 María Crespo.  Andrea Fernández.  Sofía García.  Pablo García.  Claudia Domínguez.  Carlos Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Advertisements

NUEVOS MATERIALES PABLO LEYUN Y EDER MENDAZA.
LA CÉLULA Y LOS ORGANISMOS PLURICELU-LARES
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Trabajo de Investigación
¿Puede la ciencia ayudarnos a ser felices?
Método pastoral de conocimiento de la realidad
PENSAMIENTO CRITICO Licda.: Verónica Freire INTEGRANTES
Mtro. Julio Hernández Falcón.
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA
Computadoras Antes vs. Ahora
LAS CÉLULAS MADRE.
CÉLULAS MADRE Y MANTENIMIENTO DE LOS TEJIDOS ADULTOS
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
CÓMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA EN ECUADOR? TALLER # 1 Nombre: Andrea Campoverde Especialización: Gestión Empresarial Materia: Info. Aplicada en Negocios.
Diseño de un curriculum y su defensa en una entrevista de trabajo
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
Colegio HH Maristas Wiki Tema 5 Las Células Madre
Ley Trasplante de Tejidos y Organos (Modif. Ley ) Dcto. Reglamentario N°12). Dcto 1949/06 PEN Resol 1490/07 Msal. Guias de Buenas Practicas.
UARDA EL ISSAIDI ALBA LORENTE 1ºA
EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
Alimentos transgénicos
WEB 1.0 Aproximadamente 45 millones de usuarios 250,000 Sitios Contenido Generado por el usuario Estos usuarios eran Editores Web Masters Era usada mas.
Vectores no virales Ventajas Componentes simples
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Stem Cells.
La ciencia y la tecnología están estrechamente vinculadas con la ética
Tecnología Administrativa
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
El lado oscuro □ Las células madre han llegado a ser famosas para curar pero también tienen un lado oscuro Debido a sus características, pueden llegar.
ECOVOL Grupo de Economía Evolucionista e Institucional HANS SEBASTIAN OSORIO TORRES Grupo de Investigación en Vida Artificial.
E.E.M. Nº10 de Avellaneda Categoría: Ciencias Sociales y Humanidades Categoría: Ciencias Sociales y Humanidades Proyecto: “Construyendo una cultura Tributaria”.
LA EPIGENÉTICA SANDRA LERA.
Aplicaciones Ingeniería genética
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
DIFERENCIACION CELULAR
AUTOR: María José Zavala
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
Animales domésticos.
Células madres (troncales)
CAUSAS Y PREVENCIÓN DE TUMORES CEREBRALES
Natali Aimme Cuevas chacón Matricula: Grupo: 411 LBG
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Integrante: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V.
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Introducción a los Sistemas Inteligentes
La nanociencia.
Educación para la Salud
APLICACIÓN DE LA CIBERNETICA Y EN QUE CIENCIAS INTERVIENEN
HISTOLOGIA PRESENTADO POR : DR JORGE A. FUNES.
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
La TECNOLOGIA del hoy La influencia de la biotecnología en América latina Revista n° REPORTAJES: Nº 001 TENDENCIAS ¡Diferentes tipos de poleras tecnológicas.
Bloque II Tradicionalmente los médicos tienen como función primordial el salvar las vidas, aminorar el dolor; aliviar las enfermedades y acompañar a.
10 El metabolismo. Catabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
TECNOLOGÍA Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN Desarrollos tecnológicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.
MATERIALES ODONTOLÓGICOS
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
La conquista del Universo
Realizado por:Irene de Pablo Alba Manzano Manuel González Beatriz Oropesa.
Su importancia dentro de la ingeniería de sistemas
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
Joshua Carbonero, Víctor García y Adrian de Antonio.
Integrantes: Lissel Barboza Vázquez. Alejandra Pérez Cimé. Daniela De La Cruz Rendón. Abigail Navarrete Maás. Karime Fernanda Ramírez Fernández.
Transcripción de la presentación:

 María Crespo.  Andrea Fernández.  Sofía García.  Pablo García.  Claudia Domínguez.  Carlos Fernández.

 La ingeniaría tisular se basa en la generación de tejidos artificiales para sustituirlos por los tejidos dañados.

 Es uno de los problemas que tiene la creación de tejidos artificiales.  Son necesarias las células endoteliales revestimiento de los vasos.  Necesidad de polímeros degradables )

 Problemas: - Identificación. - Insuficienente cantidad de tejido. - Rechazo.  CME (células madre embrionarias) - Facilidad para diferenciarse hacia todos tipos de tejidos, pero no de manera uniforme. - Este tipo de células si no llegan a diferenciarse daría lugar a un cáncer.  CMPI (células madre pluripotenciales.) - Alternativa a las CME. - Se activarían mediante rutas génicas que activan la maternidad.

Ahora Hace unos años…  Los científicos creían las células eran “inteligentes” y sabían como organizarse para formar los tejidos.  Han comprobado que no es del todo cierto, mediante distintas técnicas:  Andamiajes  Técnicas de impresión  Electrospinning  Nanotecnología  Hidrogeles

 Han salvado muchas vidas.  En las naciones desarrolladas, una de cada 5 personas mayores de 65 años se beneficiará.  Permite un mayor conocimiento del comportamiento celular.  Pueden adoptar múltiples formas.  Las investigaciones son alentadoras.

 Se ha producido un avance muy rápido en poco tiempo ( aprox. 10 años)  A veces se hace un uso descontrolado de células madre.  Son técnicas muy caras  beneficios económicos elevados

Los tejidos artificiales:  Son una realidad, ya se han llevado a la práctica.  Gran utilidad.  Grandes beneficios económicos gracias a su comercialización.  Fabricación costosa.  Todavía queda mucho que mejorar.

GRACIAS

 Bringing safe and effective cell therapies to the bedside. Robert A. preti en Nature Biothegnology, vol 23, nº 7, pags ; julio  Engineering complex tissues. Antonios G. Mikos y col, en Tissue Engineering, vol 12 nº 12, pags ; diciembre  Orgános artificiales, por Robert Langer y Joseph P. Vacanti; Investigación y Ciencia, noviembre de 1995.