“LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE” Marzo 25, 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CSI.
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
INVESTIGACION CRIMINALISTICA
Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
Autopsia Médico Legal Dr. Valverde
Autopsia Medico – Legal
LA AUTOPSIA Existen dos tipos de autopsia Definición.-
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Causa, manera y mecanismo de muerte
LA MUERTE 27 de febrero de 2012.
Odontología Legal..
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
Eje central de la información asistencial
Muerte y Tanatologia DRA NUÑEZ.
EL PERITO EN EL LUGAR DEL HECHO.
MEDICINA FORENSE: Identificación de cadáveres Trabajo realizado por:
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN 2011
Autopsia Medico Legal Dr. José Eliseo Valverde
DIAGNOSTICO MEDICO-LEGAL: MUERTE ENCEFÁLICA
NECROPSIA MÉDICO-LEGAL.
GENERALIDADES DE MEDICINA FORENSE
La Autopsia Psicológica “Los muertos hablan”
CRIMINALISTICA FORENSE
MUERTES Y DEFINICIONES
MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LA LEY No 23415
AUTOPSIA CONJUNTO OPERACIONES INVESTIGA LESIONES PRODUCIR MUERTE NO DISECCION MINUCIOSA RESPETARSE ANOMALIA HASTA LESION ESTUDIADO.
Identificación.
SERVICIOS PERICIALES.
Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL ORIGEN OCUPACIONAL DE LOS ACCIDENTES.
Materia : Semiologia.
“Medicina y Ciencia Forense”
TANATOLOGIA.
Tanatología forense Diagnostico de muerte cierta
EL ABORTO PRESENTADO POR : Heidy Carbajal Cristian Alcantara
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
La Criminalística aplicada a las muertes violentas o sospechosas de criminalidad Abril, 2010 Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Miraflores, 2012 DIPLOMADO.
III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Instructivo para presentación de trabajos 2015 Casos Clínicos Congreso Argentino de.
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
La investigación es un procedimiento que como objetivo tiene investigar sucesos o crímenes a las otras personas que inocentemente mueren.
AUTOPSIA Una autopsia es un examen quirúrgico del cuerpo de una persona que ha muerto.
Concepto de investigacion criminal
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
AUTOPSIA Una autopsia es un examen quirúrgico del cuerpo de una persona que ha muerto.
Investigación Criminal
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
LA HISTORIA CLINICA.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Sistemas de acceso a la Especialidad en Patología Forense en el Reino Unido Dra Marta C Cohen, MD, DMJ (Pahol) Sheffield Children’s Hospital NHS FT. Sheffield.
Tercer encuentro Latinoamericano sobre Ciberseguridad
LABORATORIO FORENSE.
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
Sarah Sofía Ospina Sánchez  Psicólogo Psicólogo  Veterinario Veterinario  Periodista Periodista  Profesor Profesor  Fotógrafo Fotógrafo  Odontólogo.
Es una rama de la Medicina Humana cuyos conocimientos médicos son utilizados en los problemas que plantea la ciencia del Derecho.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES ENERO 2016 Febrero 2016.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
La Prueba Pericial.
TLAHUAC OCCISA: ADRIANA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2011, FUE ENCONTRADA EN EL INTERIOR DEL RÍO AMECA Y PUENTE DEL TUBO, EN LA COLONIA JARDINES DEL LLANO, TLALPAN,
CIENCIAS AUXILIARES DE LA ODONTOLOGIA FORENSE
Transcripción de la presentación:

“LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE” Marzo 25, 2015 LA PRÁCTICA MÉDICA EN EL ÁMBITO FORENSE “LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE” Marzo 25, 2015

NECROPSIA MÉDICO FORENSE De las actividades desarrolladas por el médico forense, la necropsia constituye una de las de mayor trascendencia. Se trata de un procedimiento que investiga lesiones y alteraciones anatomopatológicas cuyo descubrimiento y comprobación contribuirán a la determinación de la causa de muerte.

