Lección 7 para el 15 de febrero de 2014.  La respuesta de los marginados al Evangelio.  Las prostitutas.  Los perturbados mentales.  Las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recibiendo a los pecadores/rechazando a los justos
Advertisements

Necesidad de arrepentimiento
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Recursos Escuela Sabática.
Lección 11 para el 13 de diciembre
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
El fruto del Espíritu es justicia
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
Lección 3 para el 18 de julio
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
Lección 5 para el 2 de agosto de 2014
Lección 7 para el 15 de febrero de  La respuesta de los marginados al Evangelio.  Las prostitutas.  Los perturbados mentales.  Las personas.
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 25 de enero del 2014
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
Evangelio según San Mateo
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
Lección 11: El vestido de bodas
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Experimentar la Palabra de Vida
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2015
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Parábola De Los Dos Hijos
Jesús y los desechados.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Transcripción de la presentación:

Lección 7 para el 15 de febrero de 2014

 La respuesta de los marginados al Evangelio.  Las prostitutas.  Los perturbados mentales.  Las personas sin moral:  La mujer samaritana.  Los publicanos y pecadores. Esta semana estudiaremos la forma en que Jesús trató con las personas marginadas de su tiempo, para aprender cómo tratar a los marginados de nuestro tiempo.

“Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle” (Mateo 21:31-32) ¿Por qué los desechados de la sociedad respondían mejor al llamado del Evangelio que los escribas y fariseos? Los escribas y fariseos se consideraban dignos de ser hijos de Dios y no percibían la necesidad del arrepentimiento. Sin embargo, los desechados por la sociedad se consideraban indignos y, al recibir el llamado hecho con amor, reconocían su pecado y se arrepentían.

“Dios ha hecho provisión para que todos los perdidos puedan llegar a ser sus hijos. El más deleznable de los seres humanos puede ser elevado, ennoblecido, refinado y santificado por la gracia de Dios. Por eso Dios lo considera valioso. Y los que son obreros juntamente con Dios, los que están llenos de la divina compasión, considerarán a todos de la misma manera. No importa la nacionalidad, el color o la condición social, el misionero verá en todos ellos un ser comprado a un infinito precio con la sangre de Cristo, y no mostrará indiferencia, ni considerará a uno más importante que otro” Elena G. de White, Review and Herald, 3 de diciembre de 1895

“Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama” (Lucas 7:47) Por definición, una prostituta es una pecadora. Cuando Jesús fue confrontado con este hecho y se le pidió que dictase sentencia, hizo tres cosas (Juan 8:1-11) : 1.Guardó silencio mientras escribía en el suelo los pecados de los acusadores (DTG, pg. 425) 2.Imprecó a los acusadores a examinarse a sí mismos y, si estaban libres de culpa, que ejecutasen la sentencia. 3.En lugar de condenar a la mujer pecadora, Jesús le ofreció su perdón. “Esto fue para ella el principio de una nueva vida, una vida de pureza y paz, consagrada al servicio de Dios. Al levantar a esta alma caída, Jesús hizo un milagro mayor que al sanar la más grave enfermedad física. Curó la enfermedad espiritual que es para muerte eterna. Esa mujer penitente llegó a ser uno de sus discípulos más fervientes. Con amor y devoción abnegados, retribuyó su misericordia perdonadora” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, cap. 50, p. 426

Las perturbaciones mentales pueden tener diversas causas, como la posesión demoníaca, el uso de drogas, desequilibrios metabólicos, … Sea cual sea la causa, estas personas no pueden ser ignoradas. En realidad, son los que más ayuda necesitan, ya que no pueden pedir ayuda por ellos mismos. De los endemoniados gadarenos (Marcos 5:1-20) se dice que “cuando sus labios se abrieron para pedirle misericordia, los demonios hablaron por su medio” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 304) Somos los instrumentos en manos de Dios para ayudar a los que no se pueden ayudar a sí mismos, y mostrarles el amor de Dios.

“¡Bendita mujer de Samaria! Durante el diálogo se había sentido como en presencia de la Divinidad, y ahora con gozo reconoció a su Señor… Esta pobre mujer tenía hambre y sed de justicia, lista para aceptar al Salvador cuando le fue revelado. Cristo, que no reveló su carácter a los orgullosos y escépticos fariseos y gobernantes, se reveló a sí mismo a esta humilde mujer que estaba lista para creer en él” Elena G. de White: Folleto “Redemption: or the Teachings of Christ, the Anointed One”, p. 29

“Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” (Mateo 9:13) Los publicanos se encargaban de recaudar los impuestos que Roma imponía a los judíos (y, en general, quedarse con más de lo que les correspondía), pero Jesús era con ellos bondadoso, cortés y amigable. Mateo recibió su llamamiento mientras ejercía su trabajo (Mt. 9:9) y, dejándolo todo, siguió a Jesús. Poco después, invitó a sus antiguos compañeros para compartir con ellos a Jesús. Jesús no solo llama a los pecadores, sino que además los usa para alcanzar a aquellos que fueron como ellos.

“Cada alma es el objeto del amoroso interés de Aquel que dio su vida para poder traer de vuelta a los hombres hacia Dios. Este ansioso y perseverante interés expresado por nuestro Padre celestial nos enseña que los desamparados y perdidos no deben ser pasados por alto con indiferencia. Ellos son la creación de Dios y el objeto de su redención. Si los juzgamos por nuestro propio criterio, podríamos estimar a muchos que se encuentran degradados como si no tuvieran esperanza. Pero el Señor ve el valor de la plata en ellos. Aunque no busquen ayuda, él los considera de gran valor. El que ve más allá de lo superficial, sabe cómo tratar a las mentes humanas. Sabe cómo atraer a los hombres al arrepentimiento. Sabe que si ellos se ven a sí mismos como pecadores, se arrepentirán y se convertirán a la verdad. Esta es la obra que se nos ha encomendado” Elena G. de White, El ministerio de la bondad, cap. 31, p. 258

DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Créditos