GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 4. GREGOR MENDEL (1822-1884) PADRE DE LA GENETICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética mendeliana 1º Bachillerato - CMC Bonifacio San Millán
Advertisements

TEMA 11. Genética mendeliana
LAS LEYES DE MENDEL.
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel 2 octubre, 2008
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 4.
Principios mendelianos y extensiones
TEMA 6. Genética mendeliana
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 4. TÉRMINOS GENETICOS IMPORTANTES GenFactor hereditario (Región del DNA) que participa en determinar una característica.
Genética Mendeliana.
Principios básicos de la herencia
Prof. Héctor Cisternas R.
Gregor Johann Mendel ( )
MENDEL Y LOS “FACTORES” DE LA HERENCIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Gregor Johann Mendel ( )
SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTO DE MENDEL
14. Mendelismo Jardín del monasterio agustino de Santo Tomás de Brunn, actual República Checa, donde Mendel realizó sus experimetnos de cruces con el guisante.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.

Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
LEYES DE MENDEL LORENA RODRIGUEZ 9-3.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
GENETICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 5. Teoria de la herencia cromosomica La teoría cromosómica de la herencia establece que los genes forman parte.
Leyes de Mendel. Gregorio Mendel Publica sus ¨Experimentos de hibridización en plantas¨ en 1866 Desconocía la presencia de cromosomas y genes. Habla de.
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Leyes de Mendel.
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
Primera le de Mendel: le de la uniformidad de la primera generación Al cruzar entre si individuos de raza pura y diferentes en un determinado carácter,
-Oscar Alfonso navarro moreno
TEMA 11. Genética mendeliana
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Genética: La Ciencia de la Herencia
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
LA HERENCIA. Alumna:Monica Martinez Navarro. Catedratica:Lisbet Hernandez Sanchez. Materia: Biologia. Fecha: 1 de Septiembre del ° Trimestre. UPAV.
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
Leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA.
Gregor Mendel fue un monje austriaco que es famoso por sus trabajos con guisantes y su contribución al estudio de la herencia.
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
TEMA 11. Genética mendeliana
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
GENETICA MENDELIANA.
Transcripción de la presentación:

GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 4

GREGOR MENDEL ( ) PADRE DE LA GENETICA

7 VARIABLES CON RASGOS DICOTOMICOS

TERMINOS GENETICOS IMPORTANTES GenFactor hereditario (Región del DNA) que participa en determinar una característica AleloVariante cualitativa de un gen LocusLugar que un alelo ocupa en el DNA GenotipoConjunto de alelos que posee un individuo HeterocigotaIndividuo con un gen con 2 alelos diferentes HomocigotaIndividuo con un gen con 2 alelos iguales Fenotipo o rasgoManifestación de una característica

CRUZAMIENTOS MONOHIBRIDOS: PARTE FEMENINA VIOLETA CON PARTE MASCULINA BLANCA CRUZAMIENTOS MONOHIBRIDOS: PARTE FEMENINA BLANCA CON PARTE MASCULINA VIOLETA P

F1 Pregunta: cuando se cruzan dos plantas con un rasgo distinto, la descendencia presentara uno solo de los rasgos, ambos rasgos o un rasgo intermedio? Experimento Resultado Conclusion: los rasgos de las plantas P no se mezclan P

3:1 ? Experimento autofecundación Resultado F2 P

Parental phenotypeF1F1 F2F2 F 2 ratio 1.Round×wrinkled seedsAll round5474 round; 1850 wrinkled2.96:1 2.Yellow×green seedsAll yellow6022 yellow; 2001 green3.01:1 3.Purple×white petalsAll purple705 purple; 224 white3.15:1 4.Inflated×pinched podsAll inflated882 inflated; 299 pinched2.95:1 5.Green×yellow podsAll green428 green; 152 yellow2.82:1 6.Axial×terminal flowersAll axial651 axial; 207 terminal3.14:1 7.Long×short stemsAll long787 long; 277 short2.84:1 PRIMERA LEY