NECROPSIA MÉDICO FORENSE

FUNDAMENTO LEGAL DE LA NECROPSIA Artículo 350 BIS 2. “Para la practica de necropsias en cadáveres de seres humanos se requiere consentimiento del cónyuge, concubinario, concubina, ascendientes, descendientes, de los hermanos, salvo que exista orden por escrito del disponente, o en el caso de la probable comisión de un delito la orden de la Autoridad Judicial o el Ministerio Público”. (Ley General de Salud, Título Decimocuarto “Donación, Trasplante y Pérdida de Vida”; Capítulo lV) Artículo 166. “La autopsia de los cadáveres de personas que hayan fallecido en un hospital público la practicarán los médicos de éste, salvo la facultad del Ministerio Público o del juez para encomendarla a otros”. (Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, Capítulo Vlll, “Peritos”)

INDICACIONES PARA LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE MUERTES VIOLENTAS Homicidios Suicidios Accidentes NO VIOLENTAS Muertes súbitas Muertes de individuos en reclusión Muertes de personas no identificadas Muertes relacionadas con posible responsabilidad profesional médica

NECROPSIA MÉDICO FORENSE

TIPOS DE NECROPSIA NECROPSIA PATOLÓGICA O CLÍNICA NECROPSIA POR PUNCIONES MÚLTIPLES NECROPSIA ECOGRAFICA NECROPSIA MEDIANTE TAC POSTMORTEM NECROPSIA MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA AUTOPSIA PSICOLÓGICA

NECROPSIA DEL CADAVER LEVANTAMIENTO PATOLOGÍA GENETICA ANTROPOLOGIA DACTILOSCOPIA ODONTOLOGÍA TOXICOLOGÍA FOTOGRAFÍA, VIDEO RADIOGRAFIA Y EXTERNO EXAMEN

NECESIDADES DE LOS DEUDOS INFORMACIÓN LEGALES Y ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y REPARACIÓN ATENCIÓN PSICOLÓGICA

NECROPSIA MÉDICO FORENSE

OBJETIVOS DE LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE Asegurarse de la cadena de custodia Determinar la causa de muerte Establecer el tiempo aproximado de muerte Establecer la manera de muerte Opinar sobre la posible etiología de muerte Realizar la identificación positiva del cadáver Restablecer el cuerpo en las mejores condiciones cosméticas posibles

LUGAR DEL HALLAZGO

ACCIONES EN LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE Examen externo del cadáver. Signos de enfermedad. Identificación y descripción de signos y lesiones traumáticas. Apertura y revisión de las cavidades y regiones anatómicas necesarias para establecer alteraciones. Recolección de muestras biológicas. Interpretación de resultados de estudios solicitados.

IDENTIFICACIÓN DEL CADÁVER Vicios de conformación Señas Particulares: Tatuajes Cicatrices Estigmas profesionales Ropas y objetos personales Odontograma Dactiloscopía, Rugoscopía, Queiloscopía Radiología Antropología Reproducción facial forense Retrato forense Superposición computarizada Genética forense

METODOS DE IDENTIFICACIÓN

LESIONES AL EXTERIOR

APERTURA DE LAS CAVIDADES

HALLAZGOS EN CAVIDADES

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS AL ESTUDIO MACROSCÓPICO Histopatología. Toxicología. Radiología. Entomología. Confirman o descartan el diagnóstico. Orientan a un diagnóstico en situaciones complejas. Proporcionan datos adicionales.

ESPECIALIDADES AUXILIARES EN LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE Antropología Odontología Genética Dactiloscopía Fotografía

INFORME FINAL DEL ESTUDIO POSTMORTEM Nombre de la Autoridad solicitante. Signos cadavéricos. Otros hallazgos. Lesiones al externas. Descripción de hallazgos internos. Exámenes complementarios solicitados. Causa de muerte. Seguimiento fotográfico. Videograbación. Ampliación del informe de necropsia. Identificación positiva del cadáver.

RESTITUCIÓN COSMÉTICA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN felipe.takajashi@tsjdf.gob.mx