CUENTAS DE CRÉDITO : PGC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10 estructura financiera de la empresa
Advertisements

AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
GASTOS DE PERSONAL Retribuciones efectuadas al personal, cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen, Concepto así como el coste que.
DETERIORO DE VALOR DE LOS CRÉDITOS COMERCIALES
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
TEMA 10 OPERACIONES BANCARIAS
El crédito Tema 16.
Cuentas y Documentos por cobrar
LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Objetivos: Conozca las principales partidas que integran el rubro de las cuentas por cobrar en una entidad económica. Aprenda a relacionar la partida de.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Capítulo: 12 Pasivos.
Función finanzas La función financiera se encarga de la administración y control de los recursos financieros que utiliza la empresa y se plantea conseguir.
Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Plantel 04 Tampico
9. Operaciones de activo.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
Maxim Flores. Cristopher Silva..  Empresa:  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
7. Rentas y préstamos.
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
Contabilidad. Visión de un sistema Procesamiento de información Transacciones Información.
Curso de Administración Financiera
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
Las operaciones bancarias
TEMA 8. Deudores y Acreedores
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
Préstamo Personal.
DIVISION DE NORMATIVA CONTABLE © Dirección General de Regulación Efecto de las modificaciones a la NIC 39 SEMINARIO TALLER-ARMONIZACIÓN NIIF BANCO DE ESPAÑA.
1. ¿Qué es la Hipoteca. 2. ¿Qué es el préstamo Hipotecario. 3
Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic
MATEMÁTICAS Y EXCEL ADAPTADAS AL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE Eduardo L
Sesión 12 Préstamos Fernando Giménez Barriocanal /Ana Gisbert Clemente
1.- CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
Contabilidad Unidad 6.
CONCEPTO E IMPORTANCIA
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
El patrimonio y las cuentas de la empresa
OTROS GASTOS E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
Estado de flujo de efectivo
Matemática Financiera Aplicada
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
9.1 El tratamiento contable de la información
PERIDIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
LA CUENTA DE RESULTADOS O CUENTA ANUAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
El CUADRO DE CUENTAS.
INMOVILIZADO MATERIAL. CONTENIDO DEL ACTIVO NO CORRIENTE Activo no corriente Inmovilizado intangible Inmovilizado material Inversiones inmobiliarias Inversiones.
INTEGRANTES BELTRÁN CHÁVEZ FABIOLA HIDALGO ESPEJO KARINA MALCA ALVARADO JOEL MENDOZA SECLÉN CAROLINA QUINECHE MIRANDA MELISSA VALENCIA ALVARADO EVELYN.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
TEMA 12.FUNCION FINANCIERA
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
TEMA 7 PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
Transcripción de la presentación:

CUENTAS DE CRÉDITO : PGC Producto bancario por la cual una entidad financiera pone a disposición de su cliente una determinada cantidad de dinero hasta un cierto límite, de tal manera que éste puede hacer uso de la misma pagando únicamente los intereses correspondientes a los capitales dispuestos Concepto Características Es frecuente que las entidades financieras cobren a sus clientes diversas comisiones Es una modalidad de financiación muy flexible La finalidad principal de estas operaciones es financiar el activo circulante de la empresa, Suelen ser operaciones a corto o medio plazo La póliza de crédito se suelen renovar a su vencimiento de manera prácticamente automática

CUENTAS DE CRÉDITO: PGC Y PGCPYME Subgrupo 52: Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Las empresas deberán informar en la memoria del importe disponible de las mismas al cierre del ejercicio y de los límites respectivos

CUENTAS DE CRÉDITO Asientos tipo: La subcuenta (5201) se abonará: A la apertura de la misma por el importe de la comisión de apertura que la entidad financiera carga directamente en ella: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Otros gastos financieros (669) a Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)

CUENTAS DE CRÉDITO Por los pagos efectuados a través de la cuenta de crédito, con cargo a las cuentes que reflejen el origen de los mismos: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Proveedores, acreedores u otras cuentas representativas de deudas o gastos (1/4/5/6) a Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201) Por la liquidación periódica de los intereses y por las comisiones cargadas en la misma por la entidad financiera: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Intereses de deudas (662) a Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)

CUENTAS DE CRÉDITO Se cargará: Por los ingresos de efectivo efectuados en la misma con abono a las cuentas que reflejen el origen del ingreso: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201) a Tesorería (57) a Clientes, deudores (43/44) a Ventas e ingresos (7) etc. Por la cancelación de la cuenta de crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201) a Tesorería (57)

CUENTAS DE CRÉDITO Por la renovación de la cuenta de crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201) a Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201) Lógicamente, al cierre de cada ejercicio se deberán regularizar los intereses devengados por la cuenta de crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas y ganancias (129) a Intereses de deudas (662)

PRÉSTAMOS Concepto Operaciones financieras por las que una persona denominada prestamista, normalmente una entidad financiera, entrega a otra denominada prestatario, particular o empresa, una determinada suma de dinero, comprometiéndose este último a devolver el importe prestado junto con sus intereses según un plan financiero previamente establecido

PRÉSTAMOS: PGCPYME Problemática contable de los préstamos en el PGCPYME Idéntica a la del PGC Se permite que los gastos y las comisiones iniciales de estas operaciones se imputen directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias en el reconocimiento inicial

PRÉSTAMOS: PGCPYME Ejemplo: OROS ha recibido el 01/01/20X0 un préstamo de una entidad financiera en las siguientes condiciones: Capital prestado: 300.000 de € Duración del préstamo: 3 años. Método de amortización: anualidad pospagable constante. Tipo de interés nominal: 10% anual. Amortización anual con pago de capital e intereses. Gastos de formalización del préstamo: 5.000 € (se suponen exentos de IVA) OROS aplica el PGCPYME y opta por imputar los gastos iniciales del préstamo a la cuenta de pérdidas y ganancias

PRÉSTAMOS: PGCPYME El cuadro de amortización del préstamo: Cuota Vencimiento Importe cuota Intereses a pagar Nominal amortizado Nominal pendiente 1ª 2ª 3ª 01/01/20X0 31/12/20X0 31/12/20X1 31/12/20X2 0,00 € 120.634,44 € 0.00 € 30.000,00 € 20.936,56 € 10.966,77 € 90.634,44 € 99.697,89 € 109.667,67 € 300.000 € 209.365,56 € Totales 361.903,32 € 61.903,32 € 300.000,00 €

PRÉSTAMOS: PGCPYME ---01/01/20X0 --- Por la formalización del préstamo: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 295.000 5.000 Tesorería (57) Gastos (6) a Deudas a corto plazo entidades de crédito (520) a Deudas a largo plazo con entidades de crédito (170) 90.634,44 209.365,56

PRÉSTAMOS: PGCPYME ---31/12/20X0 --- DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 30.000 Intereses de deudas (662) a Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (526) a Deudas a corto plazo entidades de crédito (520) 30.000,00 0,00 Las operaciones se registrarán de acuerdo con el cuadro de amortización