Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software R ed de R epositorios Universitarios de R ecursos Digitales Responsables: Mtra. Clara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Acceso abierto en Argentina
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
“Temas Actuales en Bibliotecología”
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Aplicaciones de Internet 2 en la UNAM. Aplicaciones Internet 2 Comunicaciones basadas en video Videoconferencia, nuevos estándares Sobre el protocolo.
Programa: Diagnóstico y Plan de Desarrollo OBJETIVOS Realizar un proceso de reflexión y análisis que permita elaborar un diagnóstico de la situación de.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Programa de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software
Toda la UNAM en línea Las universidades latinoamericanas ante los rankings internacionales: impactos, alcances y límites 18 de mayo de 2012 Nuestra universidad.
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Universidades participantes del proyecto
Seminario Internacional Acceso libre al Conocimiento Escuela Nacional de Pública Sergio Arouca. RJ, Brasil Campus Virtual de Salud Pública: Un modelo de.
Dspace Ma. del Pilar Reyes Del toro mx
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
43ª Reunión Nacional de Bibliotecarios 6ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología 19 de abril de 2011 Centro de Información Biblioteca “Eduardo.
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software MOTIVACIÓN : La UNAM.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Definición, validación y difusión de un Proceso de Producción Multimedia Responsable:
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Red COES de Repositorios de Acceso Abierto Proyecto PICT-O CIN II N° 132.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños, pensamientos y acciones con la mirada en el futuro” Dr. Enrique H. Mases (Dir.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
ASOCIACION NACIONAL DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS, REDES Y SERVICIOS DE INFORMACION DEL SECTOR UNIVERSITARIO, ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN Biblioteca Digital.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Coordinadores del programa Programa Tecnologías de la Información para la Educación a Distancia.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
PLAN DE GOBIERNO
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Programa: Diagnóstico y Plan de Desarrollo Diagnóstico y Plan de Desarrollo Computación y Tecnologías de la Información en la UNAM.
Línea: Observatorio Informétrico Coordinadores de la Línea Dra. Jane M. Russell Barnard, CUIB Dr. Jesús Antonio del Río Portilla,
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
Repositorio Institucional de Tesis
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software R ed de R epositorios Universitarios de R ecursos Digitales Responsables: Mtra. Clara López Guzmán – DGSCA (Coordinadora) Mtro. Alberto Castro Thompson – DGB Mtra. Isabel Galina Russel – DGSCA/Univ. College London Dr. Fernando Gamboa Rodríguez – CCADET Biol. Joaquín Giménez Heau - Instituto de Biología

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Participantes Dirección General de Servicios de Cómputo Académico Instituto de Biología Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico Dirección General de Bibliotecas

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Problemática La proliferación de recursos digitales conlleva a la creación de repositorios. Cada dependencia desarrolla sus repositorios con distintos objetivos y diversos contenidos. Los recursos digitales no son publicados de forma adecuada y quedan “invisibles”. Es necesario compartir recursos y comunicar los repositorios. El punto crítico está en el uso de tecnologías y prácticas heterogéneas. RedUNAM

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Objetivos de 3R 1.Ofrecer respuestas a los problemas de visibilidad y de dispersión de los recursos digitales en la UNAM. 2.Obtener un modelo para la implementación de una Red de Repositorios de Recursos Digitales, que integre acervos de información diversa de la comunidad universitaria. RedUNAM

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Impacto dentro del Macroproyecto 3R tendrá productos que ayudarán a aquellos que quieran implementar repositorios de contenidos Será un proyecto de investigación para promover la producción científica y académica, en formato digital, de la UNAM Propondrá prácticas para la publicación homogénea en repositorios digitales Se vincula y fortalece otras propuestas que se están trabajando dentro del macroproyecto

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Etapas de 3R Investigación teórica Modelo Conceptual Desarrollo del sistema y aplicaciones Implementación del prototipo

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Líneas de investigación Repositorios de recursos digitales Intercambio de información Esquemas de metadatos Diseño y evaluación de interfaces de usuario Observatorio de recursos digitales Propiedad intelectual

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Conceptos y Tecnología Metadatos – Dublin Core –Para dar visibilidad a los recursos Protocolos de intercambio de comunicación – OAI PMH –Para la interoperabilidad entre repositorios Se buscará apegarse a estándares internacionales Uso y desarrollo de software abierto

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Proyección a futuro Convertir el prototipo en una propuesta global para resolver los problemas de interoperabilidad de repositorios institucionales a nivel UNAM Ser la pauta para marcar la normatividad para la difusión de contenidos digitales

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software R ed de R epositorios Universitarios de R ecursos Digitales Gracias por su atención