En física, SONIDO es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un medio que esté generando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
Advertisements

CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
El SONIDO Tema 4 El SONIDO
SONIDO.
El Sonido y sus cualidades
Ferney Alexander Niño Adrian.
FENÓMENOS ONDULATURIOS
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
El Sonido y sus Cualidades
EL SONIDO.
ONDAS.
Características del sonido
ENTRAR.
DISEÑO DE AUDIO PARA HOME CINEMA
Las ondas: Sonido y Luz.
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
¿Qué es el sonido?.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
Garrido Licona Diana Villanueba Constantino Juana.
PRESION ATMOSFERICA AE 5: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento AE 6: Formular problemas.
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
¿Cómo se propaga el sonido?
ONDAS Y SONIDO.
Las ondas: Sonido y Luz.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
(Ivonne Gacitúa G.).
Acústica y fonación Yurany López Andrés Movilla María Guerrero Lucia Mendoza Alexandra Hegea Universidad Metropolitana Medicina ID Barranquilla 2012.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE.
La presión y sus efectos
1 MEDIO UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL SONIDO
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Velocidad de propagación
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
La Física del Sonido.
ES CUALQUIER FENÓMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACIÓN EN FORMA DE ONDAS ELÁSTICAS (SEAN AUDIBLES O NO), GENERALMENTE A TRAVÉS DE UN FLUIDO (U OTRO MEDIO.
Clase 4:.
Presentado por: jeisson sierra David poveda
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
EFECTO DOPPLER YENIFER ZAMUDIO ANLLY MAYORGA TATIANASARMIENTO
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
EL SONIDO.
emellin rivera perez y arturo flores vega
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
¿Qué es el sonido?.
Fricción y Gravedad.
María reyes Tania Páez Erika Gómez
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
EL SONIDO.
TEMA 4: EL SONIDO El sonido requiere Fuente sonora (algo que vibra)
SONIDO y ENERGÍA ONDULATORIA + SENTIDO DE LA AUDICIÓN
Intensidad del sonido.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
1º Medio Ondas y Sonidos.
Sonido y Audición.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Generalidades sobre el sonido
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
MORENO VILCHIS OMAR LIMON BOLAÑOS BRANDON COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
GRUPO # 2.
LA ACÚSTICA Y EL SONIDO.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
PPTCTC003TC32-A16V1 Clase Ondas II: el sonido.
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
Transcripción de la presentación:

En física, SONIDO es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un medio que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. El sonido es un tipo de onda que se propaga o viaja únicamente en presencia de un medio o a través de algo que haga de soporte o le sirva de medio a estas ondas de perturbación.

Las ondas sonoras son las señales que viajan a través de un medio y se convierten en sonido. Son ondas por PRESIÓN DE AIRE. Esto quiere decir que el aire se comprime y es desplazado, asi entonces las ondas viajan a través de él. Cuando el sonido viaja a través de un medio se llama: PROPAGACIÓN DEL SONIDO.

El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando: la temperatura es de 0 °C, la presión atmosférica es de 1 atm (nivel del mar) y se presenta una humedad relativa del aire de 0 % (aire seco). La velocidad del sonido depende del tipo de material. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos tiene mayor velocidad que en los líquidos, y en los líquidos es más veloz que en los gases. Esto se debe a que las partículas en los sólidos están más cercanas.

Es el límite físico que impedía que los objetos de gran tamaño viajaran o se desplazaran a una velocidad superior a la velocidad del sonido. En los años 50 se empezó a romper esa barrera al empezar a volar a velocidades muy rápidas. Cuando un avión se acerca a la velocidad del sonido, la forma en que el aire fluye alrededor de su superficie cambia y se convierte en un fluido compresible, dando lugar a una resistencia mayor.

Las cuatro cualidades básicas del sonido son: La altura La duración El timbre o color La intensidad, fuerza o potencia.

La potencia del sonido se mide en DECIBELES. El decibelio es la unidad de medida utilizada para el nivel de potencia y el nivel de intensidad del sonido. Se mide el sonido porque la sensibilidad que presenta el oído humano a las variaciones de intensidad sonora sigue una escala y debe ser controlada para evitar daños en el oído.

Inicialmente, el sonido artificial que reproducíamos los humanos, como la música, el audio de las películas y los efectos de sonido eran MONOFÓNICOS, es decir, que reproducíamos por un solo canal. En la actualidad, gracias a la tecnología, reproducimos audio de manera ESTEREOFÓNICA, la utilizar dos canales de audio, uno por cada parlante o altavoz. En el sonido estéreo hay dos canales: L o Left (izquierdo) R o Right (derecho)

El avance tecnológico ha permitido separar los canales de audio, ya no solamente reproducimos audio en dos canales (2.0) sino con bajos o SUBWOFFER (2.1) y en la actualidad, exites sistemas de audio llamados 5.1 o de sonido envolvente que utilizan más parlantes o altavoces. En el mercado se consigue ya sistemas de audio de 5.1, 6.2 y 7.1 canales de audio.

El avance tecnológico ha permitido separar los canales de audio, ya no solamente reproducimos audio en dos canales (2.0) sino con bajos o SUBWOFFER (2.1) y en la actualidad, existen sistemas de audio llamados 5.1 o de sonido envolvente que utilizan más parlantes o altavoces. En el mercado se consigue ya sistemas de audio de 5.1, 6.2 y 7.1 canales de audio.

Establecer la diferencia entre: SONIDORUIDOAUDIO Consulte por qué es perjudicial para el oído el uso frecuente de AUDÍFONOS. Consulte a que velocidad vuela un avión para romper la barrera del sonido. Qué es velocidad MATCH? Consultar en qué consiste el sistema de SONAR para navegación. Finalmente, explique en qué consiste el uso del ULTRASONIDO en medicina.