Enraizamiento, formación de callo en reproducción asexual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR EL FLOEMA
Advertisements

UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son asociación organizada de células las que se han especializado en una determinada función. La Histología : es la.
Las Plantas Niveles de Organización
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Enraizamiento.
Introducción Existe una gran variedad de plantas que son cultivadas por su gran valor ornamental, tanto en jardines como en interiores, como es el caso.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
Tejidos Animales y Vegetales
4 LA YEMA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
TEJIDOS.
Unidad iv órganos vegetativos de las plantas con semilla
Reproducción Vegetativa
La Célula Vegetal Unidad básica
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
LOS TEJIDOS VEGETALES.
Universidad Nacional de Córdoba
ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS.
HISTOLOGÍA VEGETAL.
5. LAS PLANTAS VASCULARES
Cultivos in vitro.
NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
TEMA: LA RAÍZ ALUMNO: MICHELLE ALEXANDER CABALLERO SOLANO
Histología y Organografía vegetal
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
Formas de organización de los seres vivos
Diferenciación celular
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS SUPERIORES (“topografía” vegetal
Integrantes: Genevieve Turcios 9*
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
CITOQUININAS MARYI ASTRID BARRERA OSCAR FERNANDO CABEZAS
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
TIPOS DE TALLOS LEÑOSOS
Enraizamiento.
Funciones de relación en plantas.
IAA y la diferenciación de tejidos vasculares
Tejidos de las Plantas.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Tejidos Vegetales.
SISTEMA ENDOCRINO.
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
Absorción (Micorrizas)
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
Los tejidos animales y vegetales
TEJIDOS 6°8.
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Plantas.
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Hoy TEJIDOS VEGETALES Prof. Kester Iperty Nicola.
RELACIÓN EN PLANTAS.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
Brian Pinedo Zapata Blanca Loera Mascorro Jaqui Dueñas Reinas Aideé Vargas Silva SABER DECLARATIVO. Reconoce los tipos de tejidos y células presentes en.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Tejidos de formación o meristemas
Tejido Parenquimático Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Ed. Superior.
TEJIDOS VEGETALES.
Imágenes tomadas de internet, U.VIGO, U.BUENOS AIRES Y UPM
Transcripción de la presentación:

Enraizamiento, formación de callo en reproducción asexual. Diana Carolina Hernández Helmer Avellaneda Botia Marco Alexander Luis Ayala William Balaguera López Zulma Yaneth García Martínez UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA REPRODUCCION VEGETAL TUNJA 2010

Enraizamiento y callo en reproducción asexual - Totipotencia: es la capacidad o el potencial que tiene una célula no embrionaria de diferenciarse en una célula embrionaria y después desarrollar y convertirse en una planta nueva. - Desdiferenciacion: es la capacidad de las células maduras de volver a una condición meristemática y desarrollar un nuevo punto de crecimiento.

Callo Tejido desorganizado formado por una masa de células vegetales tumorales debido a que éstas crecen de manera descontrolada. La mayoría de estas células están en estado diferenciado salvo algunas que revierten al estado indiferenciado.

Callo en injertos El callo se origina a partir de los radios medulares y progresa llenando las cavidades, donde se inicia la diferenciación de las células de este.

Callo en injertos injerto patrón

Auxinas en la diferenciación y regeneración vascular

Formación de raíces adventicias Se da como respuesta a la lesión causada en la preparación de la estaca. Formación de una palca necrótica (suberina) en la zona de corte que impide la desecación. Células detrás de la zona de corte se dividen y forman parénquima (callo) Alrededor del cambium se forman primordios radiculares Desarrollo y emergencia de raíces nuevas Formación de conexiones vasculares (xilema y floema) en el nuevo tejido formado.

ORIGEN DE LAS RAICES EN ESTACAS Un islote de células meristemáticas de tipo primario, se desarrolla directamente a partir del cambium y después se organiza enseguida en un meristemo de tipo radical. En la base de la estaca y esencialmente a partir del cambium, una proliferación celular intensa termina con la formación de callo. En el interior de este callo, ciertas células se especializan en células meristemáticas de tipo primario y después se organizan en meristemos de tipo radical.

Auxinas en la diferenciación primordios La división de las células iníciales depende de las auxinas Raíces latentes son estimuladas por etileno

INDUCCION AL ENRAIZAMIENTO No todas las plantas tienen la capacidad de enraizar espontáneamente, por lo que a veces es necesario aplicar sustancias hormonales que provoquen la formación de raíces. Para favorecer y acelerar la emisión de raíces, se usan productos hormonales reguladores de crecimiento

Estacas con hojas

Estacas con yemas

ENRAIZAMIENTO EN ESTACAS DE HOJA