación Desarrollo De Producto Infraes- tructura Mercadeo Misión INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información InformaciónInteracciónFomento Reforzar la Red de Colaboración

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información InformaciónInteracción Fomento Reforzar la Red de Colaboración Condiciones Acciones Capacidades Recursos Oportunidades Sistemas Ferias Articulación

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información InformaciónInteracción Fomento Reforzar la Red de Colaboración Responsabilidad Paternidad Proyectos Certificación Condiciones Acciones

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información Información Interacción Fomento Reforzar la Red de Colaboración Dimensionamento Esquema Fondos Apoyos Directos Condiciones Acciones

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información CONCLUSIONES  Relacionar TIC con Productividad  Articulación de Cadenas  Reconocer el Potencial  Invertir más y Mejor

IMPULSANDO LAS MEJORES PRÁCTICAS EN TELECOMUNICACIONES