Ihr Logo PHP Parte 4 “manejo de formularios”. Your Logo Formularios  El proceso para el manejo de FORMULARIOS html requiere generalmente dos páginas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet y tecnologías web
Advertisements

El mecanismo básico de interacción entre el usuario y un sitio web esta dado por el uso de formularios html. El server envía un formulario que el browser.
Envio de .
PHP. PHP (Hypertext Preprocessor) preprocesador de Hipertexto Se ejecuta en el servidor El resultado de ejecutarse es código HTML Manual oficial en
PROGRAMACIÓN CON VISUAL BASIC.
Enlaces con variables en la URL en PHP Programación en Internet II.
Modelando aplicaciones
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
M.C. Rafael A. García Rosas.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
El área de informática de la coordinación de zona, es quien se encargue de generar en el SASA en línea el archivo con los datos del educando para su incorporación.
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
OBJETO REQUEST. El objeto Request Por qué el objeto request Funcionamiento Colecciones: – Transferencia de variables por URL –Transferencia de variables.
Curso de PHP Tema 6: Seguridad.
El mecanismo básico de interacción entre el usuario y un sitio web esta dado por el uso de formularios html. El server envía un formulario que el browser.
Características generales de un servicio Web.
Los condicionales IF en PHP Programación en Internet II.
Las variables en PHP Programación en Internet II.
Taller 5: Trabajo con Plantillas y uso de tecnología Ajax.
Ing. Eddye Sánchez Castillo. Dentro de la etiqueta se debe utilizar los atributos: Action Method Action Action: Se utiliza para indicar el sitio Web donde.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
FORMULARIOS HTML TIPOS DE ELEMENTOS DE FORMULARIO n Campos de entrada de datos. n Campos de datos de varias líneas. n Listas. n Botones. n Textos descriptivos.
Ingeniero Anyelo Quintero
Almacenar variables en cookies en PHP
Matrices en PHP Programación en Internet II.
PHP TODO SOBRE PHP.
Tablas de verdad en PHP Programación en Internet II.
Concatenación en PHP Programación en Internet II.
Geo procesos.
¿Qué son los formularios? Los formularios son posiblemente la herramienta más utilizada en Internet para obtener datos e información acerca de la gente.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Karen Elizabeth González Monroy Elizabeth De Jesús Vergara Grupo:308.
PROTOCOLO H T T P.
Copiando y pegando archivos enteros Programación en Internet II.
Clientes Web [PHP] Paso de datos::GET.. Paso de datos Toda variable existe mientras nos encontremos en el mismo documento que fue declarada. Cuando me.
Procesamiento de Formularios Web
Operadores lógicos en PHP Programación en Internet II.
Presentado por: Laura Patricia Pinto Prieto Ingeniera de Sistemas.

introducción al lenguaje
Formularios La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con.
Ventajas y desventajas de enviar variables por el método POST
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Programación Web Dinámica Universidad Nacional del Comahue Facultad de Informática Generador de Captcha.
Tutorial deDel.icio.us Tutorial de Del.icio.us. ¿Qué se puede hacer endel.icio.us? en del.icio.us?
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Validaciones de datos en PHP Programación en Internet II.
PHP con Bases de Datos Tema 10 Sesiones y Cookies Cookies SetCookie
Ihr Logo PHP Parte 2 “php toma muchas sintaxis de lenguajes de alto nivel conocidos para poder trabajar”
Capitulo 6 PHP Introducción:
File Transfer Protocol.
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 5) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D ’ Informàtica.
NOMBRE: KENIA MACÍAS. RECOMENDACIONES PARA HACER UN FORMULARIO En un sistema web, en muchas ocasiones es necesario obtener información del usuario y para.
Tema 11 Bases de Datos y el Lenguaje SQL
Introducción a phpMyAdmin
Práctica Profesional PHP.
1
Manual PHP Básico Camilo Cartagena.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Administración de Sitios Web Introducción al Lenguaje PHP
GET POST Isc. Abraham Fernández Espinosa Universidad ICEP.
Universidad de MendozaTeleinformática I  Pasando datos  Links  Formularios  Controles  Método del formulario  Get  Post  Leyendo los datos desde.
Helpers en ASP.NET MVC3. Introducción Los helpers son una herramienta muy potente para generar nuestro propio código HTML dentro de las vistas. Los helpers.
Softlogia S.R.L. Formación de Recursos Humanos Java Server Faces Instructor: Martin R. Baspineiro.
Introducción a programación web Martin Esses. Formularios HTML se utilizan para pasar datos a un servidor. Un formulario HTML puede contener elementos.
Introducción a programación web Martin Esses. Los datos almacenados en las bases de datos normalmente son mostrados en nuestras vistas. Para que nuestras.
Consultas a mysql desde PHP índice 1. Introducción 5. Ejemplo 4. Tratamiento de datos 2. Instrucción SQL 3. Pasos C o n s u l t a s a m y s q l d e s d.
Reto 2 HTML 5 DIAZ FLORES OMAR ISAAC DOMINGUEZ MELENDEZ JUAN CARLOS.
Introducción a programación web Martin Esses. En las presentaciones anteriores, vimos como enviar datos a un controlador usando POST y como generar formularios.
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Helpers en ASP.NET MVC3. Introducción Los helpers son una herramienta muy potente para generar nuestro propio código HTML dentro de las vistas. Los helpers.
Transcripción de la presentación:

Ihr Logo PHP Parte 4 “manejo de formularios”

Your Logo Formularios  El proceso para el manejo de FORMULARIOS html requiere generalmente dos páginas,  una que implementa el formulario y  otra que procesa los datos cargados en el formulario.

Your Logo Formularios

Your Logo Formularios  Por ejemplo ingresaremos un nombre de persona, usaremos un objeto input de tipo text y un botón para el envío del dato al servidor: Formulario entrada de datos Ingrese su nombre:

Your Logo Formularios  Esta página está completamente codificada en HTML, es decir un formulario contiene marcas HTML puras.  La marca FORM tiene dos propiedades que debemos inicializar obligatoriamente: action y method.  La propiedad action indica el nombre del archivo del lado del servidor que recibirá los datos ingresados por el operador en el formulario y que serán enviados al servidor cuando se presione el botón de tipo submit.

Your Logo Formularios  La propiedad method indica como se organizan esos datos para enviarlos al servidor,  pudiendo ser mediante los métodos HTML post o get (normalmente los datos de un formulario se envían mediante el método post).

Your Logo Formularios  Ahora necesitamos una página con un pequeño programa en PHP que procese los datos ingresados en el formulario: <?php $nombre= $_POST['nombre']; echo "Hola: ".$nombre; ?>

Your Logo $_POST  PHP puede tratar los datos recibidos de un formulario como elementos de un array.  Por ejemplo, si hemos usado method="post" en el formulario, tendremos los diferentes campos dentro del array $_POST,  así que en este caso por ejemplo, para acceder al campo nombre, lo haríamos con: $_POST["nombre"];  para acceder al campo apellido pondríamos $_POST["apellido"]; … etc

Your Logo $_GET  En cambio si queremos que las variables viajen por la url debemos usamos $_GET  Esta es la forma mas usual y sencilla de pasar valores o variables mediante un enlace entre dos paginas.  Para ello el atributo method del tag form HTML debe tener el valor get. Así method=“get"

Your Logo isset  La función isset() de PHP determina si una o más variables están definidas o contienen el valor NULL.  Devuelve false si son null o no existen o true en caso de existir.  Cualquier variable puede ser evaluada con esta función aunque no sea necesario hacerlo; pero cuando trabajamos con envío de datos y recepción de ellos por medio de php, por seguridad deberíamos verificar un envío con isset.

Your Logo isset Formulario entrada de datos Ingrese su nombre: Ingrese su apellido:

Your Logo isset <?php if ( isset($_POST["nombre"]) and isset($_POST["apellido"]) ) { echo "Hola ".$_POST["nombre"]." ".$_POST['apellido']; } ?>

Your Logo Tenga en cuenta que… Cualquier control dentro de un formulario html se envía a PHP solamente si está establecido su atributo name. El atributo name del control puede contener cualquier carácter (números, acentos, guiones, etc) y es recomendable que no contenga espacios en blanco porque puede confundir al navegador al momento de postear o getear.

Your Logo $_REQUEST  Cuando se envía un formulario, PHP almacena la información recibida en una matriz llamada $_REQUEST.  El número de valores recibidos dependen tanto del formulario como de la acción del usuario.  $_REQUEST se usaba en versiones anteriores de PHP, luego fue reemplazada por $_POST y $_GET respectivamente; pero aún se puede usar.

Your Logo $_REQUEST  Cada control crea un elemento de la matriz $_REQUEST, que se identifica como $_REQUEST[valor_del_atributo_name] y que contiene el valor entregado por el formulario.

Your Logo $_REQUEST reutilizando el archivo html anterior, modifiquemos el archivo php así: <?php if ( isset($_REQUEST["nombre"]) and isset($_REQUEST["apellido"]) ) { echo "Hola ".$_REQUEST["nombre"]." ".$_REQUEST['apellido']; } ?>

Your Logo Práctica Confeccionar un formulario que solicite la carga de un nombre de una persona, su apellido y su edad, luego mostrar en otra página si la persona es un bebé (de 0 a 3 años), si es un niño (de 4 a 12 años), si está en la pubertad (13 a 15 años), si es adolescente (16 a 17 años), si es un joven (18 a 25 años), si es un adulto (de 26 a 60) años y si está en la tercera edad (mas de 60 años). Muestre un mensaje por ejemplo que diga “La persona $nombre $apellido tiene $edad años y es un bebe”