KOH Estabilizacion de Arcillas 3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion y Control de Arcillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROCESOS DE CAMPO EN OPERACIONES DE PRODUCCION”
Advertisements

CURSO ESPECIALIZADO EN: INGENIERIA DE YACIMIENTOS
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural
Ing. Luis Fernando Barrantes P., MSc.
Comportamiento de Yacimientos Sep 07, 2013
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Problemas específicos de perforación relacionados al lodo utilizado
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
Jornadas de Recuperación Terciaria Neuquén Neuquén IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EOR Noviembre de 2010.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Petróleo.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Agua de Producción y fluido de retorno Jorge Italo Bahamon Pedrosa
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Evaluación del Barrido con Polímero en el Bloque Grimbeek II, Manantiales Behr, Chubut Autores: Thaer Gheneim (YPF), Gastón Jarque (YPF), Esteban Fernández.
Leonardo Ríos Guerrero
PROCESO MEROX.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
PROYECTO ISHPINGO- TAMBOCOCHA-TIPUTINI (ITT)
Equipos de sedimentación
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
Diseño de un “Nuevo Método” de Internos (Trim) de Válvulas, para Optimizar los Procesos Ing. Leonardo Jorge PDVSA-INTEVEP.
APLICACIONES DE LA LEY DE DARCY
ABSORCION – DESORCION GASEOSA
ADITIVOS Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre. El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Confidencial Alba Marina Rivas Romero Especialista en Ingeniería de Yacimientos Alba M Rivas Romero es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción,
Cemento, concreto, fuerza, presión.
® ENSAYOS DE DAÑO A LA FORMACIÓN PRODUCTORA CON FLUIDOS DE PERFORACIÓN
Trabajo Especial de Grado
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
Manuel Antonio Polanco Robles
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ENERGÍAS NO RENOVABLES Las energías no renovables son.
1 Septiembre 2006 INYECCION DE MICROGELES EN EL YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Ing. Delia Diaz.
3 er Congreso de Producción Desarrollo del Valor Remanente de Campos Maduros El Caso del Lote X –Perú “ Más reservas, un trabajo de todos” 3 er Congreso.
Cedazos Expandibles en Mexico
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Evaluación Escrita Corte No.1:
Excelencia en el desarrollo de yacimientos de Gas y Condensado
ESTUDIO DE DAÑO DE FORMACIÓN POR PIPE DOPE
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL Y DESEMPEÑO A CORTO PLAZO DE MEZCLAS TIBIAS
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
Las barras espumantes brindan beneficios que son conocidos desde hace muchos años y se ha demostrado en innumerables ocasiones su eficiencia para aumentar.
5. INTRODUCCIÓN 5.1 PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD DEL POZO 5.2 FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO 5.3 ACIDIFICACIONES 5.4 FRACTURAMIENTO POR ACIDIFICACIÓN 5.5 RECAÑONEOS.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Evaluación de Presiones con Sensores Permanentes de Fondo
CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Recuperación Secundaria Monitoreo Inyección de Agua 21-Octubre-2010.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
Composición química de los materiales en la construcción
TÉCNICA DE REFORZAMIENTO DEL AGUJERO, UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN EN ZONAS DE ALTA PERMEABILIDAD.
SALMUERA Las salmueras son soluciones de sales con agua. Estos fluidos causan menos daño a las formaciones productoras que las espumas. Su uso en las operaciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION.
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
Recuperación Secundaria
Transcripción de la presentación:

KOH Estabilizacion de Arcillas 3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion y Control de Arcillas

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Amino Surfactante Cationico 's Cloruro de Potacio, Cloruro de Calcio -1960's Hidroxido de Aluminio 's Acidos KCl/Polimero Cationico Desarrollo Historico

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Flujo Mecanismo del Problema

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Tipos de Arcillas Componentes Basicos de la Arcilla: SiO2 & Al2(OH)6 Arcillas Expandibles Montmorillonita, Clorita, Esmectita Arcillas que Migran Kaolinita, Illita

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Proceso KOH Se aplica solo una vez Se inyecta desde el cabezal del pozo Se aplica Antes de iniciar la inyecion de Agua Reaccion Permanente con las Arcillas

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Beneficios Estabilizacion de las Arcillas Mejora la Inyectividad Reduce el Sor en la Vecindad del Pozo Inyector Recuperacion mas Rapida de Petroleo Incrementa el Valor Presente Mejor Barrido Prolonga la Vida Util del Pozo Inyector

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Data de Laboratorio Data de Laboratorio