Parental phenotypeF1F1 F2F2 F 2 ratio 1.Round×wrinkled seedsAll round5474 round; 1850 wrinkled2.96:1 2.Yellow×green seedsAll yellow6022 yellow; 2001 green3.01:1 3.Purple×white petalsAll purple705 purple; 224 white3.15:1 4.Inflated×pinched podsAll inflated882 inflated; 299 pinched2.95:1 5.Green×yellow podsAll green428 green; 152 yellow2.82:1 6.Axial×terminal flowersAll axial651 axial; 207 terminal3.14:1 7.Long×short stemsAll long787 long; 277 short2.84:1 PRIMERA LEY SEGUNDA LEY

EN F1 ESTABAN AMBOS RASGOS LOS RASGOS QUE APARECEN SIN MODIFICARSE EN F1 LOS LLAMA DOMINANTES LOS 2 ALELOS DE 1 PLANTA INDIVIDUAL SE SEPARAN CON = PROBABILIDAD DENTRO DE LOS GAMETOS. LOS GAMETOS LUEGO SE APAREAN AL AZAR PARA FORMAR 4 VARIANTES GENOTIPICAS Que nos dicen los experimentos de Mendel?

PRIMERA LEY DE MENDEL: PINCIPIO DE UNIFORMIMDAD. Ley de la Uniformidad de los hibridos de la primera generacion: PRIMERA LEY DE MENDEL: PINCIPIO DE UNIFORMIMDAD. Ley de la Uniformidad de los hibridos de la primera generacion: No es una ley de herencia sino de manifestación de la dominancia Dominancia:

SEGUNDA LEY DE MENDEL: PRINCIPIO DE SEGREGACION CADA ORGANISMO DIPLOIDE POSEE 2 ALELOS PARA UNA CARACTERISTICA. ESTOS 2 ALELOS SE SEPARAN (SEGREGAN) CUANDO SE FORMAN LAS GAMETAS EN PROPORCIONES IGUALES. SEGUNDA LEY DE MENDEL: PRINCIPIO DE SEGREGACION CADA ORGANISMO DIPLOIDE POSEE 2 ALELOS PARA UNA CARACTERISTICA. ESTOS 2 ALELOS SE SEPARAN (SEGREGAN) CUANDO SE FORMAN LAS GAMETAS EN PROPORCIONES IGUALES.

Tercera ley de Mendel Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter. Tercera ley de Mendel Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.

SEGREGACION INDEPENDIENTE EN MEIOSIS

P TT x tt F1Tt Tt Tt retrocruza Tt tttt Tt (alta) tt (baja) PREDICCION DE RESULTADOS DE CRUZAMIENTOS CUADRO DE PUNNETT COMO CONFIRMAR DOMINANCIA DE UN RASGO? CRUZAMIENTOS DE PRUEBA Frec Genotipica: Tt 50% y tt 50% Frec Fenotipica: Alta 50% Baja 50%

REGLAS DE PROBABILIDADES UTILIZADAS EN GENETICA REGLA DE LA MULTIPLICACION = y REGLA DE LA ADICION = o

EXPANSION BINOMIAL Exponentes: (a + b) 5 = a 5 + a 4 b + a 3 b 2 + a 2 b 3 + ab 4 + b 5 Coeficientes: (a + b) 5 = 1a 5 + 5a 4 b + 10a 3 b a 2 b 3 + 5ab 4 + 1b 5

CRUZAMIENTOS DIHIBRIDOS Principio de segregación independiente (3a ley) R=lisa R=rugosa Y=amarilla Y=verde

CRUZAMIENTOS DIHIBRIDOS CRUZAMIENTOS POLIHIBRIDOS

BIBLIOGRAFIA: Genetica, un enfoque conceptual Pierce 2da Edicion Modern Genetic Analysis, Griffith