UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISICA I PARA INGENIERIA.
Advertisements

IES LOS PEDROCHES (Pozoblanco – Córdoba)
2 100 Km P C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
¿Que son los vectores, cuales son sus componentes y como se resuelven?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Puntos en el plano. Coordenadas
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Estática Claudia Ramírez
SISTEMAS DE FUERZAS.
Física I Vectores: Definición. Elementos. Vector Resultante y Equilibrante. Métodos de: solución, paralelogramo, polígono. Vectores en el plano, suma de.
VECTORES Vector fijo, AB, es un segmento orientado determinado por un punto origen A(a1, a2) y un punto extremo, B(b1, b2). Componentes de AB: (b1 –
Traslaciones, giros y simetrías en el plano.
4. Descomposición rectangular
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
UNIDAD IV: GEOMETRÍA DE VECTORES
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
VECTORES LIBRES EN EL ESPACIO
UNIDAD 3 Clase 3.3 Tema: Vectores en R2 y R3
Vectores.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
Recursos matemáticos para física
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Lesly Guerrero Décimo B 2013
Física I. Sesión Nº 1: Vector unitario. Ángulos y cosenos directores.
Centro Pre Universitario
VECTORES.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores en el plano. Producto escalar.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 3
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
UPC TEMA : VECTORES EN R2 y R3 TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112
Vectores.
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Vectores fijos en el plano
TEMA 8 GEOMETRÍA ANALÍTICA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Un vector fijo es un segmento orientado determinado por dos puntos.
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Lic. Sujey Herrera Ramos 1 Fuerzas. Lic. Sujey Herrera Ramoas2 Fuerzas.
CALCULO VECTORIAL CALCULO VECTORIAL.
VECTORES EN EL PLANO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo.
ELEMENTOS DE ÁLGEBRA Y CÁLCULO VECTORIAL
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
Introducción & estática de partículas
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
VECTORES.
Vectores En Física un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección.
VECTORES 1 Conceptos fundamentales 2. Elementos de un Vector
Hoy veremos las figuras geométricas.
Natalia Luengas Décimo b Física
Traslación.
FISICA MAGNITUDES PROFESOR: URIARTE NESTOR LUIS.
DEFINICIÓN DE VECTORES
1.3VECTORES.
Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática
¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.
VECTORES Colegio Calasanz Femenino Camila Alejandra Laverde Reyes Décimo A 2013.
X Ejemplos.- La grafica muestra los vectores unitarios en el espacio. Y.
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE.
2.2 Representación Vectorial
CALCULO VECTORIAL VECTORES EN R2 y R3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
4° Secundaria Vectores Matemática
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS VECTORES ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN

VECTOR En física, un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo). Los vectores en un espacio euclídeo se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos («flechas») en el plano o en el espacio .

En matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación (ver espacio vectorial).

Características de un vector Un vector se puede definir por sus coordenadas, si el vector esta en el plano xy, se representa: siendo sus coordenadas: Siendo el vector la suma vectorial de sus coordenadas:

Si representamos el vector gráficamente podemos diferenciar la recta soporte o dirección, sobre la que se traza el vector.

El módulo o amplitud con una longitud proporcional al valor del vector.

El sentido, indicado por la punta de flecha, siendo uno de los dos posibles sobre la recta soporte.

El punto de aplicación que corresponde al lugar geométrico al cual corresponde la característica vectorial representado por el vector.

El nombre o denominación es la letra, signo o secuencia de signos que define al vector.

Clasificación de vectores Según los criterios que se utilicen para determinar la igualdad o equipolencia de dos vectores, pueden distinguirse distintos tipos de los mismos: Vectores libres: no están aplicados en ningún punto en particular. Vectores deslizantes: su punto de aplicación puede deslizar a lo largo de su recta de acción. Vectores fijos o ligados: están aplicados en un punto en particular.

Vectores unitarios: vectores de módulo unidad. Vectores concurrentes o angulares: son aquellas cuyas direcciones o líneas de acción pasan por un mismo punto. También se les suele llamar angulares por que forman un ángulo entre ellas. Vectores opuestos: vectores de igual magnitud y dirección, pero sentidos contrarios.1 En inglés se dice que son de igual magnitud pero direcciones contrarias, ya que la dirección también indica el sentido.

Vectores colineales: los vectores que comparten una misma recta de acción. Vectores paralelos: si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más fuerzas cuyas líneas de acción son paralelas. Vectores coplanarios: los vectores cuyas rectas de acción son coplanarias (situadas en un mismo plano).