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Resultados de la prueba de Nucleo tsc PetroleoAguaPetroleoAgua ºF – Arenisca de la era Oligocenica 15% Wt KOH 10% Wt KOH

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Formaciones Tratadas con KOH Formaciones Tratadas con KOH Formacion Ambiente Depositacional# PozosK (md) Porosidad (%) ShannonMarino, Plataforma Externa11620 – – 34 MuddyFluvial Deltaico, Marino Costero261 – SussexMarino1352 – MesaverdeFluvial, Deltaico

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Seleccion de Candidatos Arcilla Expandible Arcillas que Migran > 3% Areniscas o Carbonatos Pozos de Inyeccion Fracturados No Fracturados Nuevas Perforaciones y Convertidos Candidatos Potenciales Pozos Productores Pozos Dañados Pozos de Gas

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Cuando Ejecutar un Proyecto de KOH Antes de Iniciar la Inyeccion de Agua Inmediatamente despues de Convertido “Todo esto con el objetivo de prevenir el daño”

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Consideraciones del Diseño Espesor de la Zona Porosidad Espaciamiento entre Pozos Temperatura Tiempo de Contacto Tipo y Cantidad de Arcilla

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Aplicacion del Tratamiento (Procedimeinto) Inyeccion Previa (preflush) Desplazar Iones Divalentes KCl, 2-3% por Peso KOH 15-30% por Peso La reaccion en la formacion depende de T Desplazamiento Final

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas KOH Volumen del Tratamiento El volumen del tratamiento esta diseñado para contactar un radio de 10 a 20 pies alrededor del pozo inyector Objectivo es colocar el tratamiento de KOH a una profundidad suficiente con una velocidad menor a la velocidad critica que desestabiliza las arcillas.

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Calidad del Agua y Preparacion del Pozo Colocacion del Tratamiento <10 mg/L de Mg & Ca Reducir los Iones de Ca & Mg del agua Despues del Desplazamiento Inyectar agua de buena calidad El Pozo Debe ser Limpiado Antes del Tratamiento Hacer Limpieza de Cañeria Tuberia No debe tener plastico

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Facilidades de Superficie Tanques KCl KOH Planta Portatil de Inyeccion Se coloca en cabeza del pozo Se requiere equipos especiales (metales no sencibles al KOH) Facilidades para la Mezcla del KCL Equipo de seguridad Personal Calificado

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Equipamiento de Campo

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Equipamiento de Campo

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Equipamiento de Campo

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Seguimiento Durante el Tratamiento Tasa de Inyeccion Presion Despues del Tratamiento Tasas de inyeccion y Presion a largo plazo Hall Plots “Normalizar tasas de inyeccion respecto a Porosidad y Espesor de arenas

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Curva Tipo “ Hall Plot ” Acumulado de Inyeccion, BBLS Presion Acumulada, psi-dias Daño Normal Fractura

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Evaluacion de los resultados de Campo 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35, Tiempo, Meses Iny. Acumulada, BWI/phi-ft 4 Pozos - No KOH 4 Pozos - KOH 14 Meses Despues del KOH, Los Pozos tratados habian inyectado 11,000 BBLS/phi-ft, mas que los no tratatados (Un 53% de mejora)

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Parametros para la Simulacion Area (Acres)40 Espesor Neto (Feet)30 Precio Neto del Crudo ($/bbl, no escalation)15 Costos de Mantenimientos ($/month)1,500 Costo del Tratamiento con KOH ($, por 3 porosity-ft)47,000 Tasa de Descuento (%)10 Produccion Primaria (BOPD)160 Declinacion Primaria (%/year)20 Porosidad (%)10 Relacion de Movilidad2 Coefficiente 14 de Permeabilidad Dykstra - Parsons0.7

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Beneficios al mejorar la inyectividad 40,000 60,000 80, , , , , , Tiempo, Meses Petroleo Acumulado, BBLS Base Case 20% Inj. Imp. 40% 60% 80% 100%

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Economia al Mejorar la inyectividad $0 $100,000 $200,000 $300,000 $400,000 $500, Tasa de Inyeccion, BWIPD Valor Presente Incremental (10% Descuento)

3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion de Arcillas Conclusiones KOH es un tratamiento muy efectivo para estabilizar las Arcillas, y que ademas se ha probado en el campo en mas de 400 pozos. Evaluacion de los Resultados de Campo Comparar la inyectividad en funcion del pie poroso. Mejora de la Inyectividad = Acelera produccion de petroleo e Incrementa el Valor Presente Neto

KOH Estabilizacion de Arcillas 3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion y Control de Arcillas Ing. Chuck Norman Tiorco De Agentina S.R.L