Niveles de Organización de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

Unidad 1: Estructura de la materia
BIOLOMOLÉCULAS 2ª PARTE
Dra. Cali Fuentes González.
El mantenimiento de la vida
Niveles de organización de los seres vivos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Niveles de Organización Biológica I
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
IDENTIFICA LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA IMAGEN Consulta la pag 15 y 16 de tu libro
Biomoleculas: Orgánicas
Los seres vivos y sus características
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
ÁtomosMoléculasCélula Tejidos Órganos Organismos.
Anatomía y Fisiología General
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
La organización y estructura de los seres vivos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
ALFREDO ROMERO LECHUGA
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Colegio Hispano Americano
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Aprendizajes esperados
¿QUÉ ES LA VIDA?.
MICROSCOPIA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS.
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
“Estructura y función de la célula”
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
Unidad 2: Especialización y transporte celular
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr”
Bioelementos y Biomoléculas
TEMA 1 LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Niveles de Organización de la materia
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
Javier Ramírez M1 Tema 1 REALIZADO POR JAVIER RAMÍREZ M SIGUIENTE.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Claudio Astudillo R. Kinesiólogo Diplomado en TMO
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Niveles de organización
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
¿De que están hecho los seres vivos?
Niveles de organización de los seres vivos
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?

Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
La célula como unidad de organización biológica
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
Niveles de organización de los seres vivos
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Átomos: forman parte de la materia viva (carbono). NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas: forman parte de los átomos (electrón, protón, neutrón).
Transcripción de la presentación:

Niveles de Organización de la materia Unidad 1 Niveles de Organización de la materia EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Big Bang La comunidad científica actual acepta la teoría del “big bang”, según la cual el universo se origina a partir de una gran explosión.

Niveles de Organización de la Materia SUBATÓMICO Partículas elementales que forman los átomos: electrones, protones y neutrones. ATÓMICO Elementos químicos que contienen distintas propiedades derivadas de la cantidad de electrones, protones y neutrones y de su disposición.

MOLECULAR Cuando dos o más átomos iguales o diferentes se unen a través de enlaces químicos. Ejs: agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), glucosa (C6H12O6), etc.

MACROMOLECULAR Es similar al nivel molecular, pero se utiliza para moléculas de gran tamaño. Proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), polisacáridos (almidón, celulosa), etc.

MACROMOLECULAR COMPLEJO Cuando dos o más macromoléculas se unen para formar una estructura más compleja Lipoproteínas (unión de lípidos y proteínas), Glucoproteínas (unión de glúcidos y proteínas), Ribosomas (asociación de proteínas y ARN).

SUBCELULAR Son complejos macromoleculares con funciones metabólicas dentro de las células. También se llaman organelas. Ejs.: Mitocondrias (se especializaron en la respiración celular), cloroplastos (realizan el proceso de fotosíntesis), etc.

NIVEL CELULAR Célula: unidad estructural y funcional que poseen los seres vivos. Sistema complejo que presenta las características de los seres vivos. Bacteria (Escherichia coli) y Protozoos.

TEJIDOS Grupo de células con características morfológicas y funcionales similares que se organizan para cumplir una función específica. Las esponjas marinas son ejemplos de individuos que poseen un nivel de organización de tejidos.

ÓRGANOS Son diferentes tejidos que se agrupan para desarrollar una función específica.

SISTEMAS DE ÓRGANOS Son individuos donde los órganos de agrupan en sistemas más complejos. Los organismos del reino de las plantas o los animales constituyen ejemplos de este nivel.

POBLACIÓN Grupo de individuos de la misma especie que cohabitan y coexisten. Grupo de maras de la provincia de Chubut, año 2011 Un grupo de álamos en la provincia de Río Negro, en 2009.

COMUNIDAD Conjunto de poblaciones Bosque húmedo Individuos que habitan en un humedal: juncos, totoras, patos, garcitas, anfibios, etc. Pastizal patagónico

BIOMA Grupo de ecosistemas que se desarrollan bajo determinadas condiciones climáticas. Selva Misionera

BIOSFERA Todos los seres vivos que habitan sobre la corteza terrestre.